

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resúmen completo de El Matadero, Esteban Echevarría
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
El libro de El matadero , fue escrito en prosa por Esteban Echevarría, escritor y poeta argentino, entre 1838 y 1840 y se publicó en 1871, en Buenos Aires, tras 20 años de la muerte de su autor. Además, al igual que el libro de el pozo y el péndulo, es una obra referente para muchos autores de ésta línea literaria.
La historia de El matadero , como podemos suponer leyendo el título, es una producción que gira entorno a un matadero vacuno que estaba ubicado en la provincia de Buenos Aires, Argentina. En el libro, los protagonistas son divididos entre unitarios y federales y a cada uno de ellos les espera un camino diferente en el relato.
La sinopsis o argumento del libro de El matadero , nos resume, de forma breve, los hechos que se narran en el libro.
En la historia se encuentra dividida por dos grupos de personas, por un lado los militantes, los cuales son representados como personas malvadas, sin piedad y muy crueles, y por otro lado los unitarios, que son aquellos con los que se identifica el
narrador, y están representados como personas sensatas y cultas. Así pues, el inicio del conflicto se iniciará con el asesinato de un unitario llevado a cabo por los federales.
¿Te ha gustado la sinopsis del libro? Descarga ya el resumen de El matadero y disfruta del desenlace del relato.
Análisis de El matadero
o Personales protagonistas: Matasiete, Unitario, El Juez y El Restaurado. o Tema principal: La injusta desigualdad a la que se enfrentaban los ciudadanos de Argentino debido al duro gobierno y a los intereses eclesiásticos. o Contexto Social: Existencia de dos clases sociales predominantes, una más enriquecida que la otra. o Contexto Económico: Existe una gran desigualdad, mientras unos pocos disfrutan de riquezas y comida, el resto del pueblo vivía en la pobreza. o Contexto Político: Se expresa la dictadura a la cual estaba sometida Argentina en aquella época. o Contexto Cultural: La mayoría de las personas no tienen estudios y son ignorantes. La cultura se asocia a la religión por aquel entonces.