


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen del capitulo 40 de respiratorio del libro guyton
Tipo: Resúmenes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 09/02/2022
4.8
(5)2 documentos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Difusión. - movimiento aleatorio de moléculas gaseosas. (^) Difusión O2 alveolos -> sangre pulmonar. (^) Difusión CO2 sangre pulmonar -> alveolos. FÍSICA DE LA DIFUSIÓN GASEOSA Y PRESIONES PARCIALES DE GASES. BASE MOLECULAR DE LA DIFUCIÓN GASEOSA (^) Para que se produzca difusión se necesita una fuente de energía, que procede del movimiento de las partículas. (^) Las moléculas se mueven de manera rápida y aleatoria entre sí. (^) Los gases respiratorios difunden desde las áreas de alta presión parcial hasta las áreas de baja presión parcial (la difusión neta de un gas va desde la zona de concentración elevada hacia la zona de baja concentración gaseosa). PRESIONES GASEOSAS EN UNA MEZCLA DE GASES: "PRESIONES PARCIALES" DE GASES INDIVIDUALES. (^) Presión parcial de un gas. - presión que genera cada gas solo. (^) La presión es directamente proporcional a la concentración de las moléculas del gas (La presión de un gas que actúa sobre las superficies de las vías respiratorias y los alvéolos es proporcional a la suma de las fuerzas de los impactos de las moléculas contra la superficie pulmonar) (^) Gases respiratorios: oxígeno, nitrógeno, dióxido de carbono. Su velocidad de difusión es directamente proporcional a la presión parcial del gas. (^) PO2, PCO2 y PN2 son las denominaciones simbólicas de las presiones parciales de los gases respiratorios respectivamente. (^) Ejemplo explicativo: la presión atmosférica es de 760mmg con una composición de gases varios y entre ellos 79% de nitrógeno, que sería aprox 600mmHg, esa sería la presión parcial del N. PRESIONES DE GASES DISUELTOS EN AGUA Y TEJIDOS (^) Los gases disueltos ejercen presión, porque se mueven aleatoriamente produciendo energía. (^) La presión de un gas disuelto depende no solo de su concentración sino también del coeficiente de solubilidad del gas. (^) PO2, PCO2 y PN2 son las denominaciones simbólicas de las presiones parciales de los gases respiratorios respectivamente. Al igual que los gases en fase gaseosa. DIFUSIÓN DE GASES ENTRE LA FASE GASEOSA DE LOS ALVEOLOS Y LA FASE DISUELTA DE LA SANGRE PULMONAR. (^) La presión parcial de cada uno de los gases en la mezcla de gas respiratorio alveolar tiende a hacer que las moléculas de ese gas se disuelvan en la sangre de los capilares alveolares. (^) Las moléculas disueltas en la sangre están rebotando y algunas se escapan a los alveolos. Presión de vapor de agua. – presión parcial que ejercen las moléculas de agua para escapar a través de la superficie. (^) Normalidad: Ph2o = 47mmHg. (^) Depende de la temperatura del agua. (^) Cuanto mayor sea la temperatura, mayor será la actividad cinética de las moléculas. DIFUSIÓN DE GASES A TRAVÉS DE LÍQUIDOS: LA DIFERENCIA DE PRESIÓN PROVOCA DIFUSIÓN NETA (^) La difusión neta va desde la zona de presión elevada a la de menor presión. (^) Cuantificación de la velocidad neta de difusión en líquidos. Más factores que afectan la velocidad de difusión: o (^) Solubilidad del gas en el líquido. o El área transversal del líquido. o (^) La distancia a través de la cual debe difundir el gas. o (^) El peso molecular del gas. o La temperatura del líquid
Las concentraciones de gases en el aire alveolar difieren del are atmosférico:
Se hace llamar también membrana (conjunto de capas compuesta por células alveolares y células endoteliales capilares) con un groso de 0.6 micrómetros alveolocapilar, Esta figura muestra la membrana y la difusión de oxígeno desde el alvéolo hacia el eritrocito y la difusión de CO2 en la dirección opuesta. Se pueden observar las siguientes capas de la membrana respiratoria:
el alvéolo, reduciendo la tensión superficial del líquido alveolar.
El aire atmosférico se humidifica totalmente a su paso por las vías respiratorias (las cuales están expuestas a líquidos que recubren las superficies) La presión total de los alvéolos no puede aumentar por encima de la presión atmosférica el vapor de agua diluye todos los demás gases que están en el resto de aire inspirado. La presión parcial de vapor de agua a una temperatura corporal normal de 37º C es de 47 mmHg. Aire atmosférico Nitrógeno Oxígeno Apenas contiene CO Poco vapor de agua