

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
............................................................................................................................................................................
Tipo: Resúmenes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 23/07/2020
4.7
(42)15 documentos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
El sistema inmunitario innato proporciona la primera línea de defensa del anfitrión contra los microbios. Los mecanismos de la inmunidad innata existen antes de la exposición a los microbios. Los componentes celulares del sistema inmunitario innato son las barreras epiteliales y los leucocitos (neutrófilos, macrófagos, linfocitos NK, linfocitos con receptores invariables para el antígeno y mastocitos). El sistema inmunitario innato usa receptores celulares para el reconocimiento de patrones, presentes en el plasma y las membranas endosómicas y en el citosol, para reconocer estructuras llamadas patrones moleculares asociados a microorganismos patógenos (PAM P), que comparten los microbios, no están presentes en las células de los mamíferos y son a m enudo esenciales para la supervivencia de los microbios, lo que limita la capacidad de los microbios de evadirse de la detección mutando o perdiendo la expresión de estas moléculas. Además, estos receptores reconocen moléculas producidas por el anfitrión, pero cuya expresión o localización indica un daño celular; se llaman patrones moleculares asociados a la lesión (DAMP). Los TLR, presentes en la superficie celular y en los endosomas, son la familia más importante de receptores para el reconocimiento de patrones, y reconocen una amplia variedad de ligandos, como componentes de la pared bacteriana y ácidos nucleicos microbianos. Hay receptores citosólicos de reconocimiento de patrones que reconocen moléculas microbianas. Estos receptores son os receptores del tipo RIG (RLR), que reconocen ARN activan factores de transcripción y llevan a la expresión de citocinas y otros mediadores inflamatorios.
Varias citocinas producidas, sobre todo, por los m acrófagos activados m edian la inflamación. El TNF y la IL-1 activan las células endoteliales, estimulan la producción de quimiocinas y aumentan la producción de neutrófilos en la médula ósea. La LL-1 y el TNF inducen la producción de IL-6 , y las tres citocinas median los efectos sistémicos, com o la fiebre y la síntesis de proteínas de fase aguda, en el hígado. La IL-12 y la IL- 18 estimulan la producción de la citocina activadora del macrófago, IFN-7 , por los linfocitos N K y los linfocitos T. Estas citocinas actúan en las respuestas inmunitarias innatas frente a diferentes clases de microbios, y algunas (IL-1, IL-6 , IL-12, IL-18) modifican las respuestas inmunitarias adaptativas que siguen a la respuesta nmunitaria innata. Los neutrófilos y los monocitos (los precursores de los macrófagos tisulares) migran desde la sangre hasta las zonas de inflam ación durante las respuestas inmunitarias innatas, debido a los efectos de las citocinas y las quimiocinas producidas por las células tisulares estimuladas por los PAM P y los DAMP. Los neutrófilos y los macrófagos fagocitan microbios y los matan m ediante la producción de ROS, óxido nítrico y enzimas en los fagolisosomas. Los macrófagos producen, además, citocinas que estimulan la in flamación y promueven la reestructuración tisular en los lugares de infección. Los fagocitos reconocen y responden a productos microbianos mediante diferentes tipos de receptores, como los TLR, las lectina del tipo C, los receptores basurero y los receptores para iV- formilo met-leu-fe. Las moléculas producidas durante las respuestas in munitariasinnatas estimulan la inmunidad adaptativa e influyen en la naturaleza de las