


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen capitulo 12 economia internacional, paul krugman novena edición
Tipo: Apuntes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 08/03/2020
4.1
(7)2 documentos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Argumentos sofisticados a favor de la política comercial activista La deseabilidad de la intervención gubernamental en el comercio demuestra que la política activa del Estado necesita un tipo de justificación especifica; fundamentalmente, que debe compensar algún fallo del mercado nacional preexistente. El problema es que no relaciona las razones de la intervención en el laissez faire. Los fallos mas evidentes y relevantes son la incapacidad de las empresas de las industrias de alta tecnología para capturara los beneficios de la parte de la difusión de su conocimiento que se desborda a otras empresas y la otra es la existencia de beneficios monopolistas en las industrias oligopolistas altamente concentradas. Tecnología y Externalidades: Cuando se puede demostrar que esas externalidades (industria naciente generan conocimiento no retribuido: beneficios que se acumulan en el exterior de las empresas) pueden ser importantes, hay una buena razón para subsidiar a la industria. La razón de ser de la política comercial activista es que las empresas puedan apropiarse de algunos beneficios de su propia inversión en conocimientos. Las razones del apoyo del sector publico a las industrias de alta tecnología: un principio general es que los objetivos de la política comercial e industrial deben ser dirigidos concretamente hacia la actividad en que se produce el fallo del mercado y esto es difícil porque no es fácil identificar esa generación de conocimiento especifica. La aparición, desaparición y reaparición de las preocupaciones por la alta tecnología: Es un debate de si se deben ayudar o no a estas industrias. Competencia imperfecta y política comercial estratégica: El fallo del mercado que justifica la intervención del Estado señalando la inexistencia de competencia perfecta. En particular habrá un exceso de rendimiento , es decir, las empresas obtendrán beneficios por encima de lo que las inversiones del mismo riesgo puedan obtener en cualquier parte de la economía. Ello conduciría a una competencia internacional para apropiarse de esos beneficios. Solución: subsidio a las empresas nacionales (incrementa la renta nacional a expensas de otros países). El Análisis Brander-Spencer: Aquí si ambas empresas producen, ambas pierden. Pero, si una empresa (Boeing)
tiene ventaja de producir antes que la otra entonces, Airbus no tendrá incentivos para entrar porque sabe que perderá al producir y Boeing se quedará con los beneficios. Ahora viene la observación de Brander-Spencer: El gobierno da un subsidio a Airbus de 20, sin importa lo que produzca Boeing, Airbus tendrá incentivos para producir. Aquí Boeing sabe que tiene que competir si o si con Airbus por lo que se ve disuadida de entrar. El nuevo equilibrio es que con el subsidio Airbus obtiene un 125 en beneficio, es decir, los beneficios son aun mayores que el subsidio que brindo el gobierno para hacerle competencia a Boeing. Problemas del análisis Brander-Spencer : insuficiencia de la información, este problema tiene dos vertientes. La primera es que es difícil completar una tabla como la anterior con alguna confianza y si se hace mal, el subsidio sería un costoso error o los beneficios son menores al subsidio. También la ventaja de Boeing si tiene tecnología. La necesidad de información se complica porque no se pueden considerar industrias de forma aislada. Si una industria es subsidiada, atraerá recursos de otras industrias y producirá un aumento de sus costes. Las políticas para empobrecer al vecino, aumentando nuestro bienestar a expensas de otros, puede generar una guerra comercial que podría dejar a toso el mundo peor. Globalización y trabajo de salarios reducidos Movimiento Antiglobalización: los activistas denunciaban los reducidos salarios y las condiciones laborales en las fábricas del tercer mundo que fabrican para los mercados occidentales. En un periodo de tiempo relativamente breve el movimiento antiglobalización ha logrado una gran visibilidad. Pero, ¿cuál era el objetivo del movimiento? Y, ¿es un objetivo válido? Revisión del comercio y los salarios : El argumento habitual de los economistas es que, a pesar de los reducidos salarios que ganan los trabajadores de los países en desarrollo, estos trabajadores están mejor de los que estarían si no se hubiera producido la globalización.
La curva medio ambiental de Kuznets: la evidencia empírica sugiere que, a medida que crecen las economías, lo hacen inicialmente aumentando el daño medio ambiental, pero se van haciendo más ecológicas a medida que alcanzan cierta riqueza suficiente. El problema de los paraísos de la contaminación : Gracias al comercio internacional, una actividad económica sujeta a fuertes controles medioambientales en algunos países puede desarrollarse con una normativa menos estricta (Alang). Hay que plantearse dos preguntas con respecto a estos paraísos: