Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESUMEN ANATOMIA PERINE DE MOORE, Apuntes de Anatomía

resumen de perine , extraido del libro Moore

Tipo: Apuntes

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 10/10/2019

karen-gonzalez-25
karen-gonzalez-25 🇨🇴

3.4

(7)

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PERINÉ , FOSA ISQUIORECTAL
Y ARTERIA ILIACA INTERNA
1.
PERINÉ: compartimiento, forma de rombo.
Limites:
Techo: fascia inf del diafragma muscular
pelviano (mus elevador del ano + coccígeo)
Piso: piel
Ant: sinfisis del pubis
Post: cóccix
Lat: tuberosidades isquiaticas
Antero-lat: ramas isquiopubicas
Postero-lat: lig.sacrotuberoso
Linea bi-isquiatica me divide la pelvis en dos triangulos
1. Triangulo urogenital
Hiato urogenital: abertura para vagina y
uretra
Borde ant -> paso del paquete vasculonervioso del clitoris o
pene
Membrana perineal: recubre el triangulo. Me
divide el espacio perineal en EPS y EPP
Borde post + cuerpo perineal
Borde lat + arco pubico
Cuerpo perineal (contiene fibras colagenas, elasticas y mus.
esqueletico y liso)
1. Mus. elevador del ano
2. Mus. bulboesponjoso
3. Mus. esfinter externo del ano
4. Haces del mus. liso y voluntario desde el
esfinter externo de la uretra, el elvador del
ano y las capas musculares del recto
*cuando la mujer gesta puede haber lesion del cuerpo
perineal lo que puede generar una comunicación entre
canal anal y vaginal*
Espacio perineal superficial
Cuerpo perineal
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESUMEN ANATOMIA PERINE DE MOORE y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

PERINÉ , FOSA ISQUIORECTAL

Y ARTERIA ILIACA INTERNA

PERINÉ : compartimiento, forma de rombo. Limites:

• Techo: fascia inf del diafragma muscular

pelviano (mus elevador del ano + coccígeo)

• Piso: piel

• Ant: sinfisis del pubis

• Post: cóccix

• Lat: tuberosidades isquiaticas

• Antero-lat: ramas isquiopubicas

• Postero-lat: lig.sacrotuberoso

Linea bi-isquiatica me divide la pelvis en dos triangulos

1. Triangulo urogenital

• Hiato urogenital : abertura para vagina y

uretra

Borde ant -> paso del paquete vasculonervioso del clitoris o pene

• Membrana perineal : recubre el triangulo. Me

divide el espacio perineal en EPS y EPP Borde post + cuerpo perineal Borde lat + arco pubico

Cuerpo perineal (contiene fibras colagenas, elasticas y mus. esqueletico y liso)

1. Mus. elevador del ano

2. Mus. bulboesponjoso

3. Mus. esfinter externo del ano

4. Haces del mus. liso y voluntario desde el

esfinter externo de la uretra, el elvador del ano y las capas musculares del recto cuando la mujer gesta puede haber lesion del cuerpo perineal lo que puede generar una comunicación entre canal anal y vaginal

• Espacio perineal superficial

Cuerpo perineal

Tejidos erectiles -Cuerpos cavernosos (la fusion de los dos me forma el clitoris) -Bulbos del vestibulo

Glangulas vestibulares > Musculos: -Isquiocavernoso -Bulboesponjoso -transverso superficial del perine

Nervios y vasos

Tejidos erectiles -Cuerpo esponjoso -Cuerpo cavernoso

Glangulas vestibulares >

• Limites

Techo: diafragma pelviano

• Hiato anal rodeado por el mus. esfinter

externo del ano que se + post al lig anococcígeo; adelante a la región urogenital,por el músculo rectouretral en el hombre y por el rectoperineal en la mujer.

Mus. anal esfinter interno Mus. anal esfinter externo

• Involuntario

• 2/3 sup del canal anal

• Simpatico (contraccion)

• Parasimpatico (inhibicion)

• Voluntario

• 2/3 inf del canal anal

• Porcion profunda: rodea parte sup del

conducto anal

• Porcion superficial:rodea parte inf del

conducto anal

• Porcion subcutanea:rodea abertura anal

• Invervacion: ramos rectales inf del n.

pudendo y ramos ant de S

2. FOSA ISQUIOANAL:

• Va desde fascia inf del mus. elevador del ano - piel

• Ubicación: a cada lado del canal anal. Permite la deformacion del perine para paso de heces o del bebe, estaciones y

descensos temporales del canal anal

• Contenido:

1. Tejido adiposo

2. Nervio y la arteria rectal inferior destinados al músculo

3. Mus. esfínter externo del ano.

4. Dos nervios cutáneos:

Ramo perforante de S2 y S3,

Ramo perineal del nervio S4.

5. El conducto pudendo y su paquete vasculonervioso

Conducto pudendo (alcock)

• Es una via de paso horizontal dentro de la fascia obturatriz se relaciona con el mus. obturador int y tapiza la pared lat de

la fosa isquianal

• Contenido:

1. N. pudendo interno

2. N. pudendo

3. N. del mus obturador >

Nervio pudendo

• Sale x el agujero ciatico > y entra x el < en donde ubica al conducto pudendo

• Ramas:

1. N. rectal inf

2. N. dorsal del pene o del clitoris

3. N. perineal

-N. perineal superficial -N.perineal profundo

Dermatomas S S S S

3. ARTERIA ILIACA INTERNA:

  • Origen: disco intervertebral de L5-S1 en bifurcacion de la a.iliaca comun -Trayecto: del origen se dirige hacia abajo al estrecho sup de la pelvis. El ureter cruza a la a.iliaca interna y tronco lumbosacro separa la a. iliaca int de la a.sacroiliaca. Entra x la escotadura ciativa > en donde se divide en tronco ant y post. Se va a relacionar con el mus obturador int y n obturador

TRONCO ANT TRONCO POST

1. A. umbilical oblitera y forma lig.umbilical medial

• A. vesical sup

• A. del conducto deferente

2. A. obturatriz

3. A. vesical inf

4. A. rectal media

5. A. pudenda int

6. A. glutea inf

1. A. iliolumbar

2. A. sacras laterales

3. A. glutea sup

1. A. umbilical oblitera y forma lig.umbilical medial

• A. vesical sup

2. A. obturatriz

3. A. uterina

-Rama vaginal -Rama ascendente Ramas obaricas y tubaricas

4. A. vaginal

5. A. rectal media

6. A. pudenda int

7. A.glutea inf

1. A. iliolumbar

2. A. sacras laterales

3. A. glutea sup