Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen anatomía pdf, Apuntes de Anatomía

Resúmen del cuerpo humano, apuntes para estudio de anatomía

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 16/04/2024

renata-gonzalez-27
renata-gonzalez-27 🇻🇪

3 documentos

1 / 46

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
A N A T O M Í A
@enfermeraps
BÁSICA: TOMO HUESOS
g y m k a n a
resumen
pf3
pf4
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen anatomía pdf y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

ANATOMÍA

@enfermeraps

BÁSICA:TOMOHUESOS

gymkana

resumen

Este resumen es una forma de agradecerte todo el apoyo que nos

has dado. Esperamos seguir creciendo y hacerte más regalos como

este. Nunca olvides que el éxito es la suma de pequeños

esfuerzos repetidos día tras día.

No te rindas, sabemos que tú puedes.

Con cariño.

VISTA ANTERIOR

ARCO SUPERCILIAR
ESCOTADURA SUPRADRBITARIA

GLABELA ._.,..11---

NASIÓN •
  • APÓFISIS CIGOMÁTICA
  • HUESO NASAL
ABERTURA PIRIFORME • =-n.�••.... HUESO CIGOMÁTICO

CONCHA NASAL INFERIOR -�---::: �===�-· AGUJERO INFRADRBITARIO

  • CRESTA NASAL
    • ESPINA NASAL ANTERIOR
APÓFISIS CIGOMÁTICA· ,. • APÓFISIS ALVEOLARES
  • rrv,�..,.,..,.¡�
RAMA DE LA MANDIBULA •
MAXILAR·
ÁNGULO DE LA MANDÍBULA •
  • LÍNEA OBLICUA
CUERPO DE LA MANDÍBULA·
  • AGUJERO MENTDNIAND
PROTUBERANCIA MENTDNIANA
TUBtRCULD MENTDNIAND

VISTA POSTERIOR

HUESO SUTURAL
PARIETAL •
SUTURA LAMBDDIDEA .,.._�
PROTUBERANCIA

OCCIPITAL EXTERNA -�.....:-=

INCISURA MASTDIDEA • •
APÓFISIS MASTOIDES ./
LÍNEA NUCAL INFERIOR •
CRESTA OCCIPITAL
EXTERNA
  • SUTURA SAGITAL
    • PARIETAL
PORCIÓN ESCAMOSA DEL
  • (^) HUESO OCCIPITAL
º INIÓN
  • LÍNEA NUCAL SUPERIOR
  • INIÓN

VISTA SUPERIOR

SUTURA LAMBD□IDEA (^) •

VISTA INFERIOR

ABERTURA NASAL P□STERl□R

VÓMER •

ALA MAYOR (□EL HUESO •

ESFENOIDES)
FOSA MANDIBULAR •

CCIPITAL • LAMBDA

ESPINA NASAL AGUJER□ INCISIV

• BREGMA
• SUTURA SAGITAL
  • AGUJER□ PARIETAL

P□STERl□R (^) •

  • PALADAR SE□ (MAXILAR)
  • PALADAR ÓSEO (HUES ^ PALATIN □)
    • CUERP□ DEL ESFENOIDES
      • FOSA ESCAF□IOEA

APÓFISIS ESTILOIDES º""1-^1 ��11111111 (^) �,a,,1111,........ C NDUCT CAR TÍ□E AGUJER YUGULAR APÚFISIS MASTOIDES• INCISURA MAST l□EA• C NDUCT HIP GL S

• AGUJERO ESTILDMASTOIOEO
• PORCIÚN BASILAR

DEL HUESO □CCIPITAL CÓNDIL OCCIPITAL•^ • TUBÉRCUL ^ FARÍNGE AGUJERO MAGNO•^ • LÍNEA.NUCAL INFERl R CRESTA OCCIPITAL EXTERNA

  • • LÍNEA NUCAL SUPERl□R PROTUBERANCIA OCCIPITAL EXTERNA

costillas

Existen doce pares de costillas, cada una de las cuales terminan

anteriormente en un cartílago costal. Aunque todas las costillas se articulan

con la columna vertebral, solo los cartílagos costales de las siete costillas

superiores, conocidas como costillas verdaderas, se articulan directamente con

el esternón. Los cinco pares de costillas restantes son las costillas falsas.

generalidades

r

Costilla Atipica

COSTILLA I

COSTILLA XII

ESTERNÓN

generalidades

El esternón adulto consiste en tres elementos principales: el manubrio del

esternón ancho, en posición superior, el cuerpo estrecho y orientado

longitudinalmente, y la pequeña apófisis xifoides en posición inferior

vértebras

generalidades

Los principales huesos de la región dorsal del tronco son las 33 vértebras. El

número y las características específica de las vértebras varían dependiendo

de la región del cuerpo a la cual están asociadas.

Cuerpo del esternon

Las siete vértebras cervicales se caracterizan por su pequeño tamaño y por

la presencia de un agujero en cada apófisis transversa. Una vértebra cervical

típica tiene los siguientes rasgos:

o El cuerpo vertebral es bajo en altura y de forma cuadrada en una visión superior, y presenta una superficie superior cóncava y otra inferior convexa. o Cada apófisis transversa tiene forma de túnel y se encuentra perforada por un agujero transverso redondo. o La apófisis espinosa es corta y bífida. o El agujero vertebral es de forma triangular.

Vertebra atipica

Atlas c- i

La vértebra CI (el atlas) se articula con la cabeza. Su principal rasgo distintivo es que carece de cuerpo vertebral. De hecho, el cuerpo vertebral de CI se funde con el cuerpo de CII durante el desarrollo para formar el diente de CII. Como consecuencia de ello, no hay disco intervertebral entre CI y CII.

Vertebra toracicas

Las doce vértebras torácicas se caracterizan todas por su articulación con las costillas. Una vértebra torácica típica presenta dos facetas parciales (fositas costales superior e inferior) a cada lado del cuerpo vertebral para su articulación con la cabeza de su propia costilla y de la costilla inferior.

Vertebra lumbares

Las cinco vértebras lumbares se

diferencian de las vértebras de otras

regiones por su gran tamaño. Además,

carecen de facetas para articularse

con las costillas. Las apófisis transversas

son generalmente delgadas y

alargadas, con la excepción de la

vértebra LV, que son gruesas y en

cierto modo con forma de cono para la

inserción de los ligamentos iliolumbares

que conectan las apófisis transversas a

los huesos pélvicos.

sacro

Es un hueso único que representa la fusión de las cinco vértebras sacras.

Tiene forma triangular con el vértice dirigido en sentido inferior, y está

curvado de forma que tiene una superficie anterior cóncava y la

correspondiente superficie posterior convexa. Se articula superiormente con

la vertebra LV e inferiormente con el cóccix. La superficie posterior muestra

cuatro pares de agujeros para permitir el paso de los nervios espinales s1 a s4.

PROMONTORIO
ALA

ESCAPULA

La escápula es un hueso grande, plano y triangular que tiene:

  • Tres ángulos (lateral, superior e inferior).
  • Tres bordes (superior, lateral y medial).
  • Dos superficies (costal y posterior).
  • Tres apófisis (el acromion, la espina y la apófisis coracoides).

El ángulo lateral de la escápula está delimitado por la cavidad glenoidea, que

se articula con la cabeza del húmero para formar la articulación

glenohumeral. Inferior a la cavidad glenoidea, está el tubérculo

infraglenoideo, donde se inserta la cabeza larga del músculo tríceps braquial.

Superior a la cavidad glenoidea se encuentra el tubérculo supraglenoideo,

que es el lugar de inserción de la cabeza larga del músculo bíceps braquial.

La superficie posterior de la escapula se divide en una prominente espina

en la fosa supraespinosa y en una infraespinosa.

El acromion, que es una proyección anterolateral de la espina, forma un

arco sobre la articulación glenohumeral y se articula, mediante una pequeña

carilla ovalada situada 1 en su extremo distal, con la clavícula.