














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen acido base guyton capitulo 30
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Moléculas que contienen
átomos de H que pueden
liberar H+ en una solución
Es un ion o una molécula
que puede aceptar un H+
Las proteínas del organismo también
funcionan como bases ya que algunos de los
aminoácidos que las forman tienen cargas
negativas netas que aceptan fácilmente H+.
Extracción excesiva de H+
Adición excesiva de H+
Es aquel que se disocia
rápidamente y libera
grandes cantidades de H+
a la solución
Tienen menos tendencia a
disociar sus iones y liberan
H+ con menos fuerza
Reacciona de forma rápida
y potente con H+ y, por
tanto, lo elimina con
rapidez de una solución
Se une a H+ de forma
mucho más débil
El pH de la sangre venosa y
del líquido intersticial es de
7,35 por la mayor cantidad de
CO2 que liberan los tejidos
El pH intracelular es algo
inferior al del plasma porque
el metabolismo de las células
produce ácidos
La hipoxia y la mala irrigación
de los tejidos pueden dar
lugar a una acumulación de
ácidos y reducir el pH
intracelular.
El pH de la orina puede
oscilar entre 4,5 y 8
dependiendo del estado acido
básico del líquido extracelular
Existen tres sistemas
primarios que regulan la
concentración de H+
Reaccionan en un lapso
de unos segundos
No eliminan ni añaden iones H+
al organismo, los atrapan hasta
que se restablece el equilibrio
Actúa en pocos minutos
eliminando CO2 y, por tanto,
el H2CO3 del organismo.
Requiere un intervalo de
horas a varios días
Es el sistema regulador acido
básico más potente y eliminar el
exceso de ácido o de base
S egunda línea de defensa de los
trastornos del equilibrio
acidobásico
Control que ejercen
los pulmones sobre el CO2 del
líquido extracelular
Incremento de la
ventilación
Elimina CO2 del
líquido extracelular
Procesos metabólicos
intracelulares
Producción continua de
CO
Dan lugar
Ya formado
Lo transporta hasta los
pulmones
Donde
se difunde a los alvéolos
Por último
Pasa a la atmósfera
Mediante
Ventilación pulmonar.
ÁCIDA BÁSICA
Hacia los túbulos
Se filtran continuemente
Grandes cantidades
de HCO3–
Si pasan a la orina
Se extraen bases de la
sangre.
Las células epiteliales
de los túbulos
Las luces
tubulares grandes
cantidades de H+
Cálculo para excreción de
bicarbonato
Diuresis x concentración urinaria de HC
En alcalosis--> Pérdida de HC03 ayuda
a normalizar el pH plasmático.
Rapidez con que los riñones eliminan
HC03~ de la sangre
Cálculo para cantidad de HCO3- nuevo
añadido a la sangre
cantidad de H+ secretados que acaban siendo amortiguados en las
luces tubulares por sistemas distintos al del bicarbonato.
Cálculo Flujo de orina x concentración urinaria de NH4+
Número de miliequivalentes
de NaOH
Ayuda a que pH de la orina vuelva a 7,4 = Número de miliequivalentes de
H+ añadidos al líquido tubular combinados con el amortiguador de fosfato
y con otros amortiguadores orgánicos.
Regulación de la secreción tubular renal del H+
En alcalosis...
Aumento de la concentración de H
(reducción del pH) en acidosis
respiratoria o metabòlica.
Secreción tubular de H+ se reduce a un nivel
que es demasiado bajo para reabsorber
completamente el HC 03 -.
Riñones aumentaN la excreción de
HCO3- --> El ácido titulable y el
amoníaco no se excretan
En acidosis...
No se añade H C 0 3~
nuevo en la orina
en la alcalosis.
Dejar suficiente H+ para excretar grandes
cantidades de NH4+ y ácido titulable
Aumento de la P co 2 del líquido
extracelular en acidosis
respiratoria Estímulos más
importantes
para aumentar la
secreción de H+ en
los túbulos
Contribuyendo con grandes cantidades de H C 0
3 - nuevo al líquido extracelular corporal total.
causa de la alcalosis
reducción de la P co 2
plasmática debida a una
hiperventilacion.
Reducción de la Pco 2 conduce entonces
a una reducción de la secreción de H+
por los túbulos renales.
ayuda a normalizar la
concentración de H+ y
el pH
HC 03 - se extrae del
líquido extracelular
mediante excreción
renal, lo que tiene el
mismo efecto que
añadir H+ al líquido
extracelular.
En alcalosis
Insuficiente H+ para reaccionar
con todo el H C 0 3 ~ que se ha
filtrado.
reducción en la secreción de
H+ disminuye la cantidad de
H+ en el líquido tubular renal
La respuesta compensadora a una reducción primaria de la
P co 2 en la alcalosis respiratoria es una reducción de la concentración
plasmática de HC03 debida a un aumento de la excreción renal de HCO3-
CAUSAS CLÍNICAS DE LOS
TRASTORNOS
ACIDOBÁSICOS
La acidosis
respiratoria se
debe a una
reducción
de la
ventilación y a
un aumento
de la Pco 2.
Falta de secreción
de insulina por el
páncreas (diabetes
del tipo I) o a
una secreción
insuficiente de
insulina que
compense la
menor sensibilidad
a los efectos de la
insulina (diabetes
del tipo II).
Ingestión de ácidos
Puede aparecer una acidosis metabòlica
grave en ocasiones por la ingestión de
ciertos tóxicos ácidos. Algunos de ellos son
el ácido acetilsalicilico y el alcohol metílico
(que forma ácido fórmico cuando se
metaboliza).
Insuficiencia renal crónica
Función renal se
reduce de forma
acentuada se
acumulan aniones de
ácidos débiles en los
líquidos corporales
que los riñones no
excretan.
CAUSAS:
Administración de diuréticos (excepto los
inhibidores de la anhidrasa carbónica). -
Exceso de aldosterona - Vómito del contenido
gástrico. - Ingestión de fármacos alcalinos.
La alcalosis metabólica se debe a un
aumento de la concentración de HC03-
en el líquido extracelular
Para neutralizar el exceso de ácido
pueden ingerirse grandes cantidades
de bicarbonato de sodio.
Debido a que bicarbonato de sodio
se
absorbe en el aparato digestivo y
pasa a la sangre, lo que aumenta
la porción HC 03 - del sistema
amortiguador del bicarbonato y
normaliza, por tanto, el pH
Cuando este compuesto se absorbe hacia la sangre,
el hígado convierte la porción amoníaco en urea. Esta
reacción libera HC 1 , que reacciona de inmediato
con los amortiguadores de los líquidos corporales
para desviar la concentración de H+ en la dirección
ácida
Para neutralizar el exceso de ácido
pueden ingerirse grandes cantidades
de bicarbonato de sodio.
Tratamiento de la alcalosi s puede
administrarse cloruro de amoníaco por vía oral
El cloruro de amoníaco
se infunde a veces por vía
intravenosa, pero el NH4+
es muy tóxico y por ello
puede ser peligroso.
Otra sustancia usada en
ocasiones es el
monoclorhidmto de
Lisina.