Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen 1er Parcial de Quimica Organica (UNRN), Diapositivas de Química Orgánica

Resumen corto para el primer parcial.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 25/03/2020

kevin-eddy
kevin-eddy 🇦🇷

5

(1)

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Muestra Objetivo Ventaja Desventaja
Compuesta al Azar Información general Bajo costo Pierde detalle en la
información
Simple Evaluar la variabilidad
del lote
Manejo eficiente del
cultivo
Alto costo
Estratificada Análisis topográfico Incrementa la
precisión
Requiere
conocimiento previo
del lote
Por área Información
sectorizada
Menor variabilidad Costo medio
Frecuencia del muestreo:
Nutrientes muy móviles, a una profundidad de 0 a 60 cm. Y cuando se reduce la actividad
biológica del suelo.
Nutrientes poco móviles, estudios de aportes de nutrientes a una profundidad de 0 a 15 cm
Conservación de la muestra, En lo posible enviar inmediatamente al
laboratorio unos 500 g
_ De no ser posible conservar en heladera (5ºC)
para muestras húmedas o a temperatura
ambiente las muestras secadas al aire.
_ Colocar la muestra en doble bolsa, con
etiqueta o rótulo en la segunda bolsa.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen 1er Parcial de Quimica Organica (UNRN) y más Diapositivas en PDF de Química Orgánica solo en Docsity!

Muestra Objetivo Ventaja Desventaja Compuesta al Azar Información general Bajo costo Pierde detalle en la información Simple Evaluar la variabilidad del lote Manejo eficiente del cultivo Alto costo Estratificada Análisis topográfico Incrementa la precisión Requiere conocimiento previo del lote Por área Información sectorizada Menor variabilidad Costo medio Frecuencia del muestreo: Nutrientes muy móviles , a una profundidad de 0 a 60 cm. Y cuando se reduce la actividad biológica del suelo. Nutrientes poco móviles , estudios de aportes de nutrientes a una profundidad de 0 a 15 cm Conservación de la muestra, En lo posible enviar inmediatamente al laboratorio unos 500 g _ De no ser posible conservar en heladera (5ºC) para muestras húmedas o a temperatura ambiente las muestras secadas al aire. _ Colocar la muestra en doble bolsa, con etiqueta o rótulo en la segunda bolsa.