Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Responsabilidades de los actores del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Esquemas y mapas conceptuales de Ética Empresarial

Este documento aborda las principales responsabilidades que deben cumplir los diferentes actores involucrados en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (sg-sst). Se explican las responsabilidades de la arl, la empresa y los trabajadores en relación con la investigación de incidentes y accidentes, la planificación y evaluación del sg-sst, el cumplimiento de normas y políticas, y la participación en comités y elecciones. Además, se realiza un análisis de la política de seguridad del paciente de la empresa colmedica, identificando un peligro y proponiendo un objetivo, un indicador y un plan de acción para reducirlo. Finalmente, se abordan aspectos relacionados con las afiliaciones a los sistemas de seguridad social en salud, pensión y riesgos laborales.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 06/03/2024

beimer-fonsek
beimer-fonsek 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Explique cinco responsabilidades que deben cumplir los diferentes actores del SGSST.
ARL Participar en la investigación de los incidentes y accidentes de trabajo. Participar en las
inspecciones de seguridad. Planificar, organizar, dirigir, desarrollar y aplicar el SG-SST y como
mínimo una vez al año realizar su evaluación. Informar a la alta dirección sobre el funcionamiento
y los resultados del SG-SST.
Empresa El empleador debe conservar los registros y documentos que soportan el Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST de manera controlada, garantizando que
sean legibles, fácilmente identificables y accesibles, protegidos contra daño, deterioro o pérdida.
Trabajadores Velar permanentemente por su seguridad, la de sus compañeros, instalaciones,
equipos, materiales y ambiente. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la entidad. Conocer las políticas SST. Participar en
la elección del COPASST, hacer sugerencias
2. Realice un cuadro comparativo de los Comités de COPASST y Convivencia.
ADJUNTO EXCEL
3. Escoja una empresa donde usted haya trabajado para realizar las siguientes actividades.
a) Identificar la política de SGSST cópiela en el documento Word y analice si cumple con los
requisitos establecidos.
Política de seguridad del paciente COLMEDICA
Los Centros Médicos Colmédica establecen como Política de Seguridad del Paciente garantizar e
implementar procedimientos, instrumentos, planes, actividades y recursos que, dentro de las
normas éticas, técnico científicas y del servicio, minimicen los riesgos, incidentes y eventos
adversos, para contribuir a la creación de un ambiente seguro para el paciente, su familia, el
equipo asistencial y administrativo, y el entorno.
Identificación segura del paciente
Consiste en realizar la validación permanente de los datos personales en cada contacto con el
paciente, para prevenir errores derivados de una identificación equivocada.
Comunicación efectiva
Busca informar y resolver permanentemente las inquietudes relacionadas con la prestación del
servicio, procurando la participación activa entre el equipo de salud, el paciente y su entorno.
1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Responsabilidades de los actores del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ética Empresarial solo en Docsity!

  1. Explique cinco responsabilidades que deben cumplir los diferentes actores del SGSST. ARL Participar en la investigación de los incidentes y accidentes de trabajo. Participar en las inspecciones de seguridad. Planificar, organizar, dirigir, desarrollar y aplicar el SG-SST y como mínimo una vez al año realizar su evaluación. Informar a la alta dirección sobre el funcionamiento y los resultados del SG-SST. Empresa El empleador debe conservar los registros y documentos que soportan el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST de manera controlada, garantizando que sean legibles, fácilmente identificables y accesibles, protegidos contra daño, deterioro o pérdida. Trabajadores Velar permanentemente por su seguridad, la de sus compañeros, instalaciones, equipos, materiales y ambiente. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la entidad. Conocer las políticas SST. Participar en la elección del COPASST, hacer sugerencias
  2. Realice un cuadro comparativo de los Comités de COPASST y Convivencia. ADJUNTO EXCEL
    1. Escoja una empresa donde usted haya trabajado para realizar las siguientes actividades. a) Identificar la política de SGSST cópiela en el documento Word y analice si cumple con los requisitos establecidos.

Política de seguridad del paciente COLMEDICA

Los Centros Médicos Colmédica establecen como Política de Seguridad del Paciente garantizar e implementar procedimientos, instrumentos, planes, actividades y recursos que, dentro de las normas éticas, técnico científicas y del servicio, minimicen los riesgos, incidentes y eventos adversos, para contribuir a la creación de un ambiente seguro para el paciente, su familia, el equipo asistencial y administrativo, y el entorno. Identificación segura del paciente Consiste en realizar la validación permanente de los datos personales en cada contacto con el paciente, para prevenir errores derivados de una identificación equivocada. Comunicación efectiva Busca informar y resolver permanentemente las inquietudes relacionadas con la prestación del servicio, procurando la participación activa entre el equipo de salud, el paciente y su entorno.

Administración segura de medicamentos Implica obtener toda la información sobre antecedentes y medicamentos administrados, para evitar errores en la definición del diagnóstico y tratamiento. Así mismo involucra la verificación de los medicamentos formulados y entregados y el cumplimiento de las recomendaciones indicadas. Identificación correcta de procedimientos Pretende contribuir en la realización de procedimientos seguros y en el lugar correcto, mediante la permanente validación y verificación de datos personales, así como del procedimiento médico, odontológico, de apoyo diagnóstico o radiológico a realizarse. Prevención de infecciones Consiste en la promoción de hábitos de higiene y el uso de barreras de seguridad (tapabocas, guantes, otros) que conlleven a la reducción de riesgos de contaminación cruzada o de adquirir infecciones que afectan el estado de salud del paciente. Prevención de caidas Incluye todas las medidas y acciones que promuevan la construcción de un entorno y una infraestructura segura, reduciendo los factores de riesgo que puedan afectar la salud y el bienestar del paciente. Analisis: El objetivo principal de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) es el de mejorar las condiciones laborales y el ambiente en el trabajo, así como la salud en el trabajo, manteniendo el bienestar físico, mental y social de cada uno de los trabajadores. Por lo pronto, se podría afirmar que si COLMEDICA cumple con los requisitos establecidos. promoviendo e incluyendo cada necesidad para asi mitigar y beneficiar. b) Identifique un peligro que haya evidenciado en la empresa. Del peligro identificado cree: Riesgo Ergonomico: ya que al permanecer sentados tod el tiempo en posicion plana, las piernas deberian descanzar sobre un posa pies para mejorar la circulacion. Objetivo para reducir el peligro.