









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
diapositivas de resistencia ha antibiotico
Tipo: Diapositivas
Oferta a tiempo limitado
Subido el 09/02/2020
5
(1)3 documentos
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Isabela Pabón A. Jeffrey Felipe Bayona Juan Diego Cristian Ortiz.
Mycobacterium tuberculosis Escherichia coli Pseudomonas aeruginosa Shigella dysenteriae Streptococcus pneumoniae Causa tuberculosis; no existe tratamiento para ciertas cepas poliresistentes. Causa infecciones del tracto urinario, septicemia, diarrea o insuficiencia renal aguda: algunas cepas productoras de infecciones urinarias presentan resistencia a varios antibióticos. Causa septicemia y neumonía, sobre todo en pacientes con fibrosis quística o con el sistema inmune débil; no existe tratamiento para ciertas cepas poliresistentes. Causa disentería (diarrea hemorrágica); se han descrito epidemias por cepas resistentes uy algunas solo se pueden tratar con fluoroquinolonas. Causa septicemia, infección del oído medio, neumonía y meningitis.
Historia de los antibióticos
Paul Erlinch Ensayo la síntesis de compuestos organicos capaces de atacar de manera se lectiva a los microorganismos infecciosos sin lesionar el organismo huésped > Salvarsan > Sifilis
Alexander Fleming Descubre la Penicilina en 1928. Premio nobel de fisiología y
1956 se introduce la vancomicina Streptomices orientalis , un actinomiceto aislado de muestras de suelo obtenidos en Indonesia y la India. la Vancomicina y la Teicoplanina.
Aunque formalmente no es una quinolona, el ácido nalidíxico se considera el primer fármaco de quinolon tratamiento de infecciones del tracto urinario (ITU) en humanos. El ácido nalidíxico fue descubierto por George Lesher y sus compañeros de trabajo en un destilado durante un intento de síntesis de cloroquina
antibiótico sintético Reservarse para el tratamiento de infecciones bacterianas graves donde otros antibióticos han fracasado por haber generado resistencia a los antibióticos Está indicado en infecciones de la piel y tejidos blandos, neumonía nosocomial o adquirida en la comunidad e infecciones por Enterococcus faecium resistente a vancomicina, siempre que se evidencie o se sospeche resistencia a meticilina.