Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Residencial Santa Cruz: Análisis Arquitectónico y Urbano - Prof. Lopez, Guías, Proyectos, Investigaciones de Arquitectura

Un análisis detallado de la residencial santa cruz, un complejo de viviendas sociales ubicado en el distrito de san isidro, lima, perú. Se aborda la ubicación y localización del proyecto, su análisis urbano, la zonificación, el contexto histórico, el análisis de vías, la tipología de las viviendas, los materiales de construcción y las conclusiones. El documento destaca la importancia de este proyecto como precursor de los edificios multifamiliares modernos en lima, así como su relación con la huaca santa cruz, un sitio arqueológico aledaño. El análisis se enfoca en comprender las características arquitectónicas y urbanas de la residencial santa cruz, brindando información valiosa sobre su diseño, funcionalidad y contexto.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 19/08/2024

ruizebas
ruizebas 🇵🇪

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Residencial Santa Cruz
San Isidro
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Residencial Santa Cruz: Análisis Arquitectónico y Urbano - Prof. Lopez y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

Residencial Santa Cruz

San Isidro

Índice

Ubicación y Localización

Analisis Urbano

Zonificación

Contexto Historico

Analisis de Vias

Tipologia de Viviendas

Área de Departamento

08 Material de Construcción

09 conclusión

ANALISIS URBANO A

B
C
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
D
A L T U R A E D I F I C A C I O N E S

La Residencia Santa Cruz, cuenta con 22 bloques. (A-U) Cada bloque cuenta con 5 pisos mas terraza. A su alrededor cuenta con viviendas de 2 a 4 pisos como maximo. Ademas a su exterior podemos encontrar los siguientes establecimientos:

  • colegio Belen -colegio Parroquial “Reina de la Paz. -parroquia -Plaza Vea express -Restaurantes -Mini Market -Municipalidad de San Isidro Policlinico -Municipalidad de San Isidro Veterinaria. 02 ......... . .

ZONIFICACIÓN RDB Residencial Densidad Baja RDM Residencial Densidad Media RDA Residencial Densidad Alta RDMA Residencial Densidad Muy Alta USO DEL SUELO LEYENDA ZONAS RESIDENCIALES ZRP Zona de Recreación Pública ZRP Zona de Recreación OU Usos Especiales M Monumental ZRE Zona de Reglamentación Especial H2 Centro de Salud H3 Hospital General H4 Hospital Especializado E1 Educación Básica E2 Educación Superior Tecnológica E3 Educacion Superior Universitaria E4 Educación Superior Post Grado (^) ZONAS DE EQUIPAMIENTO CV Comercio Vecinal CZ Comercio Zonal CM Comercio Metropolitano ZONAS COMERCIALES 03 La residencial Santa cruz cuenta con una zonificacion de Residencial Densidad Media (RDM). Cerca a la residencia predominan también la presencia de los equipamientos de: Educación Zona de recreación pública Residencial Densidad Baja

INAUGURACION (^) ACTUALIDAD CONTEXTO HISTÓRICO “se construyó por iniciativa del Instituto Nacional de la Vivienda” Que encarga el proyecto, destinándose parte de un terreno que antes había pertenecido al aeropuerto internacional de la Peruvian International Airways (1940-1961), en un sector de la ciudad que actualmente se ha consolidado como predominante clase media alta. La pista principal del aeropuerto dejó marcado lo que sería hoy la Av. Belén (norte-sur) AÑO DE CONSTRUCCIÓN: 1964 - 1966 Fue construida en el acelerado crecimiento urbano de Lima que se hizo evidente en los años sesenta. Se podría considerar como la precursora de los edificios multifamiliares de hoy en día. Hasta principios de la década de 1960, la Huaca Santa Cruz parecía extenderse hasta la altura de la avenida Córdova, en San Isidro, límite con Miraflores. Las fotografías de aquella época, muestran un imponente terreno, similar a las otras Huacas de Lima. EL ANTES DEL PROYECTO 1960 1966 Se inauguró la Residencial Santa Cruz, el 26 de junio de 1966, un mes antes que se inagurara la residencial San Felipe, en el gobierno del expresidente Fernando Belaunde. El terreno cedido para la construcción funcionaba antes como zona de entrenamiento del cuartel San Martin y esta ubicado muy cerca del antiguo área de aterrizaje de la línea aerocomercial Faucett. PRIMEROS HABITANTES Como compensación de edificar sobre un terreno militar, se construyeron 44 casas en la calle Ocharan, para el exclusivo uso militar, las cuales aún forman parte de las viviendas de los oficiales de esa escuela. 1966 FILIACIÓN CULTURAL:MODERNO USO:VIVIENDA SOCIAL ESTADO DE PROTECCIÓN: NO CUENTA CON ESTADO DE PROTECCIÓN ÁREA DEL TERRENO: 64,200 M ÁREA CONSTRUIDA: 18,000 M ARQUITECTO(S): CROUSSE JACQUES -Ganador del Premio Concurso PREVI en 1966. -BANCO DE CRÉDITO. San Isidro, Lima -1964-1967UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO – FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL. Trujillo VÁSQUEZ LUIS

- ganador del Premio Chavín 1966. -1960-1964 AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ. Callao, Lima -1965 CLÍNICA JAVIER PRADO. San Isidro, Lima 04

ÁNALISIS DE VÍAS Av. Belen Av. General Cordova C. Paul Harris C. Ocharan CA. Jose Gomez Av. Hipolito Unanue Prolongacion Alfredo Salazar CA. Alfredo Salazar CA. Victor Maúrtua VIAS PRINCIPALES VIAS SECUNDARIAS La Residencial Santa Cruz tiene 4 vías principales de acceso a ella, las cuales se encuentran en su perímetro; y 5 vías secundarias. LEYENDA 05

RESIDENCIAL SANTA CRUZ PLOT DE PLANTA TIPOLOGIA DE VIVIENDAS TIPOLOGIA CRUCIFORME TIPOLOGIA LINEAL Viviendas ubicadas en cruz, los cuales contienen en el primer piso departamentos flat y dúplex en los pisos superiores. Cuentan con una escalera con descansos a medio nivel del piso. Con ductos a sus costados de la fachada. Las viviendas que estan ubicadas de manera asimétrica, miden 82m de longitud, las viviendas de este edificio en el primer piso tiene dos ingresos, a partir del segundo son duplex con amplios espacios internos, con tres escaleras que las comunican. El diseño inicial se planeo con cinco pisos. 446 departamentos dupex 06 . .

(^07) AREA DE DEPARTAMENTO MÓDULO 1: DUPLEX 134.30 m 2 Sala 19.15m Comedor 12.24m Cocina 6.25m S.S.H.H 2.45m Patio de Servicio 6.72m Dormitorio Serv. 7.34m Dormitorio Principal 19.15m Dormitorio 1 13.03m Dormitorio Doble 12.20m S.S.H.H 3.78m 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 MÓULO 2: FLAT 73.50m 2 Sala 15.295m Comedor 8.36m Cocina 6.98m S.S.H.H 5.58m Patio de Servicio 5.65m Dormitorio 1 12.83m Dormitorio Principal 16.22m 2 2 2 2 2 2 2 INGRESO INGRESO

(^09) CONCLUSIONES En la residencia Santa Cruz se trabaja con módulos ubicados estratégicamente, para una correcta ventilación e iluminación natural estas a la vez generando areas verdes públicas que tendrán diferentes funciones para los usuarios. El proyecto fue diseñado con la finalidad de acoger familias por el crecimiento acelerado de la población, basandose en las necesidades de las personas. Buscando conjugar la vida privada con la publica a travez de su arquitectura A pesar de estar ubicada en un conjunto residencial, la Huaca Santa Cruz no se ha logrado poner en uso social, ademas de ello, no cuenta con reconocimiento y disfrute para los vecinos, por lo cual actualmente permanece aislada La residencial Santa Cruz resalta la importancia y protege de igual forma el patrimonio y la historia arquitectonica que acontece estar construida en una zona tranquila, exactamente al costado de la huaca y permitir al público en general al caminar libremente por el proyecto