

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En un capítulo de Historia se resume como en el periodo feudal disminuye el poder y a su vez el factor religioso, que viene siendo los tribunales eclesiásticos y la santa inquisición se apoderan de un procedimiento judicial modelado para el tipo romano.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Reseña: El proceso común romano-canónico
En un capítulo de Historia se resume como en el periodo feudal disminuye el poder y a su vez el factor religioso, que viene siendo los tribunales eclesiásticos y la santa inquisición se apoderan de un procedimiento judicial modelado para el tipo romano.
Se implantan procesos penales de la santa inquisición, estructurada sobre bases romanas ya sabemos que no culmino de manera satisfactoria debido a la imponencia de las exageradas condenas de la santa inquisición. En este capitulo de la historia la iglesia se apodera de la fragmentación de las leyes y costumbres y debido a esto impone su régimen jurídico por varias partes de Europa. No sobra de decir que debido al poder que adquirió la iglesia en aquel momento detono cualquier enemigo o comentario ajeno a una ley que en ese entonces era perfecta para cierta cantidad de personas.
Una vez instalada la iglesia en el poder procedió a ejecutar a diestra y siniestra sus leyes de manera que impuso, el sistema de tarifa legal, enbargación de bienes, creación de apelación, nulidad, absolución de posición, impartición de tortura a groso modo etc. Le podemos añadir a un sistema que en su momento fue la luz y la salvación de roma según la iglesia, que la defensa estaba prohibida. Siempre siendo tan justa la santa inquisición.
Analizando varios puntos respecto a nuestro capitulo de historia. Tenemos un sistema jurídico que se implementó a la fuerza a raíz de un punto débil en roma, original el hecho de imponer la ley prestando la voz para decir que se impuso para frena r a saqueadores y barbaros luego de esto se pasa al método de tortura como ya lo se menciono como el mas efectivo. Para el ojo del historiador moderno podemos catalogarlo como inusual e inesperado, aun que en ese momento el clero mostro su verdadero rostro.
En conclusión, el proceso romano canónico, era válido, era un proceso común, en su momento histórico con leyes impartidas con por la iglesia. No era necesaria la acusación, el juez impartía tortura a diestra y siniestra en secreto. Se privaban los derechos. En nuestro capítulo de historia ya sabemos cómo nacieron los primeros rebeldes que decidieron hacer algo y frenar este sistema
eclesiástico medieval y esto dio paso a nuevos regímenes judiciales más estructurados y tal vez más justos.