




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
REPORTE DE LA RESOLUCIÓN DE UN CASO SOBRE UNA PROBLEMÁTICA SOCIAL EN UN CONTEXTO ÉTICO, JURÍDICO Y DE CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
FECHA: 27 de febrero de 202 3
El no respeto a los asientos reservados en transportes públicos ..................................................... 2 Lectura individual del caso ......................................................................................................... 2 Diagnóstico y recolección de datos del caso ................................................................................... 3 Hechos clave del caso................................................................................................................. 3 ¿Cuál es el problema? ................................................................................................................ 3 ¿Quiénes intervienen? ............................................................................................................... 3 ¿Como actuaron los sujetos en el caso planteado? ..................................................................... 3 Etapa de reflexión con los contenidos de la fase 1 .......................................................................... 3 ¿Cuáles fueron los valores cívicos y éticos que se vulneraron? ................................................... 4 ¿Como influyen los valores de las personas en la toma de decisiones? ....................................... 4 ¿Cuáles son las consecuencias de las personas que aparecen en la problemática? ............. 4 ¿Como afecta la ausencia de comportamientos éticos y cultura de legalidad al estado del derecho? .................................................................................................................................... 5 Toma de decisiones.................................................................................................................... 5 Enlista los puntos más importantes para la toma de decisiones.................................................. 5 Separa el listado por áreas del conocimiento ............................................................................. 5 Áreas de conocimiento científico que pueden ayudar a solucionar el problema ......................... 6 Presenta alternativas de solución por áreas del conocimiento en el marco de la ética y la cultura de la legalidad..................................................................................................................................... 6 Solución en cuanto a cultura de la legalidad: .............................................................................. 6 Argumenta como fortalecen el Estado de Derecho las decisiones planteadas. ............................ 6 Conclusión ..................................................................................................................................... 7 Bibliografías ................................................................................................................................... 7
Lectura individual del caso Una gran parte de la metrópoli utiliza el transporte público para su destino día a día como: el metro, Metrobús, camión urbano, taxi etc., suelen ser
como se vio en el caso expuesto. Aunque, si este problema se hubiese registrado en un estacionamiento, se hubieran llevado una multa la madre y la hija por violar normas de tránsito y vialidad. Sin embargo, actuar con violencia en ambos casos es un grave error que daña la ética. ¿Cuáles fueron los valores cívicos y éticos que se vulneraron? Mirando a la ética podemos ver que lo primero que se perturbo fueron los valores, ninguna de las dos mujeres actuó con valores propios de dignidad personal, ambas perdieron sus valores personales de prudencia, tolerancia y justicia, mucho menos mostrarían valores sociales, no fueron capaces de solucionar el problema tomando en cuenta el respeto, la paz, educación cívica en ninguna de las dos partes, fraternidad, comunicación, valores importantes para poder convivir en sintonía con nuestros semejantes, si una persona no interioriza sus valores personales, nunca podrá tener un bienestar social ni una toma de decisiones correcta, porque nunca lleva a la práctica su esencia personal. ¿Como influyen los valores de las personas en la toma de decisiones? Bueno aquí entran en juego los valores universales, que son un conjunto de normas de convivencia validas en un tiempo y época determinados para alcanzar un ideal social que son capaces de formar individuos con conducta colectiva, convicciones funcionales para la sociedad y creencias funcionales para la sociedad. Sin embargo, actualmente la sociedad experimenta una fuerte crisis moral y de desigualdad de oportunidades, falta de dinero etc., lo que impacta en la convivencia humana, provocando graves conflictos de valores en la sociedad, lo que impide que se pueda tener una buena toma de decisiones, si las bases de valores de ciudadanos no están bien cimentadas desde casa, nunca podrá haber una buena toma de decisión prudente. ¿Cuáles son las consecuencias de las personas que aparecen en la problemática? Ninguna, puesto que solo existen sanciones legales, solo han pisado las normas sociales y demostraron su falta de educación cívica, lo que les causo como represalia señalamientos y regaños por parte de ellos demás tripulantes a bordo de la unidad.
¿Como afecta la ausencia de comportamientos éticos y cultura de legalidad al estado del derecho? La cultura de la legalidad inicia en nosotros mismos, o sea que somos los actores principales para construirla y de nosotros depende si funciona o no, depende mucho de los valores que se tuvieron en casa, los cuales jugaran un papel fundamental en la conducta cotidiana, en este caso carecen de valores personales, los antivalores de ambas mujeres pueden ser adoptados por personas en formación como los niños que estuviesen en el bus público, quienes pudieran tomar dichos actos como actitudes positivas, por lo que estas ciudadanas fungen como mal ejemplo. El estado del derecho no fue posible en este caso, ya que este aspecto depende de los valores democráticos, de la participación activa y el deseo de vivir en una sociedad justa honesta y responsable. Toma de decisiones La incoherencia de luchar en el bus público con niños presentes y ningún adulto coherente en la riña, deja un vacío existencial en como nuestra sociedad han ido perdiendo el respeto hacia la cultura de la ética y legalidad, la violencia nunca es manera de solucionar nada, es solo un mal ejemplo que puede ser aceptado y replicado por las mentes en formación. Enlista los puntos más importantes para la toma de decisiones.
formemos empatía y solidaridad dentro de una sociedad con valores. Ya que a pesar de ser algo que se debe respetar, en estos tiempos no lo es así, ya que la cultura cívica decae cada vez más. Por ello el tener en cuenta a este grupo social hace que tengamos una vida mucho más enriquecida en cuanto a valores y esto hace también que se cumplan y sigan las normas dictadas por el Estado.
Actualmente la gente muestra un alto índice de carencia en valores sociales, así como desconocimiento de la cultura de la legalidad. En general es una gran apatía con nuestros congéneres, diariamente podemos ver, por ejemplo, la problemática de la usurpación de asientos sin que se haga nada al respecto. En el ámbito de la cultura de la legalidad se necesita mucho apoyo de nosotros mismos como ciudadanos, acatar las normas aunque no sean sancionadas, siempre debemos operar con ética, que nuestras decisiones cotidianas siempre sean apegadas a las normas y no a impulsos primitivos, conocer acerca de cultura de la legalidad significa ayudarnos a regular nuestra conducta frente a la sociedad, para poder respetarnos y poder convivir en sana paz, sin ella el orden, en el estado del derecho es nulo porque esto se construye gracias a la suma de las buenas o malas acciones de todos aquellos que representamos una sociedad.
9160 asientos reservados. (2014, 1 enero). Congreso del estado de Nuevo León: Septuagésima sexta legislatura. Recuperado 6 de septiembre de 2022, de https://www.hcnl.gob.mx/trabajo_legislativo/pdf/dictamenes/9160%20asiento s%20reservados.pdf Hernández, Z. T. (2014). Introducción a la Ética. Grupo Editorial Patria. INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 39 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, A CARGO DEL DIP. MACEDONIO SALOMÓN TAMEZ GUAJARDO (MC). (2017, 17 marzo). Sistema de información legislativa.
¡Por el asiento! Mujer se pelea en camión con todo y bebé en brazos (VIDEO). (2021, 7 agosto). La Razón. Recuperado 10 de septiembre de 2022, de https://www.razon.com.mx/virales/mujer-pelea-camion-bebe- brazos- 446213 Temas selectos en cultura de la legalidad. (s. f.). legalidadpormexico.org. Recuperado 10 de septiembre de 2022, de https://legalidadpormexico.org/Manual/Cuaderno%20de%20Trabajo..pd