Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Replicación del ADN: Proceso completo, Esquemas y mapas conceptuales de Anatomía

Ciclo de replicación, hebras conductoras y retardadas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 04/01/2021

aurora-ayon-azua
aurora-ayon-azua 🇪🇨

4.8

(15)

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Replicacion de ADN
2. Elongacion
.
Una polimerasa lleva a cabo la síntesis
de la nueva cadena de ADN emparejando
los desoxirribonucleótidos trifosfatos
con los desoxirribonucleótidos
complementarios correspondientes del
ADN molde.
Es el mecanismo que permite al ADN
duplicarse.
De una molécula de ADN única
se obtienen dos os "clones .
La topoisomerasa desenreda el
ADN y la helicasa rompe los
puentes de hidrógeno que mantienen
unida la doble hélice para que
después las proteínas SSB se
encarguen de la estabilización del
ADN impidiendo así que se forme de
nuevo la doble hélice.
1. Iniciacion
En cada horquilla de replicación se van
formando dos copias nuevas a partir del
cebador sintetizado en cada una de las
dos hebras de ADN. Una primasa
cataliza la formación del cebador, esto
determinará el punto donde la polimerasa
comienza a añadir nucleótidos.
El final de la replicación se produce
cuando la polimerasa se encuentra
con una secuencia de terminación.
e
n
c
a
d
a
h
o
r
q
u
ill
a
d
e
r
e
p
li
c
a
ci
ó
n
s
e
v
a
n
f
o
r
m
a
n
d
-Topoisomerasas I: Rompen sólo una
cadena de ADN.
-Topoisomerasas II: Rompen ambas
cadenas.
-Ligasas: Cataliza enlaces
covalentes entre los fragmentos de
Okazaki en la cadena de ADN
retrasada.
3.Terminacion
.
Otras enzimas que participan
.
Cumple 3 fases
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Replicación del ADN: Proceso completo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Replicacion de ADN

2. Elongacion

. Una polimerasa lleva a cabo la síntesis de la nueva cadena de ADN emparejando los desoxirribonucleótidos trifosfatos con los desoxirribonucleótidos complementarios correspondientes del ADN molde.

Es el mecanismo que permite al ADN

duplicarse.

De una molécula de ADN única

se obtienen dos o más "clones “.

La topoisomerasa desenreda el ADN y la helicasa rompe los puentes de hidrógeno que mantienen unida la doble hélice para que después las proteínas SSB se encarguen de la estabilización del ADN impidiendo así que se forme de nuevo la doble hélice.

1. Iniciacion

En cada horquilla de replicación se van formando dos copias nuevas a partir del cebador sintetizado en cada una de las dos hebras de ADN. Una primasa cataliza la formación del cebador, esto determinará el punto donde la polimerasa comienza a añadir nucleótidos. El final de la replicación se produce cuando la polimerasa se encuentra con una secuencia de terminación. e n c a d a h o r q u ill a d e r e p li c a ci ó n s e v a n f o r m a n d

  • Topoisomerasas I: Rompen sólo una cadena de ADN.
  • Topoisomerasas II: Rompen ambas cadenas.
  • Ligasas: Cataliza enlaces covalentes entre los fragmentos de Okazaki en la cadena de ADN retrasada.

3.Terminacion

. Otras enzimas que participan . Cumple 3 fases

Información de apoyo

Ha, S. (2012, 27 marzo). Tema35 replicacion del adn. Slideshare. https://es.slideshare.net/saamha/tema35-replicacion-del-adn

Fuentes de imágnes

https://www.klipartz.com/es/sticker-png-gbxkk

https://biologia-geologia.com/biologia2/10251_replicacion_en_procariotas.htm

https://www.pinterest.es/pin/814588651323757586/

http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/09022011/26/es-an_2011020913_9080443/ODE-4ee8b6f4-c05b-3a8e-859f-

980cc4e2d358/21_replicacin_del_adn.html

https://www.slideserve.com/dinesh/replicaci-n-del-dna