Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

repeccion de medicamentos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Farmacia

se explica los protocolos y procedimientos de recibo de mercancia en este caso medicamentos

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

A la venta desde 14/03/2022

yarid-cabana
yarid-cabana 🇨🇴

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRABAJO DE
INVESTIGACN
Recibo de mercancia
Modulo: Recepción y
devolución de productos
Estudiante: Yarid Cabana
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga repeccion de medicamentos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Farmacia solo en Docsity!

TRABAJO DE

INVESTIGACIÓN

Recibo de mercancia

Modulo: Recepción y devolución de productos Estudiante: Yarid Cabana

Proceso de recepción y registro de mercancías en almacén Planificación e información de la mercancía Descarga de la mercancía en almacén Control de calidad de la mercancía que llega a almacén Etiquetado y colocación de la mercancía La recepción de mercancías es el proceso mediante el cual los productos que han sido adquiridos a un proveedor, llegan al almacén para que sean clasificados, controlados y colocados en él. Este es uno de los procesos clave en la gestión de un almacén, ya que si no se realiza de forma correcta, puede haber riesgo de pérdidas o accidentes en los productos, que afecta de forma directa en la capacidad de cumplir con los encargos de los clientes Procedimiento de la recepción de mercancías Protocolos de recibo de mercancias revisar cajas cerradas, examinar que la mercancía venga en óptimas condiciones, verificar peso de mercancía que lo requiera, chequear caducidades, etc. En dado caso de que el proveedor traiga mercancía de menos o en condiciones óptimas para el negocio se avisara a la gerencia y se devolverán esos productos

Investigue los

procedimientos y protocolos

de recibo de mercancía

Precinto es un término cuyo origen etimológico nos lleva a praecinctus, un vocablo latino. El concepto se emplea para nombrar a aquello que se utiliza para cerrar o maniatar algo. Un precinto puede ser un lazo, una etiqueta o una ligadura que se incluye en un sobre, un legajo o un paquete para que sólo pueda ser abierto por la persona indicada, en el momento adecuado. Con los precintos de seguridad usted podrá ahorrar, mitigar riesgos, evitar fraudes y hacer seguimiento al cerrar, marcar, identificar y controlar sus activos y mercancías con las múltiples opciones de marcación y sellos que ofrecemos. Los precintos / sellos de seguridad son una especie de cantado en diferentes formas que han sido diseñadas para que al ser cerrados sean imposibles de abrir sin dejar huellas de que alguien intentó abrirlos. Contamos con diferentes alternativas según las necesidades de los clientes. A la medida de seguridad consistente en un dispositivo mecánico de un solo uso que cumple con las características mínimas y especificaciones técnicas determinadas por la Administración Aduanera.

¿Qué son los precintos?

Precintos con cremallera interna Precintos plásticos adecuados para amarrar cables y mangueras, están disponibles en diferentes materiales, longitudes y colores. Precintos con Cremallera Externa La cremallera para el lado de afuera de la sujeción evita que se marquen los cables y mangueras. El precinto plástico es ideal para aplicaciones sensibles como para el sector Automovilístico. Precintos sin Cremallera Los precintos plásticos sin cremallera de la serie KR ofrecen una alta resistencia y son adecuados para cables con grandes diámetros. Precintos Recuperables Es la solución ideal para aplicaciones temporarias. Precintos de Acero Inoxidable Son indicados para Aplicaciones severas que requieran mayor tensión de apriete, vibración, corrosión, desgaste, radiación y altas temperaturas. Precintos con Elementos de Fijación Son óptimas Soluciones de fijación y sujeción de mazos de cables en una única aplicación.

¿Qué tipos de precintos se

utilizan?

Precintos tipo Zuncho. Los que mas se usan son los de botella, plastico y adesivo.

¿Qué tipos de precintos se

utilizan?

Estandarización de la calidad; Notas de auditoría; Conformidad de productos. Es un documento en el que se exponen todas las especificaciones de una materia prima o mercancía. Al proporcionar descripciones objetivas, técnicas y juiciosas, es especialmente útil para quienes realizan inspecciones. En este caso, orienta mejor la actividad, promoviendo ganancias de eficiencia, así como resultados significativos en el proceso de control de calidad, entre ellos: Para obtener estos beneficios, sin embargo, es importante que la ficha técnica sea simple, objetiva y, al mismo tiempo, completa. Su principal objetivo es proporcionar la estandarización de los productos de tu empresa. Cuando sepa con certeza lo que necesita contener, es más fácil evaluar si es adecuado o no. El expediente técnico también facilita los procesos de auditoría interna. Esto es fundamental porque la función de esta actividad es precisamente controlar la calidad de las manufacturas que llegan al cliente final. Con este documento también es posible realizar una previsión de gastos y compras. Ya que, en él, se enumeran las materias primas necesarias y sus respectivos precios. Haciendo esta organización aún más efectiva.

¿Qué es una ficha técnica

de materia prima?

Una ficha técnica es un tipo de documento que nos expone las características principales de algo, sea cual sea el objeto. El tipo de ficha técnica y la información que en ella se encuentre dependerá mucho de la finalidad de la misma. Lo importante a considerar es que toda ficha técnica posee propiedades distintivas y características técnicas del objeto. Podemos encontrar fichas de medicamentos, productos químicos, aparatos, alimentos, etc. El formato de una ficha técnica es generalmente alargado y consta de numeraciones, viñetas, tablas o listados. Puede contener logotipos o imágenes que sirven de guía indicándonos las características básicas o principales. Cuando la ficha técnica de producto tiene una utilidad comercial , debe ser atractiva para el consumidor para captar la atención del comprador, pero además debe convertirse en una herramienta potente para el agente comercial durante la visita que le permita conocer el stock de los artículos y precios y ofertas especiales. Cuando la ficha técnica de un producto tiene como finalidad un uso interno , de cara a la fabricación o producción del producto en sí mismo, recoge datos claves de forma clara y concisa, y de las características técnicas del producto. Esta información servirá también de referencia para clasificar los productos como “Producto Conforme” o “Producto No Conforme” tras pasar los correspondientes controles de calidad.

¿Qué es una ficha técnica

de producto?

¿Qué es una ficha técnica

de producto?

Es un proceso del sistema de suministros que tiene por objeto mantener y garantizar la calidad, la conservación y el cuidado de los insumos, para que la prestación de los servicios se brinde con calidad. Área destinada a mantener los productos o insumos en forma ordenada y en condiciones adecuadas para conservar sus características de calidad; se cuentan dos grandes áreas de la almacenamiento zona de los cuartos fríos y la zona seca. Para el diseño de las áreas de almacenamiento se tuvieron en cuanta los volúmenes a manejar, las necesidades anuales de los programas de interés en salud pública que manejan insumos, las frecuencias de compra, las rotaciones de inventarios y posibles contingencias, todo esto estimando una proyección de uso mayor a 10 años.

¿Qué es almacenamiento?

Para la bodega de insumos del almacén general del Ministerio de Salud y Protección Social se emplea el tipo de almacenamiento bajo techo con única técnicas de almacenamiento el almacenamiento en estanterías. El almacenamiento en estanterías y estructuras consiste en situar los distintos tipos y formas de carga en estantes y estructuras alveolares de altura variable, sirviéndose para ello de equipos de manutención manual o mecánica. En la bodega de insumos del almacén general se cuenta con estantería de tipo estático, ya que los sistemas en los que el dispositivo de almacenamiento y las cargas permanecen inmóviles durante todo el proceso Para el diseño de la estantería, se tuvieron en cuanta las cargas, el tipo de insumos a almacenar, las condiciones ambientales y la normatividad nacional vigente. La estantería está fabricada en metal con acabado en pintura, que soportas las temperaturas de trabajo. La estantería metálica es de tipo larguero, de doble profundidad, con panel metálico en mallado, que permite una mejor acomodación de los insumos, cuenta con protectores de puntales, en la totalidad de los puntales frontales. En la zona de cuartos fríos cuenta con cuatro niveles, para un total de 900 posiciones, en la zona seca se cuenta con cinco niveles para un total de 608 posiciones. Para la ubicación en el almacén de los medicamentos e insumos de uso en salud pública, se utiliza el sistema de almacenamiento caótico.

¿Qué tipos de

almacenamiento se utilizan?