Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

renuncia motivada: esquema para interponer una renuncia motivada ., Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Laboral

Modelo de renuncia motivada: esquema para interponer una renuncia motivada .

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 15/09/2022

juanita-avila
juanita-avila 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre de la ciudad, fecha
Señores
Nombre de la empresa, entidad, o persona jurídica
Ciudad
REF. RENUNCIA MOTIVADA
Nombre de la persona que va a renunciar , identificada como aparece al pie de mi firma,
mediante la presente, deseo presentar ante usted, Carta de Renuncia Motivada (Art. 62 y
ss. C. S. del T.), en atención a los siguientes:
HECHOS
SE DEBEN CONTAR LOS HECHOS MATERIA DE LA RENUNCIA, RECUERDEN
PARA QUE SEA UNA RENUNCIA MOTIVADA SE DEBE INFORMAR QUE
INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL EMPLEADOR MOTIA LA RENUNCIA, ES DECIR
POR EJEMPLO QUE HAY INCUMPLIIENTO EN EL PAGO DE PRESTACIONES
SOCIALES, O SEGURIDAD SOCIAL
FUNDAMENTOS DE DERECHO
TERMINACION DEL CONTRATO DE TRABAJO.
ARTICULO 61. TERMINACION DEL CONTRATO. Subrogado por el art. 5, la Ley 50 de
1990. El nuevo texto es el siguiente
1. El contrato de trabajo termina:
Código sustantivo del trabajo artículo 62, literal b que hace mención de las justas causas
para terminar el contrato por parte del trabajador en su numeral:
6. El incumplimiento sistemático sin razones válidas por parte del patrono, de sus
obligaciones convencionales o legales” ESTO ES UN EJEMPLO DEBE MIRAR EL
ARTICULO 62 LITERAL B Y DECIR CUAL ES EL INCUMPLIMIENTO
SOLICITUD
Con lo expuesto anteriormente solicito que como consecuencia se la terminación
laboral a partir del día de hoy y me sea cancelada la totalidad de mi liquidación,
consistente en las cesantías, intereses de cesantías, prima de servicio, salario, los
salarios insolutos y lo correspondiente por concepto de descanso remunerado,
INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO SIN JUSTA CAUSA y moratoria en caso tardanza en
el pago de la misma.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga renuncia motivada: esquema para interponer una renuncia motivada . y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Laboral solo en Docsity!

Nombre de la ciudad, fecha Señores Nombre de la empresa, entidad, o persona jurídica Ciudad REF. RENUNCIA MOTIVADA Nombre de la persona que va a renunciar , identificada como aparece al pie de mi firma, mediante la presente, deseo presentar ante usted, Carta de Renuncia Motivada (Art. 62 y ss. C. S. del T.), en atención a los siguientes: HECHOS SE DEBEN CONTAR LOS HECHOS MATERIA DE LA RENUNCIA, RECUERDEN PARA QUE SEA UNA RENUNCIA MOTIVADA SE DEBE INFORMAR QUE INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL EMPLEADOR MOTIA LA RENUNCIA, ES DECIR POR EJEMPLO QUE HAY INCUMPLIIENTO EN EL PAGO DE PRESTACIONES SOCIALES, O SEGURIDAD SOCIAL FUNDAMENTOS DE DERECHO TERMINACION DEL CONTRATO DE TRABAJO. ARTICULO 61. TERMINACION DEL CONTRATO. Subrogado por el art. 5, la Ley 50 de

  1. El nuevo texto es el siguiente
  2. El contrato de trabajo termina: Código sustantivo del trabajo artículo 62, literal b que hace mención de las justas causas para terminar el contrato por parte del trabajador en su numeral: “ 6. El incumplimiento sistemático sin razones válidas por parte del patrono, de sus obligaciones convencionales o legales” ESTO ES UN EJEMPLO DEBE MIRAR EL ARTICULO 62 LITERAL B Y DECIR CUAL ES EL INCUMPLIMIENTO SOLICITUD Con lo expuesto anteriormente solicito que como consecuencia se dé la terminación laboral a partir del día de hoy y me sea cancelada la totalidad de mi liquidación, consistente en las cesantías, intereses de cesantías, prima de servicio, salario, los salarios insolutos y lo correspondiente por concepto de descanso remunerado, INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO SIN JUSTA CAUSA y moratoria en caso tardanza en el pago de la misma.

De ante mano agradezco a ustedes la oportunidad laboral y espero que en un lapso NO superior a diez (10) días calendario me paguen la liquidación respectiva, con la respectiva indemnización producto del despido sin justa causa que se configuro al NO cumplir con las obligaciones legales del empleador, adecuándose a los supuestos facticos de un Despido Indirecto ajustado a los artículos 60, 61,62 y 64 del C.S.T. Respetuosamente,


XXXXXXXXXXXX C.C