Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Relatoria del libro Administración del producto y Administracion del marketing, Monografías, Ensayos de Estrategia Empresarial

Relatoria sobre los dos libros en los capítulos 1-5

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 19/03/2020

Mariaar23
Mariaar23 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Maria José Alvarez Restrepo
Código: 2166108
ADMINISTRACIÓN DEL MARKETING Y ADMINISTRACIÓN DEL PRODUCTO
Para conocer como se relacionan la administración del marketing y la
administración del producto, primero se debe comprender las definiciones de cada
una y sus respectivas funciones dentro del marketing, donde se evidenciarán las
repercusiones que tiene una sobre la otra. Actualmente en el marketing como se le
conoce hoy una de las claves del éxito es lograr la integracion de sus funciones en
una sola para tener mayores posibilidades de alcanzar los objetivos planeados.
Hablando sobre la administración del marketing y para tener una mejor
comprensión de su finalidad se debe entender según Mullins et al (2006) como “un
proceso de análisis, planeación, implementacion y control de programas de
promoción, distribución, producto y fijación de precios”, aquí tambien se trata el
macroentorno de la compañía que habla sobre tendencias del mercado, aspectos
politicos, economicos y sociales, ademas del ambiente competitivo. Además, se
tratan temas sobre necesidades, deseos y caracteristicas de los clientes actuales
y potenciales.
En la administracion del marketing surgen los planes de marketing, que deben ir
conducidos por las estrategias y los recursos de la compañía, y prestando
atención al tipo de estructura que tiene. Estos ayudan a direccionar la toma de
decisiones y alcanzar los objetivos de rentabilidad por los cuales se sostendra a la
empresa en los siguientes años.
Cuando se habla de la administracion del producto, el plan de marketing es una
prioridad, porque indica las directrices de los programas y el plazo que se tiene
para cumplir con las metas, la responsabilidad de planear y definir las actividades
que se llevaran a cabo. De acuerdo con Conexión Exan (2017), es de especial
importancia el desarrollo de una estrategia de producto debido a que “una
empresa puede definir su camino a seguir tomando como referencia el producto y
elementos del marketing mix”, esto sumado a las investigaciones del mercado
previas dara como resultado una oferta que acertara en los beneficios que ofrece,
al segmento al que va dirigido y su valor añadido en termino de diferenciacion de
la competencia.
La administración del producto se encuentra contendida dentro de la
administración del marketing, dentro de este se encuentra las estrategias que
deben ir dirigidas al producto que resultan de una investigación de mercados y
análisis previos que ademas pueden estar afectados por la rápidez del cambio
tecnológico, las tendencias sociales, el cambio de los gustos y el comportamiento
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Relatoria del libro Administración del producto y Administracion del marketing y más Monografías, Ensayos en PDF de Estrategia Empresarial solo en Docsity!

Maria José Alvarez Restrepo Código: 2166108 ADMINISTRACIÓN DEL MARKETING Y ADMINISTRACIÓN DEL PRODUCTO Para conocer como se relacionan la administración del marketing y la administración del producto, primero se debe comprender las definiciones de cada una y sus respectivas funciones dentro del marketing, donde se evidenciarán las repercusiones que tiene una sobre la otra. Actualmente en el marketing como se le conoce hoy una de las claves del éxito es lograr la integracion de sus funciones en una sola para tener mayores posibilidades de alcanzar los objetivos planeados. Hablando sobre la administración del marketing y para tener una mejor comprensión de su finalidad se debe entender según Mullins et al (2006) como “un proceso de análisis, planeación, implementacion y control de programas de promoción, distribución, producto y fijación de precios”, aquí tambien se trata el macroentorno de la compañía que habla sobre tendencias del mercado, aspectos politicos, economicos y sociales, ademas del ambiente competitivo. Además, se tratan temas sobre necesidades, deseos y caracteristicas de los clientes actuales y potenciales. En la administracion del marketing surgen los planes de marketing, que deben ir conducidos por las estrategias y los recursos de la compañía, y prestando atención al tipo de estructura que tiene. Estos ayudan a direccionar la toma de decisiones y alcanzar los objetivos de rentabilidad por los cuales se sostendra a la empresa en los siguientes años. Cuando se habla de la administracion del producto, el plan de marketing es una prioridad, porque indica las directrices de los programas y el plazo que se tiene para cumplir con las metas, la responsabilidad de planear y definir las actividades que se llevaran a cabo. De acuerdo con Conexión Exan (2017), es de especial importancia el desarrollo de una estrategia de producto debido a que “una empresa puede definir su camino a seguir tomando como referencia el producto y elementos del marketing mix”, esto sumado a las investigaciones del mercado previas dara como resultado una oferta que acertara en los beneficios que ofrece, al segmento al que va dirigido y su valor añadido en termino de diferenciacion de la competencia. La administración del producto se encuentra contendida dentro de la administración del marketing, dentro de este se encuentra las estrategias que deben ir dirigidas al producto que resultan de una investigación de mercados y análisis previos que ademas pueden estar afectados por la rápidez del cambio tecnológico, las tendencias sociales, el cambio de los gustos y el comportamiento

del consumidor. Un claro ejemplo de estas es la empresa Amazon, catálogo de productos y servicios online, que continuamente se sobrepone a los competidores y al mercado al ofrecer novedosas propuestas y además ajustarse a nuevos cambios tecnológicos que le permiten un mejor desarrollo de sus productos y servicios. En el 2018 según Adriana González, Amazon se ha mantenido a flote debido a “su capacidad de pensar en el futuro, derribar barreras y desarrollar tecnologías basadas en datos, lo que la han llevado a la cima”. Amazon con su rápida adaptación a las tendencias y nuevas tecnologías disponibles ha podido modificar su cadena logística que favorece en los plazos de entrega de pedidos y fácil búsqueda de los productos en su sitio web. Adicionalmente, lanzó líneas de productos como Amazon Prime, que busca darle más beneficios al cliente al mismo tiempo generando su lealtad. En todo momento de la administración del marketing se piensa implicitamente en el producto, porque de este se deriva la manera en como atender esas necesidades y deseos del cliente dandole beneficios. El producto hace parte del resultado obtenido de un porceso que va desde el ánalisis del ambiente y la competencia, hasta la segmentación del mercado, identificación y decisiones del posicionamiento como medidas estratégicas. Un ejemplo que puede evidenciar lo anteriormente mencionado es el caso de Zappos, quien es una empresa minorista de zapatos en línea, quien al principio era llamado Shoe Site, este cambio de nombre surgió atendiendo la flexibilidad que la empresa entendio que debia tener para garantizar su permanencia en el mercado, ya que esta empresa no solo queria dedicarse a vender zapatos sino otro tipo de productos y su nombre debia reflejar esto. De acuerdo con Juan Fernandez una de las principales caracteristicas por las cuales se diferencia Zappos de la competencia es “la política de distribución y devolución de productos: Ofrecen envíos y devoluciones gratis para hacer las transacciones más fáciles”. En la administración del producto al plantear el plan de marketing se deben tener en cuenta a las demás áreas de la compañía, donde se garantizar la implantación exitosa debido al amplio consenso que se tiene, dando importancia a la integración de estos, sin dejar de lado los intereses de cada área involucrados en una sola y que permitan el correcto funcionamiento de este y generando asi la aprobacion de este con su respectivo presupuesto. Sumandole a este la responsabilidad de asignar el personal correspondiente a cada función y actividad. Para concluir, el marketing es lo que contiene todo, desde donde se deriva la estrategia corporativa, que se realiza por los altos mandos de la empresa, hasta terminar en el plan de marketing en el que se contempla basicamente un mix