Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reglas para una prevención de riesgos eficaz en el lugar de trabajo, Apuntes de Economía laboral

13 reglas fundamentales para lograr una prevención de riesgos laborales efectiva en cualquier organización. Abarca aspectos como la prohibición de fumar, el uso adecuado de equipos de protección personal, la higiene y orden en el lugar de trabajo, el manejo correcto de cargas, y la importancia de la capacitación previa del personal. Estas pautas buscan proteger la salud y seguridad de los empleados, reduciendo así la incidencia de accidentes y enfermedades profesionales. El documento resalta la necesidad de que toda la organización, independientemente del sector, implemente y cumpla estas reglas de manera rigurosa para garantizar un entorno laboral seguro.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 21/06/2023

hernan-dario-hernandez
hernan-dario-hernandez 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CHARLA DIARIA
HSE
JUNIO 2023
21-06-2023
Las reglas para conseguir una prevención de riesgos eficaz
La mayoría de accidentes se producen por la falta de prevención de riesgos
laborales. Es importante que se proteja al empleado, para ello se deberán seguir
unas simples reglas de prevención de riesgos. Queremos presentarle 13 reglas
muy importantes de prevención de riesgos que debe seguir toda la organización,
de cualquier sector, para controlar la protección de los empleados, además
deberán desempeñarlas de manera correcta y sin algún temor de salir heridos
por ejecutar su trabajo.
Regla 1. No fumar en las zonas de trabajo. No se puede fumar en ningún lugar
cercano donde pueda existir peligro de explosión o algún contaminante.
Regla 2. Limpiar uniforme de trabajo, es muy importante que se limpie el
uniforme, con el que se encuentra trabajado, para eliminar partículas o bacterias.
Regla 3. No jugar con herramientas de trabajo. Por el riesgo de salir afectado o
con sus compañeros. Las herramientas se utilizan para trabajar y no para jugar.
Regla 4. Utilizar gafas de seguridad. Es indispensable traerlas y tenerlas en buen
estado, además de la medida para la correcta protección y si es posible siempre
tenerlas puestas
Regla 5. Utilizar tapones auditivos. Es necesario utilizar de forma correcta los
tapones auditivos para cualquier molestia que pueda presentarse en el trabajo, y
mantenerlos en buen estado para su utilización. Si es posible utilizarlos la mayoría
del tiempo.
Regla 6. Utilizar protección para las manos. Las manos son una parte muy
sensible. Se deberán llevar según pida cada trabajo y chequear que sea de la
medida exacta, y se encuentren en buen estado, además de que el material de
los guantes sea el correcto para cada actividad.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reglas para una prevención de riesgos eficaz en el lugar de trabajo y más Apuntes en PDF de Economía laboral solo en Docsity!

CHARLA DIARIA

HSE

JUNIO 2023 21-06- Las reglas para conseguir una prevención de riesgos eficaz La mayoría de accidentes se producen por la falta de prevención de riesgos laborales. Es importante que se proteja al empleado, para ello se deberán seguir unas simples reglas de prevención de riesgos. Queremos presentarle 13 reglas muy importantes de prevención de riesgos que debe seguir toda la organización, de cualquier sector, para controlar la protección de los empleados, además deberán desempeñarlas de manera correcta y sin algún temor de salir heridos por ejecutar su trabajo. Regla 1. No fumar en las zonas de trabajo. No se puede fumar en ningún lugar cercano donde pueda existir peligro de explosión o algún contaminante. Regla 2. Limpiar uniforme de trabajo, es muy importante que se limpie el uniforme, con el que se encuentra trabajado, para eliminar partículas o bacterias. Regla 3. No jugar con herramientas de trabajo. Por el riesgo de salir afectado o con sus compañeros. Las herramientas se utilizan para trabajar y no para jugar. Regla 4. Utilizar gafas de seguridad. Es indispensable traerlas y tenerlas en buen estado, además de la medida para la correcta protección y si es posible siempre tenerlas puestas Regla 5. Utilizar tapones auditivos. Es necesario utilizar de forma correcta los tapones auditivos para cualquier molestia que pueda presentarse en el trabajo, y mantenerlos en buen estado para su utilización. Si es posible utilizarlos la mayoría del tiempo. Regla 6. Utilizar protección para las manos. Las manos son una parte muy sensible. Se deberán llevar según pida cada trabajo y chequear que sea de la medida exacta, y se encuentren en buen estado, además de que el material de los guantes sea el correcto para cada actividad.

CHARLA DIARIA

HSE

JUNIO 2023 Regla 7. Utilizar el calzado de seguridad adecuado. Este es un requisito básico para entrar a una planta, ya que la mayoría de los accidentes ocurren por caídas de materiales pesados. Regla 8. Evitar la utilización de los accesorios de joyería. Portar accesorios personales, en el área de trabajo, pueden poner en riesgo a la persona que la porta en acciones como el agacharse, quedar atrapada en algún equipo por sistema rotativos o la contaminación de algunos de los productos que se llevan a cabo. Por esto es muy importante entender por qué no se debe utilizar joyería durante la realización del trabajo. recordar también la higiene personal de recoger el cabello y no llevar las uñas pintadas Regla 9. No comer en las áreas de trabajo. No se debe ingerir alimentos en áreas de trabajo, pueden dar un lugar a un desorden o generar algún tipo de contaminación. El área donde se pueden ingerir nuestros alimentos es un área de comedor o el asignado. Regla 10. Tirar residuos peligros en las áreas que corresponde. El material contaminado, como pueden ser aceites o productos que se utilicen para la limpieza, deberá ser desechado en el contenedor que corresponda. Regla 11. Haga un levantamiento de carga correcto. Siga las instrucciones para conocer cómo levantar de forma correcta un objeto pesado. Es muy importante conocer cómo manejar las cargas y las posturas correctas. La postura correcta a la hora de levantar objetos del suelo es que los pies se deben colocar a la anchura de los hombros, y con una postura recta, mirando hacia el objeto a levantar, doblar las rodillas y con la espalda recta levantarlo. Regla 12. No correr en el área de trabajo. No existe motivo de correr en las plantas, por el que se encuentra prohibido correr en el área de trabajo, en muchos casos puede presentar un gran riesgo. Regla 13. No realizar ningún trabajo, sin antes ser capacitado. El personal debe tener una capacitación previa de la ejecución de las actividades. Una persona que no se encuentra autorizada ni capacitada para hacer una actividad, no tiene que involucrarse en eso, ya que se puede ver afectada por algún accidente o sanción.