Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Regimen Tributario Especial: Beneficios, Requisitos y Procedimientos, Diapositivas de Contabilidad

El Régimen Tributario Especial (RTE) es un régimen fiscal colombiano que ofrece beneficios a entidades que realizan actividades meritorias. Este documento detalla requisitos, beneficios y procedimientos para obtener y mantener la calificación en el RTE. Las actividades meritorias incluyen educación, salud, cultura, ciencia, tecnología, desarrollo social, protección ambiental, prevención de sustancias psicoactivas, promoción deportiva, desarrollo empresarial, derechos humanos y objetivos globales de la ONU, promoción de la justicia y apoyo a ESAL. Las entidades deben presentar declaración anual de resultados, estados financieros, certificado del representante legal o revisor fiscal y recursos no reembolsables internacionales. Las donaciones a entidades calificadas en el RTE pueden ser descuento tributario en renta.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 23/05/2022

Isanabria852
Isanabria852 🇨🇴

1 documento

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REGIMEN TRIBUTARIO
ESPECIAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Regimen Tributario Especial: Beneficios, Requisitos y Procedimientos y más Diapositivas en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

REGIMEN TRIBUTARIO

ESPECIAL

  • (^) Base Normativa
  • Ley 1819 del 2016 Reforma Tributaria Estructural. Artículo 140 al 164
  • (^) Decreto 2150 de 2017 Reglamenta el Régimen Especial en el impuesto sobre la renta y complementarios.
  • Decreto 2106 del 2019 Decreto de simplificación de trámites. (Art. 42).
  • (^) Resolución 1154 del 2018. “Por el cual se distribuyen funciones en la DIAN” fin de atender las solicitudes de Actualización y proferir actos de exclusión.
  • (^) Resolución 00019 del 2018. Por la cual se adopta el Servicio Informático Electrónico Régimen Tributario Especial.
  • (^) Concepto Unificado ESAL 481 del 27 de abril de 2018.
  • (^) Ley 1943 de 2018 y 2010 del 2019. Cambió el termino a partir del cual la ESAL puede solicitar calificación al RTE luego de la exclusión.

• SU OBJETO SOCIAL - ACTIVIDADES MERITORIAS :

  • (^) Educación
  • (^) Salud.
  • Cultura.
  • (^) Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • Actividades de Desarrollo Social.
  • (^) Actividades de Protección al Medio Ambiente.
  • Prevención del uso y consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y tabaco; Atención y tratamiento a las personas consumidoras.
  • (^) Promoción y apoyo a las actividades deportivas
  • Actividades de Desarrollo Empresarial.
  • (^) Promoción y apoyo a los Derechos Humanos y los objetivos globales definidos por las Naciones Unidas.
  • (^) Actividades de promoción y mejoramiento de la Administración de Justicia.
  • (^) Promoción y apoyo a ESAL que ejerzan alguna de las actividades meritorias.
  • (^) Actividades de microcrédito.

PASO VERIFICACIONES PREVIAS

8 El monto del patrimonio a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior. 9 En caso de recibir donaciones, la identificación del donante y el monto de la donación, así como la destinación de la misma y el plazo proyectado para el gasto o la inversión. Para tales efectos se entiende que la donación a una entidad del Régimen Tributario Especial es una autorización de publicar los datos que contiene el registro. Sentencia C-022 DEL 2020. (Inexiquibilidad). 10 Cuando las donaciones se perciban en eventos colectivos, sin que sea posible la identificación particular de los donantes, se deberá inscribir el monto total percibido, la fecha y la destinación del mismo. 11 Un informe anual de resultados que prevea datos sobre sus proyectos en curso y los finalizados, los ingresos, los contratos realizados, subsidios y aportes recibidos, así como las metas logradas en beneficio de la comunidad 12 Los estados financieros de la entidad. 13 El certificado del representante legal o revisor fiscal, junto con la declaración de renta donde se evidencie que han cumplido con todos los requisitos durante el respectivo año, cuando corresponda; 14 Los recursos de internacional no reembolsable que reciban o ejecuten. cooperación

Si la entidad recibió comentarios por parte de la sociedad civil, debe:

  1. Ingresar a los Servicios Informáticos Electrónicos de la DIAN con cuenta habilitada y contraseña.
  2. Seleccionar el módulo respuestas a comentarios, dar respuesta a todos los que se presentan, y/o adjuntar soportes, si así lo prefiere.
  3. Guardar y enviar respuestaa los comentarios.

8 El monto del patrimonio a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior. 9 En caso de recibir donaciones, la identificación del donante y el monto de la donación, así como la destinación de la misma y el plazo proyectado para el gasto o la inversión. Para tales efectos se entiende que la donación a una entidad del Régimen Tributario Especial es una autorización de publicar los datos que contiene el registro. Sentencia C-022 DEL 2020. (Inexiquibilidad). 10 Cuando las donaciones se perciban en eventos colectivos, sin que sea posible la identificación particular de los donantes, se deberá inscribir el monto total percibido, la fecha y la destinación del mismo. 11 Un informe anual de resultados que prevea datos sobre sus proyectos en curso y los finalizados, los ingresos, los contratos realizados, subsidios y aportes recibidos, así como las metas logradas en beneficio de la comunidad 12 Los estados financieros de la entidad. 13 El certificado del representante legal o revisor fiscal, junto con la declaración de renta donde se evidencie que han cumplido con todos los requisitos durante el respectivo año, cuando corresponda; 14 Los recursos de internacional no reembolsable que reciban o ejecuten. cooperación

READMISION AL RÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL

De ser excluidas del Régimen Tributario Especial, las entidades de que trata el presente parágrafo podrán solicitar su admisión pasados tres (3) años desde su exclusión, para lo cual deberán dar cumplimiento al procedimiento previsto en el artículo 356-2 de este Estatuto.