



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
documento de introducción a la realidad social
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Parámetros de la actividad: En primer lugar, seleccionar dos noticias de actualidad que hablen de Fenómenos o problemáticas sociales regionales o nacionales. LUCHA ANTIDROGAS: MÁS ALLÁ DE LA DOSIS MÍNIMA Nacional 1 Oct 2018 - 12:38 PM El Espectador El Espectador presenta un especial con distintas miradas del mundo de las drogas de uso ilícito en Colombia, a propósito del debate sobre el decreto firmado este lunes por el presidente Iván Duque que le permitirá a la policía confiscar cualquier cantidad de droga que porten los ciudadanos en las calles del país. Argumentando que “la defensa de los derechos de la ciudadanía, de los niños, la protección del espacio público no tiene ni ideología ni color político”, el presidente Iván Duque firmó este lunes el decreto que le entrega herramientas a la fuerza pública para decomisar y destruir cualquier cantidad de sustancias psicoactivas que porte un ciudadano.
Alguna soluciones para este tipo de problemática seria, que existiera ciertos tipos de lugares que se predestinaran solamente para el consumo de este tipo de sustancias, donde se esté bajo total vigilancia y las personas que no consumen no tengan ni el mínimo contacto con estas drogas. A su vez seguir concientizando a la comunidad consumidora de la importancia de no hacerlo, sé que es una lucha diaria, pero como decía Matías en el audio que cuando mejoramos nuestra actitud, colocamos un granito de arena y se comienzan hacer las cosas desde casa, allá afuera todo será más fácil. Luchemos por nuestros derechos, pero respetemos nuestros deberes.
tumbo las sanciones, 2009 se prohibió pero no hubo sanciones, 2011 ley de seguridad ciudadana, 2012 se revisó ley de seguridad ciudadana pero no se penalizo por consumo mínimo, y llegamos a 2018 donde la orden es destruir hasta el mínimo gramo encontrado, teniendo en cuenta que es penalizable: 20 gramos de marihuana, 5 gramos marihuana hachís, y cocaína 1 gramos, pero lo más contradictorio es que lo puede tener en su casa, pero no transportarlo para llevarlo hasta allá, eso sin contar que si duque expide ese decreto es mejor no portar nada. Por ello lo mejor es seguir invirtiendo en crear conciencia es la única medida coercitiva eficaz para acabar con este problema, liderando conciencia.