¡Descarga Redox: ejercicios resueltos paso a paso y más Exámenes en PDF de Química solo en Docsity!
Ajustar la siguiente ecuación por el método del ión-electrón, detallando los pasos correspondientes: KMnO 4 + K 2 SO 3 + HCl MnO 2 + K 2 SO 4 + KCl + H 2 O
Ajustar la siguiente ecuación por el método del ión-electrón, detallando los pasos correspondientes:
K 2 Cr 2 O 7 + HI + H 2 SO 4 ⇒ K 2 SO 4 + Cr 2 (SO 4 ) 3 + I 2 + H 2 O
Ajusta la siguiente ecuación por el método del ión-electrón, detallando los pasos correspondientes: P + HNO 3 + H 2 O H 3 PO 4 + NO
- Ajusta por el método del ión-electrón, la siguiente reacción: NaNO 2 + NaMnO 4 + H 2 SO 4 ⇌ MnSO 4 + NaNO 3 + Na 2 SO 4 + H 2 O a)¿Cuál es la especie oxidante y cuál es la reductora? ¿Qué especie se oxida y cuál se reduce? b) Ajusta la reacción iónica y la reacción global. c) Nombra los siguientes compuestos de la reacción anterior: NaNO 2 ; NaMnO 4 ; MnSO 4 ; NaNO 3 PAU ULL junio 2013 a) La especie oxidante es el NaMnO 4 (cuyo Mn+7^ se reduce) y la reductora es el NaNO 2 (cuyo N+3^ se oxida). La especie que se oxida es el NaNO 2 y la especie que se reduce es el NaMnO 4 b) Ajustamos por el método del ión-electrón en medio ácido:
- Determinamos el número de oxidación de cada átomo +1 +3 -2 +1 +7 -2 +1 +6 -2 +2 +6 -2 +1 +5 -2 +1 +6 -2 +1 - NaNO 2 + NaMnO 4 + H 2 SO 4 ⇌ MnSO 4 + NaNO 3 + Na 2 SO 4 + H 2 O
- Reconocemos las especies que se oxidan y las que se reducen, escribiendo las semirreacciones sin los electrones intercambiados. NO 2 -^ → NO 3 - MnO 4 -^ → Mn+
- Igualamos en las semirreacciones los átomos de oxígeno añadiendo agua. NO 2 -^ + H 2 O → NO 3 - MnO 4 -^ → Mn+2^ + 4 H 2 O
- Igualamos los átomos de hidrógeno añadiendo H+. NO 2 -^ + H 2 O → NO 3 -^ + 2 H+ MnO 4 -^ + 8 H+^ → Mn+2^ + 4 H 2 O
- Añadimos los electrones a las semirreaciones. NO 2 -^ + H 2 O → NO 3 -^ + 2 H+^ + 2 e- MnO 4 -^ + 8 H+^ + 5 e-^ → Mn+2^ + 4 H 2 O
- Ajustamos los electrones entre ambas semirreaciones. 5 NO 2 -^ + 5 H 2 O → 5 NO 3 -^ + 10 H+^ + 10 e- 2 MnO 4 -^ + 16 H+^ + 10 e-^ → 2 Mn+2^ + 8 H 2 O
- Sumamos las semirreacciones. 5 NO 2 -^ + 5 H 2 O → 5 NO 3 -^ + 10 H+^ + 10 e- 2 MnO 4 -^ + 16 H+^ + 10 e-^ → 2 Mn+2^ + 8 H 2 O 2 MnO 4 -^ + 6 H+^ + 5 NO 2 -^ ⇌ 2 Mn+2^ + 3 H 2 O + 5 NO 3 -
- Completamos moléculas según la reacción inicial. Los 6 H+^ van a 3 moléculas H 2 SO 4 2 NaMnO 4 -^ + 3 H 2 SO 4 + 5 NaNO 2 ⇌ 2 MnSO 4 + 5 NaNO 3 + 3 H 2 O
- Ajustamos los elementos que no han intervenido en la parte redox de la reacción, sodio, azufre y oxígeno. 2 NaMnO 4 -^ + 3 H 2 SO 4 + 5 NaNO 2 ⇌ 2 MnSO 4 + 5 NaNO 3 + Na 2 SO 4 + 3 H 2 O c) Nombramos los compuestos: NaNO 2 dioxonitrato (III) de sodio, (en desuso, nitrito de sodio) NaMnO 4 tetraoxomanganato (VII) de potasio, (en desuso, permanganato de potasio) MnSO 4 tetraoxosulfato (VI) de manganeso (II), (en desuso, sulfato manganoso) NaNO 3 trioxonitrato (V) de sodio (en desuso, nitrato de sodio)
- Completamos moléculas según la reacción inicial. K 2 Cr 2 O 7 + 3 SnCl 2 + 14 HCl ⇌ 2 CrCl 3 + 3 SnCl 4 + 7 H 2 O
- Ajustamos los elementos que no han intervenido en la parte redox de la reacción, potasio, cloro y oxígeno. K 2 Cr 2 O 7 + 3 SnCl 2 + 14 HCl ⇌ 2 CrCl 3 + 3 SnCl 4 + 7 H 2 O + 2 KCl c) Nombramos los compuestos: K 2 Cr 2 O 7 heptaoxodicromato (VI) de dipotasio, (en desuso, dicromato de potasio) SnCl 2 dicloruro de estaño, (en desuso, cloruro de estaño (II), cloruro estannoso) SnCl 4 tetracloruro de estaño, (en desuso, cloruro de estaño (IV), cloruro estánnico) CrCl 3 tricloruro de cromo, (en desuso, cloruro de cromo (III), cloruro crómico)
- Ajusta por el método del ión-electrón, la siguiente reacción: K 2 Cr 2 O 7 + HCl ⇌ CrCl 3 + Cl 2 + KCl + H 2 O a) ¿Cuál es la especie oxidante y cuál es la reductora? ¿Qué especie se oxida y cuál se reduce? b) Ajusta la reacción iónica y la reacción global. c) Nombra los compuestos K 2 Cr 2 O 7 , HCl, CrCl 3 , y Kcl PAU ULL julio 2015 a) La especie oxidante es el K 2 Cr 2 O 7 (cuyo Cr+6^ se reduce a Cr+3) y la reductora es el HCl (cuyo Cl-^ se oxida a Cl^0 ). La especie que se oxida es el HCl y la especie que se reduce es el K 2 Cr 2 O 7. b) Ajustamos por el método del ión-electrón en medio ácido:
- Determinamos el número de oxidación de cada átomo +1 +6 -2 +1 -1 +3 -1 0 +1 -1 +1 - K 2 Cr 2 O 7 + HCl ⇌ CrCl 3 + Cl 2 + KCl + H 2 O
- Reconocemos las especies que se oxidan y las que se reducen, escribiendo las semirreacciones sin los electrones intercambiados. Tenemos en cuenta que el Cr 2 O 7 -2^ tiene dos átomos de cromo y el Cl 2 tiene dos átomos de cloro. Cr 2 O 7 -2^ → 2 Cr+ 2 Cl-1^ → Cl 2
- Igualamos en las semirreacciones los átomos de oxígeno añadiendo agua. Cr 2 O 7 -2^ → 2 Cr+3^ + 7 H 2 O 2 Cl-1^ → Cl 2
- Igualamos los átomos de hidrógeno añadiendo H+. Cr 2 O 7 -2^ + 14 H+^ → 2 Cr+3^ + 7 H 2 O 2 Cl-1^ → Cl 2
- Añadimos los electrones a las semirreaciones. Cr 2 O 7 -2^ + 14 H+^ + 2·3e-^ → 2 Cr+3^ + 7 H 2 O 2 Cl-1^ → Cl 2 + 2·1e-
- Ajustamos los electrones entre ambas semirreaciones. Cr 2 O 7 -2^ + 14 H+^ + 6 e-^ → 2 Cr+3^ + 7 H 2 O 6 Cl-1^ → 3 Cl 2 + 6e-
- Sumamos las semirreacciones. Cr 2 O 7 -2^ + 14 H+^ + 6 e-^ → 2 Cr+3^ + 7 H 2 O 6 Cl-1^ → 3 Cl 2 + 6e- Cr 2 O 7 -2^ + 6 Cl-1^ + 14 H+^ → 2 Cr+3^ + 3 Cl 2 + 7 H 2 O
- Ajusta por el método del ión-electrón en medio básico, la siguiente reacción: Cr 2 (SO 4 ) 3 + KClO 3 + KOH ⇌ K 2 CrO 4 + KCl + K 2 SO 4 + H 2 O
- Determinamos el número de oxidación de cada átomo +3 +6-2 +1+5-2 +1-1 +1 +6 -2 +1-1 +1+6-2 +1- Cr 2 (SO 4 ) 3 + KClO 3 + KOH ⇌ K 2 CrO 4 + KCl + K 2 SO 4 + H 2 O
- Reconocemos las especies que se oxidan y las que se reducen, escribiendo las semirreacciones sin los electrones intercambiados. Tenemos en cuenta que el Cr 2 (SO 4 ) 3 tiene dos átomos de cromo. 2 Cr+3^ → 2 CrO 4 - ClO 3 -^ → Cl- Método 1 Método 2
- En las semirreacciones en las que haya átomos de oxígeno añadimos, EN EL LADO EN EL QUE SOBRAN, tantas moléculas de agua como oxígenos sobren. 2 Cr+3^ → 2 CrO 4 -2^ + 8 H 2 O ClO 3 -^ + 3 H 2 O → Cl-
- En las semirreacciones en que haya átomos de oxígeno, añadimos en el lado en que falten oxígenos tantos OH-^ como EL DOBLE de los átomos de oxígeno que falten. 2 Cr+3^ + 16 OH-^ → 2 CrO 4 - ClO 3 -^ → Cl-1^ + 6 OH-
- Igualamos los átomos de hidrógeno añadiendo OH-. 2 Cr+3^ + 16 OH-^ → 2 CrO 4 -2^ + 8 H 2 O ClO 3 -^ + 3 H 2 O → Cl-1^ + 6 OH- Igualamos los átomos de hidrógeno añadiendo H 2 O. 2 Cr+3^ + 16 OH-^ → 2 CrO 4 -2^ + 8 H 2 O ClO 3 -^ + 3 H 2 O → Cl-1^ + 6 OH-
- Añadimos los electrones a las semirreaciones. 2 Cr+3^ + 16 OH-^ → 2 CrO 4 -2^ + 8 H 2 O + 2·3e- ClO 3 -^ + 3 H 2 O + 6e-^ → Cl-1^ + 6 OH-
- Ajustaríamos los electrones entre ambas semirreaciones, pero en este caso no es necesario.
- Sumamos las semirreacciones, teniendo en cuenta que hay OH- y H 2 O en ambos lados. 2 Cr+3^ + 16 OH-^ → 2 CrO 4 -2^ + 8 H 2 O + 2·3e- ClO 3 -^ + 3 H 2 O + 6e-^ → Cl-1^ + 6 OH- 2 Cr+3^ + ClO 3 -^ + 10 OH-^ → 2 CrO 4 -2^ + Cl-1^ + 5 H 2 O
- Completamos moléculas según la reacción inicial.
Cr 2 (SO 4 ) 3 + KClO 3 + 10 KOH ⇌ 2 K 2 CrO 4 + KCl + 5 H 2 O
- Ajustamos los elementos que no han intervenido en la parte redox de la reacción, potasio, azufre y oxígeno. Cr 2 (SO 4 ) 3 + KClO 3 + 10 KOH ⇌ 2 K 2 CrO 4 + KCl + 3 K 2 SO 4 + 5 H 2 O
- Completamos moléculas según la reacción inicial. 2 NaMnO 4 + 3 NaNO 2 + H 2 O ⇌ 3 NaNO 3 + 2 MnO 2 + 2 NaOH
- Comprobamos que los elementos que no han intervenido en la parte redox de la reacción, sodio y oxígeno, están ajustados. 2 NaMnO 4 + 3 NaNO 2 + H 2 O ⇌ 3 NaNO 3 + 2 MnO 2 + 2 NaOH
En la reacción siguiente: K 2 Cr 2 O 7 + H 2 S + HCl → CrCl 3 + S + KCl + H 2 O a) Deduce razonadamente cuál es la sustancia oxidante y la reductora, la que se oxida y la que se reduce. b) Escribe y ajusta las semirreacciones de oxidación-reducción. c) Escribe y ajusta la reacción global. d) Calcula cuánto azufre se produce si reaccionan 51 g de H 2 S. a) La sustancia oxidante es el Cr 2 O 7 -2, que pasa de numero de oxidación +6 a +3, reduciéndose. La sustancia reductora es el S-2, que se oxida a S^0. b) Las semirreacciones son: Cr 2 O 7 -2^ + 6 e-^ → 2 Cr+3^ + 7 H 2 O S-2^ → S^0 + 2 e-
Explíquese el comportamiento del cinc, el cobre y el oro ante el HCl Potenciales normales de reducción: Zn2+^ /Zn: -0.763 V Cu+2/Cu: 0.337 V Au3+/Au: 1.50 V Resultado: El cinc es oxidado por el ácido. Los otros dos no reaccionan.
Justifica razonadamente si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones. En la reacción: 2 AgNO 3 (ac) + Fe (s) Fe(NO 3 ) 2 (ac) + 2 Ag (s). a) Los cationes Ag+^ actúan como reductores; b) Los aniones NO 3 –^ actúan como oxidantes; c) El Fe(s) es el oxidante; d) El Fe(s) se ha oxidado a Fe2+ e) Los cationes Ag+^ se han reducido a Ag(s).