









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Aprenda a utilizar Cisco Packet Tracer, una herramienta popular para diseñar, configurar y simular redes de datos. Este documento detalla las secciones y funcionalidades del software, así como pasos prácticos para crear una red con dispositivos como routers, switches y computadoras. Además, se incluyen instrucciones para asignar direcciones IP estáticas y configurar gateways.
Tipo: Resúmenes
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cisco Packet Tracer es un software propiedad de Cisco, se considera que es la herramienta más implementada en la simulación de redes de datos. Packet Tracer, es un simulador que permite diseñar topologías, configurar dispositivos en red, detectar y corregir errores del sistema de comunicación. Esta herramienta analiza los procesos ejecutados en el programa según la capa del modelo OSI que interviene en el proceso, lo que lo hace de gran ayuda para el aprendizaje del funcionamiento, configuración de redes y familiarización con los comandos del modelo IOS (Internetwork Operating System). Con el programa, es posible crear redes con números casi ilimitados de dispositivos, con un entorno amigable y muy interesante. Con Packet Tracer, es posible diseñar, configurar y simular redes en tiempo real. ENTORNO DE TRABAJO DEL PACKET TRACER 6.0. El entorno de trabajo de Packet Tracer, está compuesto de 10 secciones, sin embargo posee 3 áreas principales (1, 3, 4 y 5). Para tener una idea más clara sobre el entorno, se describirán todas las secciones.
Sección 1 , Barra de menú (marcada en rojo), contiene las opciones para la gestión y configuración del software (abrir nuevo archivo, importar archivo, guardar, imprimir, copiar, pegar, regresar, acercar, alejar, etc,). Sección 2. Denominada selector de presentación, esta opción, permite elegir entre el esquema lógico o físico para presentar a red, generalmente se trabaja con el esquema lógico. En la imagen es posible observar cada uno de los esquemas.
Switches: series 2950-24, 2950T, 2960, Genérico y bridge. Hubs: Genérico, coaxial Splitter. Dispositivos inalámbricos : Access-Point, Router inalámbrico, antena de telefonía móvil y servidor de oficina central.
Tipos de conexiones disponibles: Cable serial, consola, directo, cruzado, fibra óptica, teléfono, octal, etc. Dispositivos terminales: PC, servidores, impresoras, teléfonos, dispositivos móviles. Emulación de Wan: Modem DSL, Nube pt. Sección 6. Conocido como selector de escenarios. Sirve para realizar distintos análisis sobre una misma red.
Sección 8: Selector de modos de operación. Para cambiar entre el modo de Tiempo real o el modo Simulación, el cual nos permite un análisis más detallado de todas las PDU de los diferentes protocolos que intervienen en una comunicación en la red. Sección 9: Barra de herramientas. Proporciona herramientas para seleccionar dispositivos, mover el espacio de trabajo, analizar parámetros específicos de los dispositivos (la lupa), generar unidades de datos de protocolo (PDU) simples o complejas (sobre cerrado y sobre abierto, respectivamente). PARTE PRÁCTICA Realice en Packet Tracer, la topología de red siguiente. Una vez concluida debe presentar la misma
Computador 2 Computador 3 Computador 4
Se desplegara la ventana de IP Configuration (configuración IP), en la cual se observara que la opción Static seleccionada, la dirección IP que se había asignado antes y la máscara de Subred, lo que se debe hacer es escribir la dirección Gateway, esta permite la conexión con otras redes. El procedimiento se realiza para cada uno de los equipos de cómputo de la red. Si se quiere ver los datos asignados a cada computador, basta con situar el cursor encima de cada uno e inmediatamente se puede observar un cuadro que indica el puerto, dirección IP, dirección MAC, el Gateway entre otros aspectos de la configuración aplicada al computador.
Hasta este momento se ha diseñado una red, configurado y enviado un paquete del PC2 a Laptop 1, ahora se procede ver la simulación del envió del paquete, para esta tarea se selecciona la pestaña simulación en la sección 8 (Parte inferior derecha de Packet Tracer). Una vez situados en el entorno de simulación, se hace click en AutoCaptura/reproducir, de esta forma se puede ver la transición del mensaje, el cual sale del pc del que es enviado pasa por el Switch y llega al pc final, devolviendo una respuesta al paquete que lo envío, donde al final se puede ver el símbolo Check en color verde que significa que el envío fu realizado correctamente.
De esta forma, se puede ver que la red ha sido creada satisfactoriamente, es de anotar que los paquetes se pueden enviar desde y hacia cualquier computador, al igual que se pude enviar de un mismo computador y al tiempo mensaje a los demás computadores.
Una vez realizada la operación, se presenta en pantalla una serie de información relacionada con la operación que se acaba de efectuar. NOTA: El presente tutorial está disponible en http://redeslocalesbasicos.blogspot.com/2015/06/packet-tracer-602.html