



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada de las características climáticas y ambientales de la ciudad de Cartagena, Colombia. Se incluyen informaciones sobre el clima tropical semiárido, la temperatura promedio, la humedad, la radiación solar y los vientos dominantes. Además, se proporcionan datos sobre la precipitación, la atmósfera y la contaminación por NO2. El documento incluye gráficas y datos reales suministrados por entidades colombianas.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Características físicas de la ciudad caso
Lina Marcela Granados Castillo Jorge Eduardo Capacho Gómez Kevin Leonardo Mora Cruz Jiseth Valentina Rincón Solano
Andrés Fernando Gálvez Orozco
Bucaramanga, Santander 16 de Septiembre del 2022 Introducción
Cartagena es una ciudad que se encuentra ubicada a orillas del Mar Caribe, también conocido como La Heroica, reconocida por sus calles coloridas y llenas de folclore Se encuentra ubicada al norte del país, y es la capital de la región de Bolívar. En su alrededor se pueden contemplar varios archipiélagos e islas como lo son, Los archipiélagos de las islas del Rosario y de San Bernardo, que se encuentra ubicados a unas dos horas en lancha de la costa de la ciudad. Es una ciudad encantadora, y llamativa, por su extensa cultura, folclore, paisajes exuberantes, su amplia gastronomía y su hermosa ciudad amurallada. Enmarcada por una hermosa bahía, Cartagena es una de las ciudades más bella y mejor conservada de América; y hoy en día uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia. Características de la ciudad caso Clima: el clima en Cartagena casi siempre está entre 25ºC y 32ºC.
Posee un clima que se caracteriza como tropical semiárido. Tiene un promedio alrededor del 90% de humedad, con la estación lluviosa típicamente entre abril-mayo y septiembre-noviembre.
Temperatura: La temperatura promedio es de 27ºC al medio día, la temperatura máxima media oscila entre 31 y 33ºC. En la madrugada la temperatura mínima está entre 24 y 25ºC, en los meses secos de diciembre a marzo el sol en promedio brilla 8-9 horas diarias. Atmosfera: Aquí puedes conocer las condiciones en tiempo real de la calidad del aire en Cartagena, en la provincia de Murcia – (Región de Murcia). Estas condiciones se obtienen de la estación más cercana a la ubicación del municipio con coordenadas (latitud 37.60565 y longitud -0.9912944). Esto quiere decir que es posible que la estación se encuentre lejos del centro del municipio. En la parte inferior de los datos tienes un enlace donde podrás encontrar la fuente de los datos y más detalles sobre la calidad del aire. La contaminación por NO2 en la atmósfera de Cartagena se debe principalmente a la oxidación del óxido nítrico (NO), cuyas principales fuentes son las emisiones del transporte por carretera y, en algunos casos, de las centrales eléctricas. Humedad: Los meses más húmedos son octubre y noviembre, con un 82 % de lluvia, seguido de mayo, junio, agosto, septiembre y diciembre con un 81 %, y el más húmedo es un 78 % en febrero y marzo. La media anual también es del 80%.
Curvas de nivel:
Altura cota : El área total de Cartagena es de 609.1 Km2, y con una altitud: 2 m. sobre el nivel del mar.
CARACTERISTICAS CLIMA: 25ºC y 32ºC. Tropical semiárido. 90% de humedad. Lluvia entre abril- mayo y septiembre- noviembre.
Temperatura promedio en 27ºC. Al medio día entre 31 y 33ºC. En la madrugada temperatura mínima entre 24 y 25ºC. Meses secos el sol brilla de 8 - 9 horas diarias.
En la atmósfera de Cartagena se debe principalmente a la oxidación del óxido nítrico (NO), cuyas principales fuentes son las emisiones del transporte por
Los meses más húmedos son octubre y noviembre, con un 82 % de lluvia, seguido de mayo, junio, agosto, septiembre y diciembre con un 81 %, y el más
Radiación solar.
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
carretera y, en algunos casos, de las centrales eléctricas.
húmedo es un 78 % en febrero y marzo. La media anual también es del 80%. PRESIPITACIONES En la ciudad de Cartagena, la temporada de lluvias dura de abril a noviembre y puede extenderse hasta la segunda semana de diciembre.
Radiación solar. Su punto más cercano se da en enero y se produce un aumento de radiación en el mes de Diciembre.
La mayor parte del viento se dirige hacia el norte, con mayor fuerza.
Conclusiones:
Mediante la investigación de cada uno de los factores climáticos presentes en la ciudad de Cartagena pudimos llegar a un análisis final de cada uno de estos realizando el estudio por medio de gráficas y datos reales suministrados por entidades colombianas dedicadas a la recolección de los diferentes datos.
De gran importancia realizar los estudios de los factores climáticos para tener como evidencia los cambios que se presentan atreves del año y así estudiar la causante de dichos cambios.
Bibliografía: https://www.cioh.org.co/meteorologia/Climatologia/ResumenCartagena4.php#:~:text=Precipita ciones%3A%20En%20la%20ciudad%20de,en%20el%20mes%20de%20Octubre.
http://www.ideam.gov.co/documents/21021/418894/Caracter%C3%ADsticas+de+Ciudades+Pr incipales+y+Municipios+Tur%C3%ADsticos.pdf/c3ca90c8-1072-434a-a235-91baee8c73fc
https://apalmet.es/observacion/contaminacion_municipio/Cartagena
https://www.cioh.org.co/meteorologia/Climatologia/ResumenCartagena4.php