









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SE HABLARA A CERCA DE LA CLASIFICACION DEL RECIEN NACIDO
Tipo: Apuntes
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
38 – 42 Semanas
42 Semanas
RN extremadamente bajo de peso al nacer RN de muy bajo peso al nacer RN de bajo peso al nacer
< 1500 gr < 2500 gr
RN peso adecuado al nacer RN de elevando peso al nacer 2500 – 3999 gr
4000 gr
CARACTERÍSTICAS
❑ Evaluación de problemas en el neonato: malformaciones congénitas, depresión perinatal, aspiración de meconio, hipoglicemia, hipocalcemia, policitemia, hipotermia. ❑ Soporte nutricional adecuado. ❑ Comprobar si tiene problemas para respirar debidos a que el bebé aspiró el líquido que contenía sus primeras heces (meconio). ❑ Análisis de sangre para ver si tiene un bajo nivel de azúcar en la sangre. ❑ Líquido amniótico meconial ❑ Aspiración de meconio ❑ Oligohidramnios ❑ Apgar bajo ❑ Macrosomía ❑ Pérdida de peso del feto ❑ Trauma obstétrico
RETARDO DEL CRECIMIEMTO INTRAUTERINO RCIU se refiere al feto que no ha alcanzado su potencial genético para crecer debido a Insuficiencia placentaria Definición Fisiopatología
RETARDO DEL CRECIMIEMTO INTRAUTERINO
RCIU asimétrico/ disarmonico/Hipotrofico (tipo II)
RETARDO DEL CRECIMIEMTO INTRAUTERINO Diferencias: