



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Realicen un esquema u organizador gráfico donde evidencien, La evolución normativa del Sistema de Riesgos Laborales de los últimos 20 años.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Eliana Meneses Bermeo Módulo: Higiene y Seguridad Industrial Docente: Edgar Mauricio García Huertas Fundación Universitaria del Área Andina Especialización En Gerencia En Seguridad Y Salud En El Trabajo 2019
Actualmente la seguridad en el trabajo para los negocios de carpintería, obras de construcción y talleres de ornamentación es un tema que ha tomado importancia con el paso del tiempo, debido a la frecuente accidentalidad que se genera a la hora de realizar cualquier tipo de proceso. En el municipio de Pitalito Huila existe gran presencia de estos tres tipos de negocio que en su mayoría son informales, es decir, no están registrados ante la Cámara de Comercio, no tienen afiliados a sus trabajadores a ARL y no cuentan con un Sistema de Seguridad Laboral que contribuya a identificar los peligros a los cuales están expuestos los trabajadores y de esta manera poder reducir los riesgos Sin embargo, reconocen que la evaluación de riesgos es la base para una gestión activa de la Seguridad y Salud en el Trabajo y han empezado a seguir la normatividad y proporcionar a sus trabajadores espacios más seguros y de calidad para su desempeño. El Diagnóstico General de Condiciones de Trabajo (LA IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS Y LA VALORACION DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO), es una herramienta para la identificación, análisis, valoración, priorización y establecimiento de acciones de control a los riesgos existentes en las diferentes áreas y operaciones de la empresa; que ocasionen accidentes de trabajo ó enfermedades profesionales. La población trabajadora está expuesta a un conjunto de riesgos específicos en el ambiente de trabajo, los cuales varían según la actividad económica de cada empresa, en este caso conoceremos los del área de construcción de muebles. Estos riesgos están ligados al origen de algunas enfermedades profesionales y a la ocurrencia de accidentes de trabajo, pudiéndose establecer claramente la relación causa - efecto entre el ambiente laboral y la patología desarrollada. Los resultados de la Matriz de Riesgos y Peligros, son la base fundamental para el desarrollo de actividades encaminadas a la búsqueda del máximo de bienestar de los trabajadores de la empresa DISEÑOS S.A.S, las cuales se reflejan a través del inicio para el diseño e implementación del Programa de SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO como mecanismo para la planeación, coordinación y ejecución de estas actividades.
Mediante un recorrido de inspección exhaustivo por el total de las instalaciones de la empresa de construcción de muebles para el hogar DISEÑOS S.A.S, el cual consta de oficinas y un sótano donde se encuentran ubicados materia prima, bodegas de almacenamiento, parqueadero y taller de mantenimiento y producción. Además de las áreas comunes. Procesos de Producción y venta de muebles para el hogar de la empresa DISEÑOS S.A.S. Se identificaron en los 2 procesos operativo y administrativo, 9 actividades, 9 tareas y diferentes recursos que pueden ser utilizados en repetidas ocasiones durante los distintos procesos de producción, los cuales se plantean: PROCESO LUGAR/ZONA ACTIVIDAD TAREA OPERATIVO CORTE CORTE DE PIEZAS REALIZAR CORTE, CARGA DE LAMINA, RECOGER SOBRAS DE TRABAJO Y REALIZAR ASEO A LAS MAQUINAS ENCHAPADO Y ENSUNCHADO ENCHAPADO Y ENSUNCHADO DE PIEZAS RECOGER MATERIA PRIMA, ENCHAPAR Y ENSUNCHAR PRODUCCION UNION DE MATERIA PRIMA CEPILLADO, PERFORAR MADERA, PULIR, MEDIR, EMPAREJAR PIEZAS, LIJAR, RETAJE DE MADERA DEPENDIENDO EL MODELO DE LAS PIEZAS ACABADOS PINTURA PINTAR LAS PIEZAS YA TERMINADAS BODEGA DE MUEBLES TERMINADOS CARGUE Y DESCAQUE DE PRODUCTO TERMINADO ACOMODAR PRODUCTO TERMINADO, CARGAR Y DESPACHAR VEHICULOS AREA DE VIDRIOS Y ALUMNIO CORTE DE ALUMINIO Y VIDRIO IR TOMAR MEDIDAS COMO EL CLIENTE LO REQUIERA,