





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
• Conocer a los hidrocarburos alifáticos y su comportamiento químico • Entender la diferencia entre el benceno de los hidrocarburos alifáticos • Identificar y comprender cuando una reacción es positiva o negativa y de las soluciones que se pueden dar para cambiar dicho resultado para nuestra meta propuesta
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dr. Gallardo Meléndez Jesús Mg. Rodríguez Saavedra Lenin Mg. Guzmán Velásquez Luis Mg. Fernández Vargas Erika
Mediante los procesos para la identificación de hidrocarburos alifáticos y aromáticos que nos ayuda a comprender sobre la importancia de la regla de Hückel además de saber si una reacción es positiva o negativa luego de la práctica. Puesto que los hidrocarburos alifáticos son moléculas que contienen enlaces carbono-carbono: simple, dobles y triples y los hidrocarburos aromáticos son compuestos como el benceno y los compuestos de comportamiento químico similar. Las propiedades aromáticas son las que distinguen al benceno de los hidrocarburos alifáticos. La molécula bencénica es un anillo de un tipo muy especial. Hay ciertos compuestos, también anulares, que parecen diferir estructuralmente del benceno y sin embargo se comportan de manera similar. Resulta que estos compuestos se parecen estructuralmente al benceno, en su estructura electrónica básica, por lo que también son aromáticos.
Conocer a los hidrocarburos alifáticos y su comportamiento químico Entender la diferencia entre el benceno de los hidrocarburos alifáticos Identificar y comprender cuando una reacción es positiva o negativa y de las soluciones que se pueden dar para cambiar dicho resultado para nuestra meta propuesta. III. MATERIAL Y MÉTODO: 3.1 MATERIAL VIDRIO: tubos de ensayo MADERA: pinza de madera METAL: gradilla PLÁSTICO: pizeta REACTIVOS
Para un conjunto de 6 tubos de ensayo adicionar al primer tubo de ensayo 1 ml de Fenol, al segundo tubo de ensayo 1 mg de naftaleno y al tercer tubo de ensayo 1 ml de tolueno y luego a cada uno de los tres 1 ml de cloroformo. Por separado a los tubos cuarto, quinto y sexto, adicionar 1 mg de cloruro de aluminio, tapar en la boca a cada uno de los tubos con algodón y calentar en el mechero hasta sublimación emitiendo vapores hasta las ¾ partes del tubo de ensayo. Agregar al cuarto tubo de ensayo la solución que se encuentra en el primer tubo de ensayo, al quinto tubo de ensayo la solución del segundo tubo de ensayo y al sexto tubo de ensayo la solución del tercer tubo de ensayo. Observar y anotar si se produce o no reacción. IV. RESULTADOS: