Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

razas de perros que admite el kennel club peruano, Monografías, Ensayos de Zootecnia

se describe las razas de perros con sus características fenotípicas.

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 12/08/2021

alondra-yactayo-campos
alondra-yactayo-campos 🇵🇪

4.7

(3)

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
KENNEL CLUB PERUANO
RAZAS DE PERROS
CINOLOGÍA
Asignatura
ZOOTECNIA
Estudiante
LUNA SANTILLAN LUIS ALFONSO
CICLO Y SECCIÓN
IV - “A”
ICA - PERÚ
2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga razas de perros que admite el kennel club peruano y más Monografías, Ensayos en PDF de Zootecnia solo en Docsity!

" Año del Bicentenario del Perú : 200 años de Independencia" UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA KENNEL CLUB PERUANO RAZAS DE PERROS CINOLOGÍA Asignatura ZOOTECNIA Estudiante LUNA SANTILLAN LUIS ALFONSO CICLO Y SECCIÓN IV - “A” ICA - PERÚ 2021

KENNEL CLUB

Kennel club es una organización cinológica encargada de la selección y estandarización de las razas caninas, festivales y promoción de más de una raza de perro, también se conocen como clubes de todas las razas, entendiendo todas las razas como aquellas reconocidas y raza como la pura raza, pero las razas híbridas ni cruces no están incluidos. Este mantiene un registro de estándares para considerar pedigrí , así como la normativa para las ferias y concursos caninos y la acreditación de los jueces en ellas. ¿Qué objetivos tienen? ▪ Exhibir a los ejemplares, se considera los juicios de crianza y evaluados por un jurado que medirá los estándares de raza establecidos. ▪ Otro, los árboles genealógicos, considerar su origen (ancestros) para ver cuestiones de salud. ▪ Presentación de registros, papeles, documentos generales del ejemplar mostrado. Tener en cuenta, esta serie de exposiciones no es directamente una competición de un perro con otros, sino la evaluación de las medidas del ejemplar y comparativas. Este club tiene un gran número de exposiciones que son hasta 50 al año, y dependiendo de la situación ubicarán el lugar de evaluación. Los jueces también son selectos, pero puede tardar un par de años por ser internacionales y nacionales de primer nivel. KENNEL CLUB PERUANO También son parte de la federación cinológica internacional (organización mundial más grande de registro de perros de raza. Conforma parte de casi 90 países y al menos un Kennel club en cada uno.

Pastor Alemán. Es una raza canina que proviene de Alemania. La raza es relativamente nueva, ya que su origen se remonta a 1899. Son parte del grupo de perros del pastoreo. De sus características tiene un aspecto robusto y flexible, ligeramente alargado, cuerpo musculoso, sus mandíbulas cierran en tijera. Es un perro de compañía ya que es un perro equilibrado y fácil de adiestrar. Pelaje: Corto de color negro y marrón. Peso: Los machos peso promedio de 36 – 47 kg, las hembras peso de 27 – 35 kg. Altura: Los machos miden de 69 – 76 cm de altura, las hembras de 59 – 69 cm. Golden Retriever. Es una raza de perro que se desarrolló alrededor de 1850 en el Reino Unido, más concretamente en Escocia. Es un hábil perro de caza con aptitudes para el rastreo. Posee una disposición amigable y una actitud que lo ha convertido en una de las razas familiares más populares.

Algunas de sus características son: Su pelaje es liso u ondulado, denso, impermeable y suave. Color cualquier tonalidad de oro, más claro u oscuro dependiendo de algunos factores. Tienen un tamaño entre 51 – 61 cm de altura. Los machos tienen un peso promedio entre 32 – 37 kg, y las hembras peso entre 27 – 32 kg. También consideramos unos ojos marrones oscuro, bien separados, y sus orejas son de tamaño mediano cerca a sus ojos. Poodle (caniche). Es una raza canina que hasta el siglo XV se consideró de uso exclusivo de los aristócratas y nobles. Actualmente son de los preferidos en las exposiciones caninas de belleza. Se cree originario de Francia, Rusia, y Alemania. Este ejemplar tiene la característica de poseer un pelaje rizado o también liso, una cabeza pequeña con hocico prominente y de color negro, y unos ojos negros oscuro. Tiene cuatro variaciones.

  • El “grande” (normal estandarizado) es el original que posteriormente a través de cruces salieron otras variantes. Tamaño promedio entre 45 – 60 cm de altura.
  • Mediano , también se le considera ligeramente un estándar con una medida entre 35 – 45 cm de cruz. Se les considera su color lisado y una variedad de colores.
  • Enano , o miniatura, presenta una altura a la cruz menor a los 35 cm y mayor a los 28 cm, son también evaluados como caniches siguiendo las proporciones.
  • Toy , estos tienen una altura menor a los 28 cm a la cruz o alzada. Se considera las demás proporciones mencionadas siempre que no presente enanismo.

Es una de las razas más fuertes y poderosas del mundo debido a su gran potencia de mordida. Es un perro considerado potencialmente peligroso debido a sus características físicas. Entre sus características presenta: los machos adultos tienen un peso aprox. 50 kg y una altura entre 61 – 68 cm; las hembras pesan aprox. 42 kg y miden entre 56 – 63 cm de altura a la cruz. Otras a considerar son su color y tipo de pelaje , este es corto y de color negro oscuro con marrón en ciertas áreas. Sus ojos presentan ser color café y tiene una cola larga. Claro está la FCI estandariza ciertos parámetros morfológicos, pero estos han ido cambiando al pasar de las fechas y regulaciones, como morfología de la cabeza. Bulldog (bulldog francés). Es una raza canina originaria del Reino Unido. El término "Bull-dog" deriva de la función en que perros de este tipo eran utilizados, o sea, para la guardia y el control del ganado bravo y la lucha con toros para entretenimiento. Se caracteriza por tener gruesos hombros y una cabeza grande en proporción a su cuerpo. Por lo general gruesos pliegues de piel en su frente, seguidos de unos negros, redondos y grandes ojos. Su pelaje es corto, liso y elegante con colores rojo, beige, blanco, atigrado (mezcla de colores, a veces en rayas irregulares) y varias tonalidades de estos. Su peso en machos adultos es entre 22 – 25 kg y las hembras de 18 – 22 kg. Una de las prácticas solo estéticas es el recorte de la cola desde tempranos de edad.

Shih Tzu. Es una raza de perro originaria de Tíbet. Los asiáticos los criaban y arreglaban para que se parecieran a alfombras vivientes, de acuerdo con la cultura china, siendo muy apreciados como perros guardianes. Es una raza ligada estrechamente con la práctica budista, posiblemente procedente de un cruce entre el Lhasa Apso y el pekinés. Son buenos perros de compañía y del hogar. Estos ejemplares caninos son caracterizados por su pelaje bastante suave, abundante pero no excesivo y de colores diversos. Entre sus colores más comunes incluye varios tonos de dorado, blanco y marrón. Son de tamaño pequeño que se mantiene entre los 26 – 27 cm de altura a la cruz, y su peso oscila entre los 4.5 - 8.5 kg regular. Tienen una cabeza reducida comparado al cuerpo, hocico corto y unos ojos oscuros; tienen unas orejas largas y colgantes. Una característica muy notable es la mordida prognática , que se requiere en el estándar de la raza.

Bull terrier (bull terrier inglés). Es una raza canina de la familia de los terrier. Son conocidos por la forma única de su cabeza y sus pequeños ojos en forma triangular. Son originarios de Inglaterra y antiguamente se usaban como perros de pelea hasta su prohibición. Es un perro fuerte, musculoso, tierno y de pelaje corto de color blanco, negro. Las características típicas son la forma ovalada de su cabeza , que de perfil se curva hacia abajo desde la parte superior del cráneo hasta el extremo del hocico. La frente es plana de oreja a oreja, de frente la cabeza tiene la forma de un huevo. Y los ojos en forma triangular. Tienen un peso promedio de 28 kg y suelen tener un tamaño mediano. Posee unas orejas alzadas. Son perros de carácter fuerte, pueden ser divertidos y leales. Cocker (Cocker spaniel inglés). Es una raza de perro originaria de Inglaterra. Fue desarrollada con la finalidad de perseguir a las gallinetas arreándolas de sus escondites en los arbustos. Somo buenos perros de compañía y de fácil manejo. Es un perro fuerte, atlético, compacto y equilibrado. En ellos, la medida del suelo a la cruz y de ésta a la cola es igual, aproximadamente. En los machos la altura

aproximada es de 39 – 41 cm y en las hembras de 37 – 39 cm. El peso aproximado es entre 12 y 16 kg. Tiene una cabeza ancha, orejas en forma lobular alargadas con una inserción baja a la altura de los ojos, tiene los ojos grandes de color marrón. Su pelaje suele ser de varios colores. Ha sido utilizado como perro de casería y compañía, pero en la actualidad es más visto de manera rural y también por criadores como buenos ejemplares. ¿Qué es la cinofilia? La cinofilia es la afición por los perros, es decir, atracción por las razas caninas. Es la práctica en su crianza y por ende también son responsables de manejar sus cruces. Pero está determinado que esta práctica puede conducir a defectos o problemas genéticos y complicaciones fenotípicas (por ejemplo, si se cruza razas de tamaños opuestos, perro grande y uno pequelo). Anotaciones Cinología: Estudio de lo relativo a los cánidos y perros domésticos. Pedigrí: Documento que analiza las relaciones genealógicas de un ser vivo en el contexto de determinar cómo una cierta característica o fenotipo se hereda y manifiesta. Endogamia en perros: Es el cruzamiento de miembros de una misma familia. A causa de este método, sufren más defectos genéticos y enfermedades. Handler (manejador) canino: Es la persona, sea criador canino o no, que sabe mostrar correctamente un perro, es quien además tiene conocimiento sobre estructura, morfología, fenotipo, temperamento según la raza, genética, problemas de salud específicos de cada zara raza.

Bibliografías Hans-Joachim Swarovsky (1985). BI-Lexikon Hunderassen (2. edición). Leipzig: VEB Bibliographisches Institut. p.

American Kennel Club, The. 1997. “The Complete Dog Book: 19th Edition, Revised” Howell Book House. New York. 790 pgs «Nomenclatura de las razas», artículo en el sitio web de la Federación Cinológica Internacional. Consultado el 3 de marzo de 2011. «Pastor Aleman – Caracteristicas y comportamientos sobre este can». Consultado el 29 de diciembre de 2020 Golden Retrievers: Everything You Need To know. goldenretriever-dog.com Federación Cinológica Internacional: Caniche Estándar. 8 de agosto de 2016 Childs, Nathan B. (2004). Shaping the Wolf Within Your Dog. Victoria, BC, Canada: Trafford Publishing. p. 146. https://www.siempreperros.com/perro-rottweiler/ The Kennel Club: Utility Archivado el 26 de abril de 2007 en la Wayback Machine