Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Rama Legislativa Colombiana, Diapositivas de Derecho Administrativo

datos importantes sobre la rama legislativa y sus componentes en Colombia

Tipo: Diapositivas

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 05/09/2021

juliette-rueda
juliette-rueda 🇨🇴

5

(1)

1 documento

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RAMA
LEGISLA
TIVA
JULIETTE RUEDA
JOSE SANCHEZ
LEIDY DELGADO
YERNANDO PEÑA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Rama Legislativa Colombiana y más Diapositivas en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

RAMA

LEGISLA

TIVA

JULIETTE RUEDA

JOSE SANCHEZ

LEIDY DELGADO

YERNANDO PEÑA

La rama legislativa hace parte de los poderes públicos del Estado colombiano y está representada por el Congreso de la República, al que le corresponde reformar la Constitución, hacer las leyes y ejercer el control político sobre el gobierno y la administración. ¿QUÉ ES LA RAMA LEGISLATIVA?

OBJETO DE LA RAMA El Congreso de la República como órgano que constituye LEGISLATIVA el eje de la democracia representativa se le asigna por antonomasia las funciones de la rama legislativa. A la Rama Legislativa le corresponde formular las leyes, ejercer control sobre el Gobierno y reformar la Constitución.

ATRIBUCIONES CONSTITUCIONALES DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA

1. Posesionar al presidente de la República, o

al vicepresidente, cuando haga sus veces.

2. Recibir a jefes de Estado o de Gobierno de

otros países

3. Elegir contralor de la República

4. elegir vicepresidente de la República cuando

sea menester reemplazar al elegido por el

pueblo. Así mismo, proveer el cargo cuando

se presente vacancia absoluta

5. reconocer la incapacidad física del

vicepresidente de la República, la cual

origina una falta absoluta

FUNCIONES DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA ART. 150 de la Constitución Política de 1991 y la Ley 5 de 1992. Para elaborar cómo interpretar como reformar y derogar las leyes y códigos en todos los Ramos de la legislación Corresponde al Congreso reformar la Constitución Política mediante actos legislativos. Moción de censura: Para convocar y solicitar explicaciones a los Ministros del Despacho y demás autoridades y conocer de las acusaciones que se formulen contra altos funcionarios del Estado FUNCIÓN CONSTITUYENTE FUNCIÓN DE CONTROL POLITICO FUNCIÓN LEGISLATIVA FUNCIÓN JUDICIAL Para juzgar excepcionalmente a los altos funcionarios Del Estado (presidente, magistrados de las altas cortes y el fiscal general de la nación) por

FUNCIONES DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA ART. 150 de la Constitución Política de 1991 y la Ley 5 de 1992. Para establecer la organización y funcionamiento del Congreso Pleno, el Senado y la Cámara de Representantes. Le permite al Congreso elegir a los titulares de altos cargos del Estado Para emplazar a cualquier persona, natural o jurídica, a efecto de que rinda declaraciones, orales o escritas, sobre hechos relacionados con las indagaciones que la Comisión de Acusaciones adelante. FUNCIÓN ELECTORAL FUNCIÓN DE CONTROL PÚBLICO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA FUNCIÓN DE PROTOCOLO Para recibir a Jefes de Estado o de Gobierno de otras naciones.

ORGANIGR AMA RAMA LEGISLATIVA CONGRESO SENADO DE LA REPUBLICA CAMARA DE REPRESENTANTES CAMARA ALTA (^) CAMARA BAJA ¿DÓNDE DICE? Constitución Política de 1991, articulo 114.

El Senado está integrado por ciento dos senadores (102) quienes se ocupan de asuntos de interés general para el país, y son elegidos, conjuntamente con los representantes a la Cámara, para períodos de cuatro años, contados a partir del 20 de julio. 100 de los senadores son elegidos en circunscripción nacional, es decir, por todos los ciudadanos de cualquier parte del territorio colombiano y los dos restantes son elegidos por las comunidades indígenas del país en circunscripción nacional especial por comunidades ¿QUÉ ES EL SENADO DE LA REPÚBLICA?

ATRIBUCIONES ESPECIALES DEL SENADO DE LA REPÚBLICA artículos 173 y 174 de la Constitución Política de 1991 AUTORIZAR ELEGIR CONOCER al Gobierno para declarar la guerra a otro Estado. a los Magistrados de la Corte Constitucional, al Procurador General de la Nación. de las acusaciones que formule la Cámara de Representantes contra el Presidente de la República o quien haga sus veces; contra los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, del Consejo de Estado y de la Corte Constitucional, los miembros del Consejo Superior de la Judicatura y el Fiscal General de la Nación, aunque no estuviesen en ejercicio de sus cargos.

ORGANIGR AMA SENADO DE LA REPÚBLICA SECRETARIA GENERAL DIRECCION GENERAL ADMINISTRATIVA MESA DIRECTIVA

¿QUÉ ES LA CAMARA DE REPRESENTANTES? La Cámara de Representantes constituye parte de la rama legislativa del estado, compuesta también por el Senado de la República, fue creada cuando se promulgó la constitución de 1821 y hoy en día es un organismo integrado por 172 legisladores, llamados Honorables Representantes a la Cámara. Los representantes a la Cámara son elegidos por periodos de cuatro años a través del derecho al voto que tiene el pueblo en ejercicio de la ciudadanía, con la posibilidad de ser reelegidos en los siguientes periodos. Y su funcionamiento tiene sede en la capital

ATRIBUCIONES ESPECIALES DE LA CAMARA DE REPRESENTANTES Constitución Política de 1991, artículo 178. ELEGIR EXAMINAR Y FENECER ACUSAR al Defensor del Pueblo (declarar ajustada) la cuenta general del presupuesto y del tesoro que le presente el Contralor General de la República. ante el Senado, cuando hubiere causas constitucionales, al Presidente de la República o a quien haga sus veces, a los Magistrados de la Corte Constitucional, a los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, a los miembros del Consejo Superior de la Judicatura, a los Magistrados del Consejo de Estado y al Fiscal General de la Nación

ORGANIGR AMA CAMARA DE REPRESENTANTES COMISIONES DIRECCION ADMINISTRATIVA MESA DIRECTIVA SECRETARIA GENERAL

¿ORDEN CENTRALIZADO? ¿FUNCIONES DESCONCENTRADAS ? ¿ORDEN DESCENTRALIZADO ?