























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Analizar la importancia de los componentes de la matriz extracelular en los procesos de cicatrización y reparación de tejidos.
Tipo: Diapositivas
Oferta a tiempo limitado
Subido el 01/03/2021
5
(1)1 documento
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Tabla de Contenidos 01
04
02 03 05
Componentes e interacciones
GLOSARIO ● (^) POLISACÁRIDOS: Son estructuras de carbohidratos compuestas por cadenas largas de monosacáridos, unidos por enlaces glucosídicos. ● (^) DIFERENCIACIÓN: es el proceso en el cual una célula cambia de un tipo a otro, usualmente a uno más especializado (ej. Osteoblastos a osteocitos) ● (^) PROLIFERACIÓN: Multiplicación de células. ● (^) HOMEOSTASIS: Es la tendencia de un sistema de mantenerse estable. ● (^) ANGIOGÉNESIS: Formación de nuevos vasos sanguíneos, a partir de unos preexistentes. ● (^) INERVACIÓN: Formación de nervios. ● (^) CÉLULAS DE SCHWANN: Son células pertenecientes al sistema nervioso periférico. Se encargan de regenerar mielina alrededor de los axones de la neurona.
MATRIZ EXTRACELULAR
● (^) Sirve de sostén para las células y tejidos. ● (^) Se encarga de modular las interacciones de las células con el entorno. ● (^) Depósito para muchas moléculas de señalización extracelular, que controlan el crecimiento y la diferenciación celular. ● (^) Provee un entramado por el cual las células pueden moverse, sobre todo en etapas tempranas. Ej. en la reconstrucción de tejidos. (migración) FUNCIONES DE LA MEC
❖ (^) Son proteínas, compuestas por 3 cadenas polipeptídicas que forman una estructura de triple hélice. ❖ (^) Existen 28 tipos de colágeno que se dividen de acuerdo a su estructura y funciones en: Colágenos fibrilares (I, II, III, V y XI) y Colágenos no fibrilares (VI, VII, y VIII). ❖ (^) Las fibras reticulares son colágeno tipo III, y forman fibrillas de colágeno. ❖ (^) Le da resistencia a la matriz. ❖ (^) Es sintetizada y secretada en la MEC por los fibroblastos. COLÁGENO
ELASTINA
FIBRONECTIN A
LAMININA
PROTEOGLICANO S ● (^) Están unidos a una proteína central, a la cual están unidos covalentemente uno o más glucosaminoglucanos. ● (^) Forman una sustancia altamente hidratada, denominada gel tisular. ● (^) Contribuyen a la adhesividad celular. ● (^) El syndecan, por ejemplo, proteoglicano de la membrana celular, transmite señales a proteínas transmembranales, como las integrinas, que a su vez interactúan con el citoesqueleto, el cual facilita la interacción de los filamentos de actina
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo , including icons by Flaticon , infographics & images by Freepik and illustrations by Stories