Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Química Orgánica: Síntesis, Alotropía y Aplicaciones, Ejercicios de Enfermería

Este documento aborda diversos temas relacionados con la química orgánica, incluyendo la representación de compuestos orgánicos con enlaces triples, las formas alotrópicas del carbono y sus aplicaciones industriales, la síntesis orgánica y su importancia en la fabricación de colorantes, medicamentos y otros productos, así como la relación entre la química orgánica y el proyecto genoma humano. También se explica la hibridación sp3 del carbono y las diferencias entre los enlaces sigma y pi. El documento proporciona una visión general de conceptos clave en la química orgánica y sus diversas aplicaciones, lo que lo hace potencialmente útil como material de estudio para estudiantes universitarios interesados en esta área de la química.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 02/08/2023

alejandra-ocampo-16
alejandra-ocampo-16 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA LIBERTAD
TALLER-QUÍMICA ORGÁNICA
ASTRID MARIANA ROBLES
11°B
FECHA:
MAYO/ 2020
1. Mediante un modelo orbital molecular representa un compuesto orgánico que
contenga en su molécula un enlace triple.
Acetileno (etino): H C C H
Explica:
a) ¿Qué tipo de hibridación adopta el carbono para formar dicha molécula?
El carbono presenta una hibridación digonal. Existe un enlace triple entre los dos carbonos,
compuesto por dos enlaces π (pi) y uno σ (sigma). En este, y todos"los enlaces triples,!cada C
tiene un orbital híbrido sp y dos orbitales no hibridados p.
b) ¿Qué sucedería si el carbono no sufre hibridación?
Si el carbono no sufriera hibridación, no podría formar compuestos con enlaces triples, ya que
no tendría disponibilidad de 4 enlaces, porque el carbono estaría en su estado fundamental y
su configuración electrónica sería:
1s2 2s2 2px 2py, es decir solo estarían disponibles dos orbitales tipo p (px y py).
Entonces para poder formar 4 enlaces, el carbono debe poseer 4 electrones desapareados, por
esta razón, un electrón del orbital 2s2 salta al orbital 2pz que estaba vacío, quedando los 4
electrones desapareados y la configuración electrónica así: 1s2 2s 2px 2py 2pz.
Por lo tanto, el orbital 2s y los tres orbitales 2p (px, py y pz) pueden hibridarse para formar tres
enlaces idénticos tipo sp."
2. El átomo de carbono presenta una gran variedad de formas alotrópicas que tienen
diversos usos. Consulta sobre cuatro formas alotrópicas. Luego, contesta las siguientes
preguntas y registra la información en la tabla:
a) ¿Qué aplicaciones tienen en la industria?
b) ¿Cuáles son las características de cada una de ellas?
Alotropía: es la propiedad de algunas sustancias simples de poseer estructuras atómicas o
moleculares diferentes. Las moléculas formadas por un solo elemento y que poseen distinta
estructura molecular se llaman alótropos.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Química Orgánica: Síntesis, Alotropía y Aplicaciones y más Ejercicios en PDF de Enfermería solo en Docsity!

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA LIBERTAD

TALLER-QUÍMICA ORGÁNICA

ASTRID MARIANA ROBLES

11°B

FECHA:

MAYO/ 2020

1. Mediante un modelo orbital molecular representa un compuesto orgánico que contenga en su molécula un enlace triple.

Acetileno (etino): H C C H

Explica: a) ¿Qué tipo de hibridación adopta el carbono para formar dicha molécula? El carbono presenta una hibridación digonal. Existe un enlace triple entre los dos carbonos, compuesto por dos enlaces π (pi) y uno σ (sigma). En este, y todos los enlaces triples , cada C tiene un orbital híbrido sp y dos orbitales no hibridados p. b) ¿Qué sucedería si el carbono no sufre hibridación? Si el carbono no sufriera hibridación, no podría formar compuestos con enlaces triples, ya que no tendría disponibilidad de 4 enlaces, porque el carbono estaría en su estado fundamental y su configuración electrónica sería: 1s2 2s2 2px 2py, es decir solo estarían disponibles dos orbitales tipo p (px y py). Entonces para poder formar 4 enlaces, el carbono debe poseer 4 electrones desapareados, por esta razón, un electrón del orbital 2s2 salta al orbital 2pz que estaba vacío, quedando los 4 electrones desapareados y la configuración electrónica así: 1s2 2s 2px 2py 2pz. Por lo tanto, el orbital 2s y los tres orbitales 2p (px, py y pz) pueden hibridarse para formar tres enlaces idénticos tipo sp.

2. El átomo de carbono presenta una gran variedad de formas alotrópicas que tienen diversos usos. Consulta sobre cuatro formas alotrópicas. Luego, contesta las siguientes preguntas y registra la información en la tabla: a) ¿Qué aplicaciones tienen en la industria? b) ¿Cuáles son las características de cada una de ellas? Alotropía: es la propiedad de algunas sustancias simples de poseer estructuras atómicas o moleculares diferentes. Las moléculas formadas por un solo elemento y que poseen distinta estructura molecular se llaman alótropos.

Formas

alotrópicas del

carbono

Aplicaciones Características

Grafito -El grafito mezclado con una pasta se utiliza para fabricar la mina de los lápices. -Se usa como componente de ladrillos refractarios, crisoles, etc. -Al deslizarse las capas fácilmente en el grafito, resulta ser un buen lubricante sólido. -Debido a su conductividad eléctrica y a su resistencia química se usa para fabricar electrodos. -Se emplea en reactores nucleares, como moderador. Es de color negro con brillo metálico, refractario, blando, opaco y exfolia con facilidad. En la dirección perpendicular a las capas presenta una conductividad de la electricidad baja, que aumenta con la temperatura, comportándose pues como un semiconductor. A lo largo de las capas la conductividad es mayor y aumenta proporcionalmente a la temperatura, comportándose como un conductor semimetálico. Diamante El mineral más duro que se conoce en la naturaleza se ha utilizado, desde hace muchos años, como piedra preciosa en joyería y cada vez tiene más aplicaciones en el campo de la industria (serrar, pulir, agujerear rocas, hormigón y materiales pétreos) y en la medicina (pequeñas herramientas para odontología, cirugía,...). Gracias a su enlace covalente, el diamante es el material más duro que se conoce. Su dureza alcanza el máximo establecido por la Escala de Mohs , es decir 10.Es insoluble en agua y en elementos ácidos. La temperatura de fusión es de 3.546, 86 grados centígrados. Además de transparente, se puede conseguir en varias tonalidades. Fullereno -Uso común en anticancerígenos. -Uso en celdas solares. -Nanotecnología. -Antioxidantes. -Agentes antivirales. -Fotos sensibilizadoras en terapia fotodinámica. -Propiedades ópticas. -Propiedades electrónicas de los nanotubos Molécula compuesta por carbono que puede adoptar una forma geométrica que recuerda a una esfera, un elipsoide, un tubo (llamado nanotubo) o un anillo. Grafeno -usado en la fabricación de microchips. -potencia el uso de la energía solar. -etiquetas de seguridad.

  • palas de pádel. -Sensores médicos. -Alta conductividad térmica y eléctrica. -Alta elasticidad y flexibilidad -Alta dureza y resistencia- -No le afecta la radiación ionizante -Capaz de generar electricidad mediante exposición a la luz solar -Material transparente -Elevada densidad -Efecto antibacteriano. Las bacterias no son capaces de crecer en él.

El limón y el vinagre blanco son los peores enemigos del óxido. Es por eso que hay que dejar reposar tu prenda sobre una toalla vieja y empapar el área afectada con vinagre blanco o medio limón.

5. El Proyecto Genoma Humano fue lanzado en 1989 con la esperanza de diseñar el mapa de todos los genes humanos. Responde: a) Actualmente, ¿la ciencia ha logrado alcanzar este objetivo? Si, el 14 de abril de, 2003, el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (NHGRI), el Departamento de Energía (DOE) y sus socios del Consorcio Internacional para la Secuenciación del Genoma Humano, anunciaron la terminación exitosa del Proyecto Genoma Humano. b) ¿Qué beneficios aporta a la humanidad este descubrimiento?  La aplicación del conocimiento del genoma a las terapias génicas o genéticas.  Se están diseñando medicamentos específicos para cada paciente y que consiguen ser mucho más eficaces en el tratamiento de algunas enfermedades.  Garantiza una medicina predictiva – preventiva.  Permite el diagnóstico prenatal y la localización de portadores de genes alterados. c) ¿Qué relación puedes establecer entre la química orgánica y el mapa del genoma Humano? El Genoma Humano es la secuencia de ADN de un ser humano. El genoma está formado por cadenas de ADN. Que está formado por ácido fosfórico, desoxirribosa y bases nitrogenadas. Cada uno de esos componentes está formado por elementos químicos tales como Nitrógeno, Hidrógeno, Oxígeno, Carbono y Fósforo. La relación que tiene es que la química orgánica estudia todos estos compuestos que contienen el carbono y sus componentes. 6. La hibridación sp3 se presenta cuando un átomo de carbono forma enlaces con cuatro átomos monovalentes, por ejemplo, cuatro átomos de hidrógeno o de algún elemento del grupo de los halógenos como el cloro. Responde:

a) ¿Qué tipo de enlace se forma en la hibridación sp3?

El tipo de enlace en la hibridación sp3 es enlace covalente simple.

b) ¿Cómo sería la hibridación entre un átomo de carbono y cuatro átomos de cloro? Un átomo de carbono al unirse con cuatro átomos de Cloro forma el compuesto CCl4 (cloruro de carbono). Se forma el tetracloruro de carbono que es una molécula en forma de un tetraedro con ángulo de 109º entre los enlaces, con hibridación SP3 y enlaces sigma, con momento dipolar igual a cero a pesar que los enlaces C-Cl son polares, por eso es una molécula apolar. c) ¿Se forman enlaces pi en esta clase de hibridación? No, solo se forman enlaces covalente sigma. d) ¿Qué diferencias existen entre los enlaces pi y sigma? El enlace sigma es un enlace sencillo o simple entre dos átomos que se forma cuando un enlace "sp" se pega con otro "sp”. Por otro lado, el enlace pi está formado por dos orbitales híbridos p que se traslapan de forma vertical para formarlo. Generalmente un enlace pi lo constituye un triple enlace o un doble enlace. En un enlace sencillo hay un enlace sigma, en un doble enlace hay un sigma y un pi, en un triple enlace hay 2 pi y un sigma. e) ¿Qué otros elementos, además del carbono, presentan hibridación? Justifica tu Respuesta. Además del carbono, otros elementos que presentan hibridación son el silicio, el azufre, el oxígeno, el nitrógeno, entre otros.