

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento de química 1 de luis ortega san martín presenta una unidad sobre tipos de reacciones químicas, con un enfoque especial en las reacciones redox. El texto explica el concepto de estado de oxidación, tipos de metales y sus estados de oxidación comunes, y el proceso de balancear reacciones redox. Se incluyen ejemplos prácticos y ejercicios para su comprensión.
Tipo: Diapositivas
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Luis Ortega San Martín
Pontificia Universidad Católica del Perú L^
Química 1. Unidad 5.^
Luis Ortega San Martín
Pontificia Universidad Católica del Perú L^
Luis Ortega San Martín
Pontificia Universidad Católica del Perú L^
Química 1. Unidad 5.^
Luis Ortega San Martín
Pontificia Universidad Católica del Perú L^
Papapodcastshttps://www.youtube.com/watch?v=gcEsJlbWWEc
Luis Ortega San Martín
Pontificia Universidad Católica del Perú L^
REDOX M
Cuando hay transferencia de electrones, puede haber reacciones muy difíciles de
balancear KMnO^ (ac) + Na^4
CO(ac) + H 2242
SOMnSO^4
CO^ + NaSO 4 2 2
HO + KSO 4 22
TIPOS DE REACCIÓN QUÍMICA ¿Cómo balanceamos? ¿Cuál elemento (o sustancia) se oxida? ¿Cuál se reduce?1.- Debemos saber descomponer lareacción en iones e identificar a los ionesespectadores, para removerlos2.- ¿Tenemos medio ácido o básico?3.- Reorganizamos la reacción ensemirreacciones con las especies quecambian y balanceamos
Química 1. Unidad 5.^
Luis Ortega San Martín
Pontificia Universidad Católica del Perú L^
KMnO^ (ac) + Na^4
CO(ac) + H 2242
SOMnSO^4
CO^ + NaSO 4 2 2
HO + KSO 4 22
TIPOS DE REACCIÓN QUÍMICA
REDOX
A los iones que no ganan o pierden e- se les llama “
iones espectadores
”
‒^ MnO(ac) + C 4 2‒^ O(ac)^ ^ 24
2+^ Mn+ CO^2
-^ MnO 4
2+Mn -2^ CO 24
CO^2
Semirreacción de reducciónSemirreacción de oxidación
Luis Ortega San Martín
Pontificia Universidad Católica del Perú L^
-^ +^ MnO + 8H 4 + 5e-^ ^
2+^ Mn+ 4 HO^2 -2^ CO 24 2 CO^2
2+^ Mn+ CO^2
nomenclatura en lasreacciones REDOXReacción no balanceadaSemirreacción de reducciónSemirreacción de oxidación
‒^ 2 MnO (ac) + 5 C 4
2‒^ O(ac) 16H 24 +^ 2+^ 2 Mn
O^2 Reacción balanceada
TIPOS DE REACCIÓN QUÍMICA
Química 1. Unidad 5.^
Luis Ortega San Martín
Pontificia Universidad Católica del Perú L^
EJEMPLO REDOX
Para conocer la concentración de una solución de de permanganato potásico (KMnO
) se 4
disuelven 0,2879g de oxalato de sodio (Na
CO) y se titulan (en 22 4
medio ácido)^
con la
solución de permanganato, de la que se gastan 25,12 mL:
a.- Determine la molaridad (M) de la solución de permanganatob.- Determine el volumen de CO
(g) que se produce (1 atm 2 y 0ºC, condiciones estándar)