Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de Reacciones Químicas: Redox, Diapositivas de Química

Este documento de química 1 de luis ortega san martín presenta una unidad sobre tipos de reacciones químicas, con un enfoque especial en las reacciones redox. El texto explica el concepto de estado de oxidación, tipos de metales y sus estados de oxidación comunes, y el proceso de balancear reacciones redox. Se incluyen ejemplos prácticos y ejercicios para su comprensión.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 21/05/2021

maria-sandoval-9
maria-sandoval-9 🇵🇪

8 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Química 1. Unidad 5. Luis Ortega San Martín
L O S M
L O S M
Pontificia Universidad Católica del Perú
L O S M
Unidad 5
Reacciones químicas y
estequiometría (continuación)
Las reacciones REDOX
Clase 12
(semana 13)
Química 1. Unidad 5. Luis Ortega San Martín
L O S M
L O S M
Pontificia Universidad Católica del Perú
L O S M
TIPOS DE REACCIÓN QUÍMICA
Reacciones donde hay transferencia de
electrones entre las especies
reaccionantes
Las reacciones redox ocurren
porque no todos los elementos
tienen un único ión estable, hay
muchos elementos que tienen
varios iones estables
REDOX significa:
REDucción y OXidación
A la carga de un átomo se le llama
ESTADO DE OXIDACIÓN (EO)
Metales GRUPO 1A
Metales del grupo 3A
Ión más común M+Estado de oxidación +1
Metales GRUPO 2A Ión más común M+2 Estado de oxidación +2
Ión más común M+3 Estado de oxidación +3
Ión alternativo M+Estado de oxidación +1
El elemento
neutro de todos
tiene estado de
oxidación CERO
REDOX
Química 1. Unidad 5. Luis Ortega San Martín
L O S M
L O S M
Pontificia Universidad Católica del Perú
L O S M
Metales del
grupo 3A
EO=+3
M
TIPOS DE REACCIÓN QUÍMICA REDOX
Estado de oxidación
M+M+3
EO=+1
EO= 0 (cero)
Pierde e-
OXIDACN
Pierde e-
OXIDACN
Gana e-
REDUCCIÓN
Gana e-
REDUCCIÓN
M M++ 1e-
OXIDACN
Especie
oxidada
M+3 + 2e-M+
REDUCCIÓN
Especie
reducida
En una reacción REDOX siempre hay una
especie que se reduce y otra que se oxida
Química 1. Unidad 5. Luis Ortega San Martín
L O S M
L O S M
Pontificia Universidad Católica del Perú
L O S M
TIPOS DE REACCIÓN QUÍMICA REDOX
Ejemplo práctico
Cuando se disuelve el zinc metálico en medio ácido (HCl)
HCl H++ Cl-
Papapodcasts
https://www.youtube.com/watch?v=gcEsJlbWWEc
Zn (s) Zn+2 (ac) + 2e-
2 H+(s) + 2 eH2(g)
Semirreacción
de OXIDACIÓN
Semirreacción
de REDUCCIÓN
Zn (s) + 2 H+(ac) + 2 eZn+2 (ac) + 2e- + H2(g)
Zn (s) + 2 H+(ac) Zn+2 (ac) + H2(g) Reacción
REDOX
Especie
reducida
Especie
oxidada
Agente
reductor
Agente
OXIDAN TE
En una reacción
redox la carga
total es la m isma
en ambos lados
Zn (s) + H+(ac) Zn+2 (ac) + H2(g)
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de Reacciones Químicas: Redox y más Diapositivas en PDF de Química solo en Docsity!

Luis Ortega San Martín

M S O L

M S O L

Pontificia Universidad Católica del Perú L^

O^

S^

M

Unidad 5Reacciones químicas y

estequiometría (continuación)^ Las reacciones REDOX

Clase 12(semana 13)

Química 1. Unidad 5.^

Luis Ortega San Martín

M S O L

Pontificia Universidad Católica del Perú L^

O^

S^

M

TIPOS DE REACCIÓN QUÍMICA

Reacciones donde hay transferencia deelectrones entre las especiesreaccionantes^ Las reacciones redox ocurrenporque^ no todos los elementostienen un único ión estable

, hay

muchos elementos que tienenvarios iones estables

REDOX significa:REDucción y OXidaciónA la carga de un átomo se le llamaESTADO DE OXIDACIÓN (EO)

Metales GRUPO 1AMetales del grupo 3A

+Ión más común M

Estado de oxidación +

Metales GRUPO 2A

Ión más común M

+2^ Estado de oxidación +2+3^ Ión más común MEstado de oxidación +3+^ Ión alternativo MEstado de oxidación +

REDOX El elementoneutro de todostiene estado deoxidación CERO

Luis Ortega San Martín

M S O L

M S O L

Pontificia Universidad Católica del Perú L^

O^

S^

M

Metales delgrupo 3A

EO=+

TIPOS DE REACCIÓN QUÍMICAM

REDOX

Estado de oxidación+^ M^

EO=+1+3M^

OXIDACIÓN^ Pierde e- EO= 0 (cero)

OXIDACIÓN^ Pierde e-^ Gana e- REDUCCIÓN

Gana e- REDUCCIÓN

OXIDACIÓN+^ M ^ M^ + 1e-^ Especieoxidada +3 M + 2e- ^ M

REDUCCIÓN+^ Especiereducida

En una reacción REDOX siempre hay unaespecie que se reduce y otra que se oxida

Química 1. Unidad 5.^

Luis Ortega San Martín

M S O L

Pontificia Universidad Católica del Perú L^

O^

S^

M

TIPOS DE REACCIÓN QUÍMICA

REDOX

Ejemplo prácticoCuando se disuelve el zinc metálico en medio ácido (HCl)

+^ - HCl  H+ Cl

Papapodcastshttps://www.youtube.com/watch?v=gcEsJlbWWEc

+2 Zn (s)  Zn

(ac) + 2e-

+^ ‒^ 2 H(s) + 2 e^ 

H(g)^2

Semirreacciónde OXIDACIÓN Semirreacciónde REDUCCIÓNZn (s) + 2 H

+^ ‒^ (ac) + 2 e^ ^

+2^ Zn(ac) + 2e- + H

(g) 2

+^ Zn (s) + 2 H(ac)

+2  Zn

(ac) + H(g)^2

ReacciónREDOX Especiereducida

Especieoxidada

Agente^ AgentereductorOXIDANTE

En una reacciónredox^ la cargatotal es la mismaen ambos lados

+^ Zn (s) + H(ac)^

+2^  Zn (ac) + H^2

(g)

Luis Ortega San Martín

M S O L

M S O L

Pontificia Universidad Católica del Perú L^

O^

S^

REDOX M

Cuando hay transferencia de electrones, puede haber reacciones muy difíciles de

balancear KMnO^ (ac) + Na^4

CO(ac) + H 2242

SOMnSO^4

  • CO^ + NaSO 4 2 2

  • HO + KSO 4 22

TIPOS DE REACCIÓN QUÍMICA ¿Cómo balanceamos? ¿Cuál elemento (o sustancia) se oxida? ¿Cuál se reduce?1.- Debemos saber descomponer lareacción en iones e identificar a los ionesespectadores, para removerlos2.- ¿Tenemos medio ácido o básico?3.- Reorganizamos la reacción ensemirreacciones con las especies quecambian y balanceamos

A los iones que no ganan o pierden e- y, porlo tanto no se modifican, se les llama “

iones

espectadores ” Nos lo dirán, o podremos identificar un ácidoo una base en las reacciones.Probablemente nos muestren qué especiescambian y será fácil identificar lassemirreacciones.

Química 1. Unidad 5.^

Luis Ortega San Martín

M S O L

Pontificia Universidad Católica del Perú L^

O^

S^

M

KMnO^ (ac) + Na^4

CO(ac) + H 2242

SOMnSO^4

  • CO^ + NaSO 4 2 2

  • HO + KSO 4 22

TIPOS DE REACCIÓN QUÍMICA

REDOX

A los iones que no ganan o pierden e- se les llama “

iones espectadores

^ MnO(ac) + C 4 2‒^ O(ac)^ ^ 24

2+^ Mn+ CO^2

Separamos las especies relacionadasy balanceamos usando el medio(ácido o base) correspondiente

-^ MnO 4

2+Mn -2^ CO 24

CO^2

Semirreacción de reducciónSemirreacción de oxidación

Luis Ortega San Martín

M S O L

M S O L

Pontificia Universidad Católica del Perú L^

O^

S^

M

-^ +^ MnO + 8H 4 + 5e-^ ^

2+^ Mn+ 4 HO^2 -2^ CO 24 2 CO^2

  • 2e- ‒^ MnO (ac) + C 4 2‒^ O(ac)^ ^24

2+^ Mn+ CO^2

nomenclatura en lasreacciones REDOXReacción no balanceadaSemirreacción de reducciónSemirreacción de oxidación

Especie/agente Oxidante^ (se reduce)

Especie reducida Especie/agenteEspecie oxidada reductora (se oxida)

R1 R

2R1 + 5 R2^ (para compensar los electrones)

‒^ 2 MnO (ac) + 5 C 4

2‒^ O(ac) 16H 24 +^ 2+^ 2 Mn

  • 10 CO+ 8 H^2

O^2 Reacción balanceada

Especie Especiereducidaoxidada

Agentereductor

AgenteOXIDANTE^ 2KMnO(ac) + 5Na^4

C^ O(ac) + 8 H^ SO 2242

^ 2 MnSO+ 5CO 4 4

+ 5NaSO+ 8 H 2 24

O + K^ SO 224

TIPOS DE REACCIÓN QUÍMICA

Química 1. Unidad 5.^

Luis Ortega San Martín

M S O L

Pontificia Universidad Católica del Perú L^

O^

S^

M

EJEMPLO REDOX

‒^ 2 MnO(ac) + 5 C 4

2‒^ +O(ac) + 16 H^24

2+^ ^ 2 Mn(ac) + 5CO

(g) + 8HO (l) 2 2

Para conocer la concentración de una solución de de permanganato potásico (KMnO

) se 4

disuelven 0,2879g de oxalato de sodio (Na

CO) y se titulan (en 22 4

medio ácido)^

con la

solución de permanganato, de la que se gastan 25,12 mL:

a.- Determine la molaridad (M) de la solución de permanganatob.- Determine el volumen de CO

(g) que se produce (1 atm 2 y 0ºC, condiciones estándar)

a.- Molaridad= 0,034 mol/Lb.- V= 96 mL