Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Los lenguajes: construcciones cognitivas y sociales, Transcripciones de Psicopedagogía

Una introducción a los lenguajes, sus características y finalidades. Se explica cómo se construye el objeto de aprendizaje en este campo y cómo los lenguajes nos permiten establecer vínculos que favorezcan la convivencia y participación. Además, se menciona la importancia de la experimentación creativa y lúdica en los lenguajes y el establecimiento de vínculos afectivos.

Tipo: Transcripciones

2012/2013

Subido el 10/01/2024

maria66-lo
maria66-lo 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué son los lenguajes?
Son construcciones cognitivas, sociales y dinámicas, las personas las utilizan
para expresar, conocer, pensar, aprender, representar, comunicar,
interpretar y nombrar al mundo. Los lenguajes nos permiten establecer
vínculos que favorezcan la convivencia y participación.
¿Cómo se construye el objeto de aprendizaje en este campo?
A partir de las experiencias y la interacción con el mundo a través del empleo
de diferentes lenguajes.
¿Cuáles son sus finalidades?
Expresión y comunicación sobre sus formas de ser y estar en el mundo
Aprobación progresiva de formas de expresión y comunicación
Experimentación creativa y lúdica que provoca el disfrute de los elementos
de las artes
Establecimiento de vínculos afectivos y el despliegue de herramientas para
diversificar las formas de aprendizaje.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Los lenguajes: construcciones cognitivas y sociales y más Transcripciones en PDF de Psicopedagogía solo en Docsity!

¿Qué son los lenguajes? Son construcciones cognitivas, sociales y dinámicas, las personas las utilizan para expresar, conocer, pensar, aprender, representar, comunicar, interpretar y nombrar al mundo. Los lenguajes nos permiten establecer vínculos que favorezcan la convivencia y participación. ¿Cómo se construye el objeto de aprendizaje en este campo? A partir de las experiencias y la interacción con el mundo a través del empleo de diferentes lenguajes. ¿Cuáles son sus finalidades? Expresión y comunicación sobre sus formas de ser y estar en el mundo Aprobación progresiva de formas de expresión y comunicación Experimentación creativa y lúdica que provoca el disfrute de los elementos de las artes Establecimiento de vínculos afectivos y el despliegue de herramientas para diversificar las formas de aprendizaje.