








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento trata sobre que es la poligamia
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El hombre se adherirá a su
esposa y serán una sola carne
Copy
The man will adhere to his wife and be one flesh
La poligamia es un tipo de matrimonio que, aunque no es muy frecuente
en el contexto cultural colombiano, se viene presentando más y más en
las familias. Este tipo de matrimonio permite a una persona estar casada
con varios individuos al mismo tiempo, trayendo consigo repercusiones
emocionales y psicológicas tanto para los integrantes de la relación
como en niños y jovenes que viven en el seno de estas familias.
Por ello nuestra campaña basa sus argumentos en los pilares de la
iglesia católica, protegiendo la moral de los seres humanos,
promoviendo los valores y el amor indivisible de la familia convencional.
MARÍN DE ESPINOSA CEBALLOS, E. (2017). Inmigración
Y Poligamia: La Inconsistencia Del Delito De Bigamia.
Cuadernos de Política Criminal, (121), 71–99. Retrieved
from http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=asn&AN=123951662&lang=es&site=eds-
live
Hernández, G. (2016). Pliegues Y Repliegues Del Género
Y La Memoria. La Poligamia en Un Trabajo De Historia
Oral Con Mujeres, en Espacios De Alfabetización De
Adultos/As. Bahía Blanca (1995-2013). La Aljaba, Segunda
Epoca. Revista de Estudios de La Mujer, 20, 145–165.
Retrieved from http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=asn&AN=121447094&lang=es&site=eds-
live
Mejia, M. M. (2001). Dinámicas familiares de
supervivencia: la poligamia en un contexto africano.
Revista de Estudios Sociales, (8), 1.
https://doi.org/10.7440/res8.2001.
Gutiérrez Escalante, A. (2019). Metáfora Y Construcción Social. Athenea Digital (Revista de Pensamiento e Investigación Social), 19(1), 1–21. https://doi.org/10.5565/rev/athenea. BREGANT, L. (2018). Calificación Metadiscursiva Y Metáfora en Conversaciones Entre Adolescentes. Oralia, 21(2), 201–221. Retrieved from http://search.ebscohost.com/login.aspx? direct=true&db=asn&AN=133553081&lang=es&site=eds-live Páez M., Guillermo (1984) Sociologia de la familia elementos de análisis en Colombia y América Latina. Bogota: USTA Gutiérrez de Pineda, Virginia (1997) La familia en Colombia trasfondo histórico. Medellín: Universidad de Antioquia Orobator, Agbonkhianmeghe E.() Comer de muchos platos una reflexión sobre poligamia Revista internacional de teologia: Concilium No.365 (abr.2016)
Cristian Mazo
Dangela Mitchell
Santiago Heron
Laura Maya