



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda las características biológicas y bioquímicas de la placa supragingival y subgingival, así como el metabolismo de las bacterias que las componen y su relación con enfermedades orales como la caries dental y la enfermedad periodontal. Se explica cómo los productos metabólicos del biofilm, como ácidos orgánicos y aminas biogénicas, pueden afectar la cavidad oral. Además, se analiza la interacción entre los índices de saturación de fosfato de calcio (kps) y el índice de saturación de fosfato de calcio (pi) en relación a la desmineralización y remineralización del esmalte dental. También se describe la ruta metabólica de obtención de atp a partir de la serina por parte de las bacterias anaeróbicas de la placa subgingival. Finalmente, se presenta información sobre diversos productos químicos utilizados para el control del biofilm dental, como enjuagues bucales, pastas dentales y otros, explicando su mecanismo de acción y efectos.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Bioquímica Facultad de odontología Universidad El Bosque Profesor Diego Gualtero Nombre: Laura Alejandra Bernal Pacheco Código: 1050091215 Fecha: 28/04/
1. Complete la siguiente información: Características Biológicas y bioquímicas Placa supragingival Placa subgingival Enzimas claves para formación del biofilm y metabolismo Glicosidasas: Enzimas clave para la degradación de carbohidratos como glucosa, fructosa y sacarosa. Estas enzimas contribuyen a la formación y estructura del biofilm. Fuente de nutrientes Carbohidratos: Provenientes de la dieta como azúcares y almidones
descomponer carbohidratos para obtener energía y materiales de construcción para el biofilm.
En la glucólisis clásica, que es la vía principal de obtención de energía en condiciones anaerobias, se produce un total neto de 2 ATP por molécula de glucosa. Este proceso involucra varias etapas donde se generan intermediarios como el piruvato. Sin embargo, en el contexto de las bacterias de la placa subgingival, se menciona que estas bacterias pueden obtener ATP a partir de la serina mediante la vía de la fermentación de aminoácidos. Durante esta vía metabólica, la serina y otros aminoácidos son degradados en productos como piruvato, acetato, butirato y otros ácidos grasos de cadena corta. La clave aquí es que la fermentación de aminoácidos puede generar más ATP que la glucólisis clásica. Por ejemplo, la degradación de la serina puede producir piruvato y acetato, y estos productos pueden ser utilizados en procesos metabólicos adicionales que generan ATP adicional. Es decir, hay una posibilidad de obtener más energía de la misma molécula de serina en comparación con la glucólisis tradicional de la glucosa. Por lo tanto, la afirmación de que las bacterias de la placa subgingival podrían obtener un ATP adicional durante la glucólisis, para un total de 3 ATP en condiciones anaerobias, se sustenta en la capacidad de estas bacterias para utilizar vías metabólicas alternativas, como la fermentación de aminoácidos, que pueden ser más eficientes en la generación de energía en comparación con la glucólisis clásica.
5. Complete la siguiente Tabla en relación al control químico del biofilm dental Producto Ingrediente activo Mecanismo de Acción (cómo actúa en las bacterias o tejido dental) Efecto o función Listerine Aceites esenciales: