



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Puntos evaulativos semana 5 física 1
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
abordando situaciones problema mediante el uso de simuladores.
Estimado estudiante, para el desarrollo del presente trabajo haremos uso de dos simuladores que se encuentran en nuestro módulo, por tal razón, inicialmente se dará las instrucciones para acceder a dichos simuladores.
2. Teniendo en cuenta los datos obtenidos en el simulador, calcule el ángulo de inclinación de la rampa para cada grupo de datos. Es posible que al usar el simulador aparezcan aceleraciones negativas, si es el caso, solo tenga en cuenta las aceleraciones positivas (NO tenga en cuenta las negativas). Debe consultar cómo se puede calcular el ángulo a partir de los datos conocidos (a: aceleración, g: gravedad, Uk: coeficiente de rozamiento). Registre sus datos y resultados en la siguiente tabla. a (m/s^2 ) UK Masa (Kg)
Tabla 2. Registro de los datos obtenidos. Nota: Todas las consultas y cálculos deben estar registrados en el foro de cada grupo (recuerde usar el editor de ecuaciones wiris incluido en el foro).
Durante la semana 5 se debe desarrollar el trabajo grupal, después de realizar las actividades nombradas a continuación y discutirlas con sus compañeros, debe consolidar el trabajo de la semana 5 ( Únicamente de la semana 5 ) en un UNICO DOCUEMNTO EN PDF y subirlo directamente al espacio del foro de Desarrollo del Trabajo-Escenarios 3, 4 y 5. Recuerde que a partir del viernes 9 de junio y hasta el martes 13 de junio (hasta las 11:55 pm), se habilitará la opción para que pueda realizar la entrega del consolidado final en PDF , dicha entrega se debe realizar directamente en el foro del grupo y se debe entregar UN UNICO DOCUMENTO POR GRUPO. Por favor tenga en cuenta la hora de cierre del foro, ya que luego de esta hora la plataforma se cerrará y no podrá subirlo por ningún otro medio. Haga uso de las normas APA para la entrega del documento.
(m/s)
(m/s^2 )
Tabla 3. Registro de los datos de todos los integrantes del grupo de los lanzamientos realizados.
Tabla 4. Registro de los datos obtenidos de todos los estudiantes.
Referencias.
1. SEARS - ZEMANSKY - YOUNG FREEDMAN. Física Universitaria. Vol 1. Décimo segunda edición. Editorial Pearson. México 2009. 2. SERWAY y JEWETT. Física Para ciencias e ingenierías Vol 1. México. Editorial Thomson. 2005 séptima edición.