Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

pulmon traquea y bronquios, Apuntes de Medicina

segmentacion relacion e inervacion del pulmon todo lo referido a traquea y bronquios

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 18/11/2019

42037255
42037255 🇦🇷

4.3

(3)

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RESPIRATORIO
Tráquea: tiene forma de tubo cilíndrico aplanado formado por anillos cartilaginosos (de 16-20)
abiertos hacia atrás, está anterior al cuello, se limita por arriba con la laringe a nivel de C7 y
termina en el Angulo de Louis que donde entra en el orificio superior del tórax y se ubica en el
mediastino superior
Luz: mide transversalmente 20mm. es el mismo diámetro del meñique. Y en sentido
vertical mide de 12 a 14mm.
En su recorrido tiene 2 impresiones:
Glándula tiroidea
Aortica: dejada por el cayado en su parte inferior izquierda
Relaciones: en su porción cervical
Anteriormente está cubierto por:
Esternotiroideo
Esternocleidohioideo
Glándula Tiroides: que esta tapizada por la fascia pre-traqueal en su hoja parietal. La
visceral separa la tiroides de la tráquea
Entre la tráquea y el esófago (que es posterior) hay un canal traqueo-esofágico por donde pasa
el nervio laríngeo recurrente
A los lados de la tráquea está el PVN: formado por la carótida primitiva, yugular interna y el
vago
Relaciones: en su porción torácica
Está en la parte anterior del mediastino superior
Anteriormente esta:
Timo (hasta los 12 años porque te atrofia)
Tronco venoso braquiocefálico izquierdo
Cayado de la aorta
Por detrás de la tráquea está el esófago
Relaciones: en su bifurcación
Se da a la altura del Angulo de Louis
Desembocadura del Conducto Torácico
Desembocadura de la Vena Ácigos en el Ángulo Yúgulosubclavio de Pigoroff
Bifurcación de la Tráquea
Disco Intervertebral que separa T4-T5
Base del Lóbulo Apical del Pulmón.
Irrigación:
Tiroidea superior En su porción cervical
Tiroidea inferior
Bronquiales En su porción torácica
Tímicas
Drenaje Venoso:
Vena tiroideas inferiores: desembocan en el tronco venoso braquiocefálico izquierdo
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga pulmon traquea y bronquios y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

RESPIRATORIO

Tráquea: tiene forma de tubo cilíndrico aplanado formado por anillos cartilaginosos (de 16-20) abiertos hacia atrás, está anterior al cuello, se limita por arriba con la laringe a nivel de C7 y termina en el Angulo de Louis que donde entra en el orificio superior del tórax y se ubica en el mediastino superior

  • Luz : mide transversalmente 20mm. es el mismo diámetro del meñique. Y en sentido vertical mide de 12 a 14mm.

En su recorrido tiene 2 impresiones:

  • Glándula tiroidea
  • Aortica: dejada por el cayado en su parte inferior izquierda

Relaciones: en su porción cervical

Anteriormente está cubierto por:

  • Esternotiroideo
  • Esternocleidohioideo
  • Glándula Tiroides: que esta tapizada por la fascia pre-traqueal en su hoja parietal. La visceral separa la tiroides de la tráquea Entre la tráquea y el esófago (que es posterior) hay un canal traqueo-esofágico por donde pasa el nervio laríngeo recurrente A los lados de la tráquea está el PVN: formado por la carótida primitiva, yugular interna y el vago

Relaciones: en su porción torácica

Está en la parte anterior del mediastino superior Anteriormente esta:

  • Timo (hasta los 12 años porque te atrofia)
  • Tronco venoso braquiocefálico izquierdo
  • Cayado de la aorta
  • Por detrás de la tráquea está el esófago

Relaciones: en su bifurcación

Se da a la altura del Angulo de Louis

  • Desembocadura del Conducto Torácico
  • Desembocadura de la Vena Ácigos en el Ángulo Yúgulosubclavio de Pigoroff
  • Bifurcación de la Tráquea
  • Disco Intervertebral que separa T4-T
  • Base del Lóbulo Apical del Pulmón.

Irrigación:

  • Tiroidea superior En su porción cervical
  • Tiroidea inferior
  • Bronquiales En su porción torácica
  • (^) Tímicas

Drenaje Venoso:

  • Vena tiroideas inferiores: desembocan en el tronco venoso braquiocefálico izquierdo

Drena Linfático:

  • Ganglios linfáticos para-traqueales
  • Ganglios linfáticos pre-traqueales
  • Ganglios linfáticos inter-bronquiales Todos desembocan en el conducto torácico

Inervación:

  • Cadena simpática
  • Vago

Pulmones:

Son 2 y son los limites laterales del mediastino, tiene forma de semicono con vértice superior y base inferior

  • Hilio: parte del órgano donde entra el pedículo
  • Pedículo: PVN que entra o sale del órgano por el hilio

Presenta 2 caras, 2 bordes, una base y un vértice:

  • Cara interna o mediastínica: acá está el hilio pulmonar
  • Cara externa o costal: va del esternón a la columna
  • Borde anterior: que es cortante
  • (^) Borde posterior: que es romo
  • Base: cóncava y se relaciona con el diafragma
  • Vértice o Ápex: que es superior

Cara Mediastínica: es diferente en ambos pulmones

  • Pulmón derecho: encontramos el
  • Hilio: donde ingresa el pedículo, tiene forma de raqueta
  • Ligamento triangular: se forma por la reflexión de la pleura visceral que se continua con la parietal
  • Relaciones:
  • Corazón y pericardio
  • Nervio frénico
  • Tráquea
  • Vena ácigos mayor
  • Vena cava superior
  • Tronco venoso braquiocefálico derecho

El pulmón derecho por su cara externa presenta impresiones costales y tiene 2 cisuras

  • Oblicua: separa al lóbulo inferior del medio y superior
  • Transversa: separa el lóbulo superior del lóbulo medio

Estas cisuras lo dividen en 3 lóbulos:

  • Superior
  • Medio
  • Inferior
  • Pulmón Izquierdo: encontramos el
  • Hilio
  • Ligamento triangular
  • Lecho cardiaco: aquí se aloja el ventrículo izquierdo

Bronquio secundario inferior: nacen 5 ramas

  • Segmentario de Nelson
  • Segmentario Cardiaco
  • Segmentario Basal posterior
  • Segmentario Basal lateral
  • Segmentario Basal anterior

En total presenta 10 bronquios segmentarios:

  • Pulmón izquierdo

Bronquio secundario Superior: se divide en 2 troncos

  1. Superior o Culmen: da 2 ramas
  • Segmentario apico-posterior
  • Segmentario anterior
  1. Inferior o Lingular: da 2 ramas
  • Segmentario Lingular superior
  • Segmentario Lingular inferior

Bronquio secundario Inferior: da 4 ramas

  • Segmentario antero-medial
  • Segmentario posterior
  • Segmentario lateral
  • Segmentario de Nelson

En total presenta 8 bronquios segmentarios: Irrigación: está dado por las arterias bronquiales:

  • En el pulmón derecho hay 1 sola arteria bronquial
  • En el pulmón izquierdo hay 2 arterias bronquiales

Drenaje venoso: venas bronquiales

  • La derecha desemboca en la vena ácigos o ácigos mayor
  • La izquierda desemboca en la hemiácigos o ácigos menor

IRRIGACION Y DRENAJE VENOSO DE LOS PULMONES:

Las arterias bronquiales que son 2 nacen de la aorta torácica, estas van hacia posterior de los bronquios fuente y siguen la segmentación broncopulmonar. La sangre de las arterias bronquiales derechas vuelven por la vena ácigos mayor, mientras que la sangre de las arterias bronquiales izquierdas vuelven por la vena ácigos menor o hemiácigos. Las arterias pulmonares nacen del ventrículo derecho y cada una ingresa al pulmón a través del hilio formando parte del pedículo pulmonar, van por la cisura oblicua dando ramas a cada segmento, las venas no siguen la segmentación broncopulmonar. La sangre vuelve por las 4 venas pulmonares. 2 derechas: una superior que recibe la sangre de los lóbulos superior y medio, y otra inferior que recibe la sangre del lóbulo inferior 2 izquierdas: una superior e inferior que reciben la sangre de sus respectivos lóbulos Luego estas 4 venas pulmonares desemboca en la aurícula izquierda

Inervación: está dado por el vago y de la cadena simpática cervical

Drenaje Linfático: se divide al pulmón en 3 partes sin correspondencia de los lóbulos

  • Pulmón derecho:
  • Superior: drena directamente dentro de los nódulos broncopulmonares superiores y para traqueales
  • Medio: drena en la bifurcación paratraqueal y el grupo central de los nódulos linfáticos broncopulmonares
  • Inferior: drena los nódulos broncopulmonares y de la bifurcación inferior, y en la cadena mediastinal posterior
  • Pulmón izquierdo:
  • Superior: drena en el grupo prevascular de los nódulos mediastinales anteriores y de los nódulos paratraqueales izquierdos.
  • Media: a drena a través de los nódulos broncopulmonares de la bifurcación y también directamente a través del grupo paratraqueal
  • Inferior: drena en los nódulos broncopulmonares de la bifurcación e inferiores y en el grupo mediastinal posterior

PLEURA

Es una membrana serosa formada por dos hojas:

  • Visceral
  • Parietal Entre ambas hojas hay un espacio virtual

Hoja Visceral: está pegada a los pulmones y tiene entradas a nivel de las cisuras. A nivel del pedículo pulmonar se refleja formando una estructura con forma de raqueta que luego se continua con la hoja parietal. La reflexión es lo llamado Ligamento Triangular Hoja Parietal: cubre el interior de la cavidad torácica. La hoja parietal tiene diferentes nombres depende de donde esté ubicado

  • Pleura cervical o cúpula pleural: se relaciona con el vértice pulmonar que es donde se inserta el aparato suspensorio de Sebileau formado por los ligamentos: pleuro-costo- transverso, vertebro-pleural y costo-pleurales externo e interno
  • Pleura mediastínica: está interrumpido a nivel hiliar por el pedículo, y a nivel infra- hiliar por el ligamento triangular. Por el espacio pleuro-pericárdico desciende el nervio frénico
  • Pleura costal: cubre la cara interna de las costillas y los músculos intercostales
  • Pleura diafragmática: cubre la cara superior (convexa) del diafragma

Recesos pleurales o Fondos de saco: son ángulos que permiten a la pleura que se refleje de una pared a otra

  • Costo diafragmático: es la unión de la pleura parietal costal y la diafragmática
  • Interaorticoesofagico e Interacigoesofagico: están unidos por el ligamento interpleural de Morosow
  • Costomediastinica anterior y Costomediastinica posterior: se forman por la unión de la pleura costal y la mediastínica