









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una reseña histórica de la psicometría, desde los primeros intentos de evaluar la inteligencia en la Antigüedad hasta el desarrollo de tests psicométricos modernos. El texto abarca figuras clave como Galeno, Confucio, Platón, Aristóteles y Santo Tomás de Aquino, así como la creación de la primera prueba de mentalidad por Sir Anthony Fitzherbert en 1530, y la publicación de la prueba de exámenes formales por Juan Huarte de San Juan en 1589. Además, se mencionan los trabajos pioneros de Lambert Adolphe Jacques Quetelet, Jean Étienne Dominique Esquirol, Francis Galton y Edward Thorndike, entre otros. El texto también incluye la creación de la primera escuela para retrasados mentales por Eduardo Séguin en 1879, y la aplicación de métodos estadísticos por Lambert Adolphe Jacques Quetelet en 1840.
Tipo: Apuntes
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dinastía Han
Año: 1840 Lambert Adolphe Jacques Quetelet (1796-1874) Aplicó métodos estadísticos. jean marcgaspard 1775- Evaluó las diferencias entre el funcionamiento cognitivo anormal y normal. Philipe pinel (1745- Considerado el padre de la psiquiatría moderna, clasifico las enfermedades mentales. Formulo el reglamento psiquiátrico. Edouard Seguin (1812-1880) Manejo la enseñanza con los niños que poseían retraso mental. Fundó la primera escuela de niños con trastorno mental. Gustav Theodor Fechner (1801-1887) Encamino sus estudios hacia la comprensión de la sensación y percepcion. Continuó los estudios de Ernest Weber estableciendo los umbrales: umbral máximo, umbral mínimo y umbral diferencial. Fue el inicio de la Psicología Experimental Año: 1838 Jean Étienne Dominique Esquirol (1772-
Esquirol realizo aportes en el estudio del retraso mental, intenta clasificar sus diferentes grados
Año: 1859 Charles Robert kra (1809-1882) Presentó su teoría La evolución de las Especies. Año: 1871 Hizo estudios en el Origen del hombre y la selección con relación al sexo. Expresó que la inteligencia y el sentido moral se perfeccionan a
Año: 1880- Francis Galton “Fundador de la Psicometría (1822-1911) Abre el laboratorio antropométrico Fundador de la Psicología Individual o Psicología Diferencial. 1859 En Inglaterra se empezaron a trabajar los métodos psicofísicos desarrollados por: Weber umbrales psicológicos y Lechner, ley de la fuerza de una sensación crece por la intensidad del estímulo. Año: 1866 Eduardo Séguin (1812- 1880) Seguin, crea la primera escuela para retrasados mentales, diseña procesos de adiestramiento que más adelante forman parte de los “test no verbales de inteligencia” Año: 1879 Wilhelm Maximilian Wundt (1832-1920) Padre de la Psicología experimental Abrió el primer laboratorio experimental en Leipzi, Alemania Contribuyó a la estandarización de la precisión de la medición. James Mckeen Cattel (1860-1944) Fundó el laboratorio de pruebas, estudió diferencias individuales y test psicológicos. Creó nuevos métodos de análisis estadísticos. Utilizó por primera vez el término test mental. Año: 1895 Emil Kraepelin (1856 – 1926) considerado como el fundador de la psiquiatría científica moderna Kraepelin, construyo cantidad de test para medir diferentes rasgos, es el precursor de las mediciones objetivas de la personalidad Herman Ebbinghaus (1850-1909) Diseñó el test de algunas pruebas de inteligencia para niños. Propuso los test de completar frases. Año: 1884 Francis Galton Considerado como el fundador de la psicometría. intento crear pruebas de agudeza sensorial, discriminación y tiempos de reacción
Año: Florencia Goodenough (1886-1956) Creó el test de máxima simplicidad en sus fundamentos, evaluacion y administracion. Publicó la prueba de inteligencia basada en la figura humana.
Charles Spearman (1863-1945) Spearman, planteo la teoría de los dos factores: uno general conocido como “factor G”, y otro especifico conocido como “S” que más adelante refino Thurstone y hoy se conoce en psicometría como análisis factorial y multifactorial. Año: Louis León Thurstone (1887-1955) Desarrolló nuevas técnicas para medir las cualidades mentales. Se interesó por las caracteristicas de la personalidad e inventó un test de tendencias Psiconeuróticas. Sus trabajos tambien fueron basados en el análisis factorial para la creación de nuevos test de aptitudes. Año: Jean Pieget (1896-1980) Desarrolló métodos de evaluación infantil. Teoía Cognoscitivista 1942 Año: 1940 David Wechsler Desarrolló escalas de inteligencia bien conocidas, como la Wechsler Adult Intelligence Scale (WAIS) y la Wechsler Intelligence Scale for Children (WISC).
Año: 1951 James Mckeen Cattel (1860-1944) publicación del cuestionario de los 16 factores de la personalidad (16PF) de Cattell, desarrollado mediante análisis factorial. Año: 1956 David Wechsler (1896-
Publicación actualizada y mejorada de las escalas Wechsler de inteligencia. Año 1966 La APPA Unen sus publicaciones creando estandares educacionales de test psicologicos. Año: Robert J. Sternberg (1949) Teorías Triarquica Propone tres tipos de inteligencia: la analítica, creativa y práctica. Año: Howard Gardnert (1943-) Teoría de las Inteligencias Multiples señalando que la inteligencia del ser humano no es única sino diversa. Año: Das, Nagliery y Kirby Modelo de PASS Modelo donde conceptualiza la competencia o actitud de la inteligencia humana. Expone tres unidades del procesamiento cognitivo: input o entrada de la inforamcion, procesamiento central y el output o respuesta.