





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajo realizado en la Universidad Abierta y a Distancia (UNAD) en el año 2018 por Sharik Dayanna Leiton Valderrama. la teoría de conjuntos, su aplicación y la resolución de silogismos categóricos a través de ejercicios con diagramas de Venn. El objetivo es comprender las relaciones entre diferentes conjuntos y aplicarlas a situaciones reales.
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Paso 4 - Operatividad entre Conjuntos Actividad individual
Pensamiento lógico y matemático.
Presentado a: ROGER NEGRETE.
Sharik Dayanna Leiton Valderrama Cod: 1006776769
Universidad abierta y a distancia (UNAD) Acacias- Meta 2018
Introducción
En este trabajo se va a encontrar 3 tareas desarrolladas con la tabla con los datos de mis compañeras y los ejercicios seleccionados para desarrollar y revisar.
Objetivo El objetivo de este trabajo son las teorías de los conjuntos, la aplicación de ellos y los Silogismos categóricos.
Tarea 2 : Aplicación de la Teoría de Conjuntos.
De las siguientes situaciones representarlas en un diagrama de Venn y solucionar los interrogantes planteados (Solo selecciona uno de los 5 casos e informa en el foro cual escogió, para que no sea escogido por otro integrante)a) Con el fin de conocer las preferencias en los jóvenes, de proveedor de telefonía se realiza una encuesta a un número de estudiantes. Esta se realiza con los tres operadores más utilizados en el mercado, CLARO, MOVISTAR Y TIGO, al organizar los resultados se obtuvo la siguiente información: 79 estudiantes prefieren CLARO, 88 estudiantes prefieren MOVISTAR, 92 estudiantes prefieren TIGO; 51estudiantes prefieren a CLARO y MOVISTAR; 49 estudiantes de manera conjunta prefieren CLARO y TIGO; si 51 estudiantes prefieren TIGO y MOVISTAR; hay 41estudiantes quienes le gusta los tres operadores: se pregunta:
CLARO 79 estudiantes
TIGO 92 estudiantes CLARO y MOVISTAR 51 estudiantes CLARO y TIGO 49 estudiantes TIGO y MOVISTAR 51 estudiantes
¿Cuantos estudiantes fueron encuestados? Rta: 149 estudiantes
¿Cuantos prefieren CLARO o MOVISTAR, pero no Tigo?
Rta: 20 claro, 27 movistar = 47
¿Cuantos prefieren únicamente TIGO? Rta: 33 estudiantes
¿Cuantos estudiantes prefieren un solo operador? Rta: 80 estudiantes
41
(^810)
10
Premisa 1
Premisa 2
Conclusión
Docentes Ingenieros
Datos Estudiante Fotografía Ejercicios seleccionados a desarrollar
Ejercicios seleccionados revisar Identificación: 1006692793 Nombre: Maira Alejandra López Jiménez Acacias
Tarea 1: C Tarea 1: A Tarea 2: D Tarea 2: B Tarea 3: E Tarea 3: A
Datos Estudiante Fotografía Ejercicios seleccionados a desarrollar
Ejercicios seleccionados revisar Identificación: 99122705656 Nombre: Ana María Sierra Uloloque
Tarea 1: E Tarea 1: C Tarea 2: A Tarea 2: D Tarea 3: D Tarea 3: A
Datos Estudiante Fotografía Ejercicios seleccionados a desarrollar
Ejercicios seleccionados revisar Identificación: 1006776769 Nombre: Sharik Dayanna Leiton Valderrama
Tarea 1: A Tarea 1: B
Tarea 2: A Tarea 2: C
Tarea 3: A Tarea 3: A