










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Pruebas bioquímicas en bacterias
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Pruebas que se utilizan en la identificación preliminar y con lectura inmediata: Catalasa Oxidasa Pruebas rápidas, con lectura en menos de 6h Hidrólisis del hipurato β-galactosidasa (ONPG) Aminopeptidasa LAP (leucina aminopeptidasa leucina arilamidasa ) Ureasa Indol
Fundamento: Determina la presencia de la enzima respiratoria citocromo oxidasa y de citocromo C en bacterias con respiración oxidativa mediante la reacción del Citocromo C oxidado con NN-dimetil p-fenilendiamina (NPDF) el cual se transforma en un compuesto púrpura.
Técnica: Se toma una gota de un cultivo de 24- 48h del aislado en medio líquido y se coloca sobre un papel de filtro, previamente embebido en NDPF, se espera 30 s: Reacción +: mancha violeta Reacción negativa: No color
Reacción negativa Reacción+ Se usa un colorante indicador de pH que cambia amarillo cunado hay producción de ácido Carbohidratos que se usan: Hexosas: glucosa, galactosa, manosa, fructosa, ramnosa Aerogénico significa que produce gas, anaerogénico lo contrario Monosacáridos: Pentosas: xilosa, arabinosa, ribosa. Disacáridos: sacarosa, maltosa, lactosa, trehalosa, celobiosa y melibiosa Oligosacaridos: inulina (polímeros de fructosa) y rafinosa (glucosa, fructosa, galactosa) Glucósido: salicina, amigdalina, esculina Polialcoholes: adonitol, dulcitol, manitol, sorbitol, eritritol,glicerol, arabitol e inositol.
Técnica En una placa de agar sangre se siembra una estría de una colonia del Streptocco a identificar perpendicular a una estría sembrada de
CAMP+: Formación de una flecha negra entre las estrías CMP - : Nada
Pruebas basadas en la resistencia a ciertas sustancias Optoquina Bacitracina Solubilidad en bilis Crecimiento en caldo hipersalino
Fundamento: Alguna bacterias como los Enterococos tienen la capacidad de crecer en altas concentraciones de NaCl Técnica: Preparar dos tubos con medio de cultivo líquido con concentración de NaCl al 6.5% Sembrar una colonia en un tubo y dejar el otro de control. Incubar a 35°C X 24h Resultado: Positivo: hay crecimieto, el medio se pone turbio y el tubo sin sembrar se mantiene translucido Negativo: Los 2 tubos con el medio translucido