Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PRUEBA DIAGNÓSTICA FÍSICA, Ejercicios de Física

Criterio #1: Identifica y caracteriza los diferentes tipos de magnitudes y unidades utilizadas en el estudio de fenómenos físicos.

Tipo: Ejercicios

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 13/10/2022

paula-andrea-del-toro-cubas
paula-andrea-del-toro-cubas 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUCION UNIVERSITARIA ITSA
FORMATO ÚNICO PARA LA APLICACIÓN DE EXÁMENES
PROGRAMA: INGENIERIA TELEMATICA POR CICLOS PROPEDEUTICOS
NIVEL: TECNICA PROFESIONAL EN INST Y MTTO DE SISTEMAS INFORMATICOS Y OTROS
MÓDULO: FISICA CALOR Y ONDAS
DOCENTE: MC.s. PABLO REBOLLEDO CAICEDO EVALUACIÓN: DIAGNÓSTICA
PAULA ANDREA DEL TORO CUBAS
Criterio #1: Identifica y caracteriza los diferentes tipos de magnitudes y unidades utilizadas en el estudio de
fenómenos físicos.
1. De las siguientes medidas, la que no corresponde a una
velocidad es
A. 50 m/s B. 0.5 ft/min C. 4/ 5 Km/h D. 81 Kg / s
2. De las siguientes unidades las que corresponden al
calor y la temperatura son
A. Julio y kelvin B. grados centígrados y
C. Kelvin Julio y caloría D. calor y temperatura
3. La equivalencia de un Newton en unidades es
A.
Kgm
s2
B.
ms
Kg
C.
Kg s2
m
D.
Kgm
s
4. Las magnitudes escalares se caracterizan por que
A poseen dirección y sentido
B. poseen dirección y no poseen sentido
C. No poseen ni dirección ni sentido.
D. poseen sentido y no poseen dirección
5. Miguel encontró el siguiente problema en un viejo libro de
física. Algunos valores se habían borrado debido a que la tinta
con que se imprimió no era de muy buena calidad.
“Un auto que viaja con una velocidad de __X__ acelera a razón
de _Y__ durante un tiempo de __Z__
Teniendo en cuenta las unidades correspondientes a la
velocidad, la aceleración y el tiempo en el Sistema internacional
(SI) escoge los valores que deben ir en los espacios X, Y y Z
respectivamente
A. 4 s 4 m/s 4 m/s2
B. 4 m/s2 4 m/s 4 s
C. 4 m/s 4 m/s2 4 s
D. 4 m/s2 4 s 4 m/s
6. Relacione las unidades de la columna izquierda con
las magnitudes de la columna derecha escribiendo el
número correspondiente en el paréntesis
Criterio #2: Conoce y comprende teorías físicas que sirven de base para el estudio de la física de calor y ondas.
(diagrama de cuerpo libre, lectura de gráfica, tipos de energía)
7. Un trozo de icopor atado a una cuerda flota dentro de un tanque
cilíndrico lleno de agua como lo muestra la figura. Las fuerzas que actúan
sobre el trozo de icopor son
A, la tensión y el peso
B. la tensión, el peso y la normal
C. el empuje, la tensión y el peso
D. el empuje y el peso
Cuerda
8. Sobre un cuerpo de 4Kg actúan dos fuerzas como
lo muestra la figura.
El valor de la fuerza neta es de
A. 12 N B. 42 N C.
¿
6 N D. 6 N
9. La energía cinética de una partícula está asociada con
A. la velocidad
B. la fuerza
C. la longitud.
D el tiempo
10. La energía acumulada por un resorte cuando se
desforma es de tipo
A. cinético
B. químico
C. potencial
D. atómico
( 1 ) m ( 7 ) velocidad
( 2 ) m/s2( 2 ) aceleración
( 3 ) C ( 1 ) longitud
( 4 ) Nm2/C ( 6 ) tiempo
( 5 ) T ( 3 ) carga eléctrica
( 6 ) s ( 4 ) Flujo eléctrico
( 7 ) m/s ( 5 ) Campo magnético
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PRUEBA DIAGNÓSTICA FÍSICA y más Ejercicios en PDF de Física solo en Docsity!

INSTITUCION UNIVERSITARIA ITSA

FORMATO ÚNICO PARA LA APLICACIÓN DE EXÁMENES PROGRAMA: INGENIERIA TELEMATICA POR CICLOS PROPEDEUTICOS NIVEL: TECNICA PROFESIONAL EN INST Y MTTO DE SISTEMAS INFORMATICOS Y OTROS MÓDULO: FISICA CALOR Y ONDAS DOCENTE: MC.s. PABLO REBOLLEDO CAICEDO EVALUACIÓN: DIAGNÓSTICA PAULA ANDREA DEL TORO CUBAS Criterio #1: Identifica y caracteriza los diferentes tipos de magnitudes y unidades utilizadas en el estudio de fenómenos físicos.

  1. De las siguientes medidas, la que no corresponde a una velocidad es A. 50 m/s B. 0.5 ft/min C. 4/ 5 Km/h D. 81 Kg / s
    1. De las siguientes unidades las que corresponden al calor y la temperatura son A. Julio y kelvin B. grados centígrados y C. Kelvin Julio y caloría D. calor y temperatura
  2. La equivalencia de un Newton en unidades es A.

Kgm

s

2 B.^

ms

Kg

C.

Kg s

2

m

D.

Kgm

s

  1. Las magnitudes escalares se caracterizan por que A poseen dirección y sentido B. poseen dirección y no poseen sentido C. No poseen ni dirección ni sentido. D. poseen sentido y no poseen dirección
  2. Miguel encontró el siguiente problema en un viejo libro de física. Algunos valores se habían borrado debido a que la tinta con que se imprimió no era de muy buena calidad. “Un auto que viaja con una velocidad de X acelera a razón de Y_ durante un tiempo de Z Teniendo en cuenta las unidades correspondientes a la velocidad, la aceleración y el tiempo en el Sistema internacional (SI) escoge los valores que deben ir en los espacios X, Y y Z respectivamente A. 4 s 4 m/s 4 m/s^2 B. 4 m/s^2 4 m/s 4 s C. 4 m/s 4 m/s^2 4 s D. 4 m/s^2 4 s 4 m/s
  3. Relacione las unidades de la columna izquierda con las magnitudes de la columna derecha escribiendo el número correspondiente en el paréntesis Criterio #2: Conoce y comprende teorías físicas que sirven de base para el estudio de la física de calor y ondas. (diagrama de cuerpo libre, lectura de gráfica, tipos de energía)
  4. Un trozo de icopor atado a una cuerda flota dentro de un tanque cilíndrico lleno de agua como lo muestra la figura. Las fuerzas que actúan sobre el trozo de icopor son A, la tensión y el peso B. la tensión, el peso y la normal C. el empuje, la tensión y el peso D. el empuje y el peso Cuerda 8. Sobre un cuerpo de 4Kg actúan dos fuerzas como lo muestra la figura. El valor de la fuerza neta es de

A. 12 N B. 42 N C. −¿6 N D. 6 N

  1. La energía cinética de una partícula está asociada con A. la velocidad B. la fuerza C. la longitud. D el tiempo
    1. La energía acumulada por un resorte cuando se desforma es de tipo A. cinético B. químico C. potencial D. atómico ( 1 ) m ( 7 ) velocidad ( 2 ) m/s^2 ( 2 ) aceleración ( 3 ) C ( 1 ) longitud ( 4 ) Nm^2 /C ( 6 ) tiempo ( 5 ) T ( 3 ) carga eléctrica ( 6 ) s ( 4 ) Flujo eléctrico ( 7 ) m/s ( 5 ) Campo magnético

11.La gráfica muestra el comportamiento de la temperatura de un gas en función de su volumen. Analice la gráfica y responda las preguntas de falso o verdadero que aparecen en el cuadro de la derecha a. En el trayecto AB la temperatura es constante ( V ). b. En el trayecto el trayecto BC el volumen es constante y la temperatura aumenta ( F ). c. En el trayecto el trayecto CD el volumen es constante y la temperatura disminuye ( F ). d. la variación de volumen en el trayecto AB es de 45 metros cúbicos. ( V ). e. En el trayecto DA el cuerpo se calentó ( V ). Criterio #3: Realiza procedimientos algebraicos y/o matemáticos propios del estudio de la física (Conversión de unidades, despeje de variables, orden operacional)

  1. El área de un rectángulo que tiene de base 20 cm y de altura 0.3 m es

A. 6 m^2 A = B x h

B. 600 cm^2 C. 0.6 cm^2 D. 6 00 m^2

13. Al convertir 3.6 μs a minutos se obtiene

A. 3.6 x 10 −^8

D. 6 x 10 −^8

C. 3.6 x 106

B. 6 x 107

  1. Una temperatura de 50 0 F expresada en C^0 equivale a A. 10 B.20 C.90 D. 135.

15. Al despejar m 1 en la ecuación dada se obtiene

F =

Gm 1 m 2

d

2

A. m 1 =

G F m 2

d

2 B.^ m^1 =^

F d

2

G m 2

C. m 1 =^

F

G d

2

m 2

D. m 1 =^

G m 2

F d

2

  1. Al despejar | Q | en la ecuación dada se obtiene.

E =

k | Q |

r

2 A. | Q |=^

Ek

r

2 B.^ | Q |=^

E r

2

k

C. | Q |=^

k

E r

2 D.^ | Q |= E + k^ r 2