






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
EJERCICIOS PARA PRACTICAR, EJERCIOS QUE TE AYUDAN EN ESPOL SOBRE TODO PRE
Tipo: Ejercicios
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TIEMPO TOTAL: 2 horas NO CALCULADORA (^) APTITUD VERBAL
Se considera como palabras sinónimas aquellas que tienen escritura diferente pero significado semejante, dentro del contexto de una oración, por lo tanto tienen capacidad de sustitución. En la lista de palabras que siguen, escoja Ud. la palabra de significado igual o muy parecida a la que está dada.
A) escritorio B) fanático C) división D) oculto E) reservado
A) alargar B) requerir C) distinguir D) exponer E) cernir
A) avaro B) rastrero C) necio D) amigo E) usufructo
A) engaño B) color C) malestar D) dolor E) tabla
A) saciedad B) lentitud C) pena D) deseo E) sobriedad
A) pasado B) usado C) ambiguo D) costumbre E) flemático
A) ideología B) pretexto C) incuestionable D) quimera E) indeliberado
COMPLETAR ORACIONES En estos ejercicios se da una oración incompleta, la cual se debe completar con una de las opciones presentadas, de modo que al final se obtenga un significado lógico y coherente
A) Pensar-imaginar B) Errar-corregir C) Triunfar-gozar D) Entender-comprender E) Vivir-prever
.................... locales A) Tipógrafos-periódicos B) Locutores-propagandas C) Corresponsales-sucesos D) Basureros-contaminaciones E) Artistas-novelas
A) Listos-además B) Convencidos-nunca C) Atentos-pues D) Quietos-cuando E) Prevenidos-jamás
A) Cuarto-inhalado B) Patio-moviéndose C) Campo-respirando D) Prado-oliendo E) Mar-caminando
A) Voluntad-realmente B) Insolvencia-rotundamente C) Anuencia-ahora D) Dolencia-pronto E) Viveza-seriamente
A) Advertido-limitado B) Ignorante-marcado C) Convencido-escrito D) Seguro-amenazado E) Confiado-asegurado
A) Muerto B) Sin fe C) Arisco D) Altanero E) Devoto
TERMINOS EXCLUIDOS
Término excluido significa que no pertenece al campo léxico de significado de un grupo o conjunto de
palabras que se presenta. De las siguientes opciones escoja aquella que tiene un significado diferente
al de las palabras del grupo.
A) insignificante B) banal C) trivial D) accesorio E) prolijo
A) enlodado B) manchado C) magnánimo D) mísero E) asqueroso
A) común B) especial C) peculiar D) único E) incomparable
A) difamar B) agraviar C) criticar D) desacreditar E) achacar
A) tono B) ritmo C) módulo D) armonía E) compás
A) productor B) recibidor C) donatario D) beneficiario E) remunerado
A) hablar B) escribir C) oratoria D) literatura E) gramática
D) Restar es a aumentar E) Acentuar es a atenuar
A) Piso es a agua B) Patio es a lustradora C) Toalla es a jabón D) Patín es a rueda E) Escoba es a recogedor
A) Bate es a guante B) Escobilla es a betún C) Cartera es a cierre D) Ventilador es a aire E) Plancha es a ropa
A) Ratón es a gris B) Perro es a juguetón C) Gato es a manso D) Cerdo es a sucio E) Canario es a cantar
COMPRENSION DE LECTURA
A continuación encontrará unos fragmentos, va seguido de cinco preguntas relacionadas con su
contenido respectivamente. Después de leer atentamente los fragmentos identifique la mejor
respuesta entre las que aparecen después de cada pregunta.
El Maestro
Y cuando las tinieblas cayeron sobre la tierra, José el de Arimatea encendió una antorcha de madera resinosa y bajó desde la colina al valle. Tenía que hacer en su casa. Y, arrodillándose sobre los pedernales del Valle de la Desolación, vio a un joven que estaba desnudo y que lloraba. Sus cabellos tenían el color de la miel y su cuerpo era como una blanca flor; pero las espinas habían desgarrado aquel cuerpo y, en lugar de corona habían puesto ceniza sobre sus cabellos. José que poseía grandes riquezas, habló así al joven que estaba desnudo y que lloraba: -No me sorprende que tu pena sea tan grande, porque en verdad. Él era un hombre justo. Y entonces el joven respondió: -No es por Él por quien lloro, sino por mí mismo. También yo he convertido el agua en vino, he curado al leproso y he devuelto la vista al ciego. He caminado sobre las aguas y he expulsado a los demonios que habitan en las tumbas. He dado de comer a los hambrientos en el desierto, donde no había ningún alimento y he hecho alzarse a los muertos de sus angostos lechos; y por mandato mío y delante de una gran multitud, una higuera seca ha dado fruto otra vez. Todo cuanto Él ha hecho yo también. Y, sin embargo, no me han crucificado.
Oscar Wilde
a) Las palabras de José de Arimatea. b) El diálogo que sostienen José de Arimatea y el joven. c) Él diálogo que sostienen José de Arimatea, Él y el joven. d) Las palabras del joven desnudo. e) Los milagros realizados por el joven.
a) Cuando el fue crucificado.
PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA POLITÉCNICA PRUEBA 1
b) Durante el diálogo que sostuvo con Él. c) Poco antes de que las tinieblas cayeran sobre la tierra. d) Algún tiempo antes de que Él fuera crucificado. e) Mucho después de que Él fuera crucificado.
a) Porque era pobre y tenía que andar desnudo. b) Por el dolor que le producen las espinas. c) Porque Él murió dejándolos solos. d) Por Él, quien era un hombre justo. e) Porque Él nunca lo reconoció como su discípulo.
a) EL joven no esta muerto y no ha sido crucificado. b) Él posee una capacidad superior para hacer milagros. c) El joven aún no ha sido coronado. d) El joven apenas se prepara para morir. e) Él es menos justo que el joven.
a) Adolorido por las heridas de las espinas. b) Caminando sobre las aguas. c) Crucificado por sus acciones. d) Haciendo un milagro. e) Curando a los leprosos.
APTITUD MATEMÁTICA A continuación se presenta una serie de preguntas. Señale la respuesta correcta en el espacio correspondiente en la hoja de respuestas.
b
a 2
5 D)
entonces n=?
de x? A) 2 B) 5 C) 6 D) 8 E) 12
APTITUD NUMERICO PARTE 1
un segundo, qué distancia hay entre la tierra y el sol?. A) 1440000 Km B) 14000000 Km C) 14440000 Km D) 144000000 Km E) 144000 Km
2.000. ¿Cuánto tendrá ahorrado después de 3 años ?. A) $ 4480 B) $ 3200 C) $ 2800 D) $ 3280 E) $ 4880
5
2 5 metros con otro de 10
36 metros, la longitud obtenida, si se utiliza 10cm
para el nudo es de: A) 5 m B) 4.90 m C) 4.09 m D) 5.5m E) 8.9 m
A) ( 5 − n^^ − 3 − n ) B) ( 5 − n^^ + 3 − n ) C) ( 5 −^2 − 3 −^2 ) D) ( 5 −^2 + 3 −^2 ) E) ( 5 2 − 32 )
M m
m v
n
= entonces
v n
n n
m −
v n
v n
m −
v n
M n
m −
n v
M n
m −
n v
v n
m −
=
x
1 1
2 1
es igual a:
x + 1
x (^) B) 1
1 x +
x
x + (^1) D) 1
3 2
x
x E) x
número es “N”, la ecuación correspondiente es: A) 6N +28= 2N B) 6(N+28) = 2N C) 6N = 2N+ 28 D) 6N = 2 ( N-28) E) 6N = 2 (N+28)
A) 2 B)^ x^ −^2 +^ y −^2 C)^ ( xy )^ D)^^1 /^ xy E)^^1 /(^ x^ + y )
A) Solamente 0 B) Solamente 1 C) Solamente 2 D) 1 y 2 E) 0, 1 y 2
círculo más grande al más pequeño? A) 2:1 B) 3:1 C) 3:2 D) 4:1 E) 5:
de n y k
A) 1/(nk) B) n/k C) k/n D) nk E) 1
en 5 y finalmente este resultado es dividido por 5. En términos de n, ¿Cuál es el resultado final?
origen?
asigna 5 puntos y al resto dos puntos. ¿Cuál es la suma de puntos asignados a la palabra “universidad”
de las siguientes expresiones define g(t)? t -1 0 1 2 g(t) 4 2 0 -
mismo?
(( 11 ;; 33 ))
(h;k)
B C
A D
es a como es a?
A) (6;1) B) (6;2) C) (3;4)^ D) (5;1) E) (5;2)
?
?
es a como es a?
A (^) B C (^) D E
?
?