Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

proyecto socio comunitario, Monografías, Ensayos de Matemática Financiera

• Coordinador de Gestión de Calidad (1 equipo): Este nuevo cargo es esencial para supervisar y mejorar nuestros estándares de calidad. Sin un equipo adecuado, las tareas de documentación, análisis y seguimiento de procesos se verán gravemente obstaculizadas, impidiendo el cumplimiento de sus funciones y la mejora continua. • Responsable de Laboratorio de Medicina (1 equipo): La incorporación de este profesional es vital para las operaciones del laboratorio para la carrera de medicina. • Marketing (1 equipo): El equipo de Marketing carece de un equipo específico para sus funciones. Esto limita severamente su capacidad para desarrollar campañas, gestionar redes sociales, crear contenido visual y realizar análisis de mercado, afectando directamente nuestra visibilidad y estrategia comercial.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 03/07/2025

rene-barcaya
rene-barcaya 🇧🇴

3 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ELABORACIÓN DE BALSAMO HIDRATANTE LABIAL A BASE DE LA
BETERRAGA EPÓXICA EN LA CIUDAD DE ORURO “BETA LIP BALM”
1. AUTO EVALUACIÓN COMO EMPRENDEDOR
La evaluación de emprendedores es un proceso utilizado por los
emprendedores para medir su propio éxito en términos del logro de sus
objetivos.
Tabla N º 1 Evaluación de emprendedor
Autoevaluación del Emprendedor para comenzar su propio negocio
A pesar de que no conocemos la fórmula exacta de éxito, el siguiente
cuestionario lo ayudará a detener su probabilidad de éxito como dueño de una
empresa. Tenga en cuenta que no es una evaluación absoluta.
Para cada pregunta, indique únicamente con una X en mayúscula la mejor
opción que lo describe. Para una mejor evaluación, usted debería contestar
todas las preguntas.
Si
No
Quizás
1
Soy persistente
X
2
Tengo capital o activos para invertir y estoy dispuesto a
arriesgar mis ahorros.
3
Estoy preparado/a, si fuera necesario, a bajar mis
estándares de vida hasta que mi negocio sea rentable.
X
4
Tengo ideas nuevas y diferentes.
X
5
Me adapto a los cambios.
X
6
Percibo los problemas como desafíos y oportunidades.
X
7
Me recupero rápido de contratiempos personales.
X
8
Soy positivo/a y seguro/a de mi mismo/a.
X
9
Me gusta tener el control.
X
10
Disfruto la competencia.
11
He estado involucrado/a en un negocio parecido al que
quiero empezar.
12
Tengo amigos y familiares que me pueden ayudar a
empezar y quienes han sido exitosos en sus propios
negocios.
X
13
Mi familia y esposa/o apoyan mi decisión y están
preparados a soportar el estrés que tendré como
consecuencia de mi empresa.
X
14
Tengo la resistencia física y la fortaleza emocional para
manejar el estrés del trabajo, las horas extras, y el trabajo
durante los fines de semana y feriados.
X
15
Soy organizado y me gusta planear con antelación.
16
Me llevo bien con toda clase de gente, desde banqueros
X
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga proyecto socio comunitario y más Monografías, Ensayos en PDF de Matemática Financiera solo en Docsity!

ELABORACIÓN DE BALSAMO HIDRATANTE LABIAL A BASE DE LA

BETERRAGA EPÓXICA EN LA CIUDAD DE ORURO “BETA LIP BALM”

1. AUTO EVALUACIÓN COMO EMPRENDEDOR

La evaluación de emprendedores es un proceso utilizado por los emprendedores para medir su propio éxito en términos del logro de sus objetivos.

Tabla N º 1 Evaluación de emprendedor

Autoevaluación del Emprendedor para comenzar su propio negocio A pesar de que no conocemos la fórmula exacta de éxito, el siguiente cuestionario lo ayudará a detener su probabilidad de éxito como dueño de una empresa. Tenga en cuenta que no es una evaluación absoluta. Para cada pregunta, indique únicamente con una X en mayúscula la mejor opción que lo describe. Para una mejor evaluación, usted debería contestar todas las preguntas.

Si No Quizás 1 Soy persistente X

2 Tengo capital o activos para invertir y estoy dispuesto a arriesgar mis ahorros.

X

Estoy preparado/a, si fuera necesario, a bajar mis estándares de vida hasta que mi negocio sea rentable.

X

4 Tengo ideas nuevas y diferentes. X 5 Me adapto a los cambios. X 6 Percibo los problemas como desafíos y oportunidades. X

7 Me recupero rápido de contratiempos personales. X 8 Soy positivo/a y seguro/a de mi mismo/a. X 9 Me gusta tener el control. X 10 Disfruto la competencia. X

11 He estado involucrado/a en un negocio parecido al que quiero empezar.

X

Tengo amigos y familiares que me pueden ayudar a empezar y quienes han sido exitosos en sus propios negocios.

X

Mi familia y esposa/o apoyan mi decisión y están preparados a soportar el estrés que tendré como consecuencia de mi empresa.

X

Tengo la resistencia física y la fortaleza emocional para manejar el estrés del trabajo, las horas extras, y el trabajo durante los fines de semana y feriados.

X

15 Soy organizado y me gusta planear con antelación. X 16 Me llevo bien con toda clase de gente, desde banqueros X

hasta empleados.

17 Tengo buen juicio y seré capaz de emplear a la gente indicada para mi negocio.

X

Puedo manejar y supervisar empleados de forma tal que pueda obtener lo mejor de ellos.

X

Si descubro que no tengo las habilidades básicas o el capital necesario para iniciar mi negocio, estoy dispuesto/a a retrasar mis planes hasta que lo adquiera.

X

20 Puedo convivir con gente que no me agrada. X 21 Puedo reconocer, admitir y aprender de mis errores. X

22 Soy bueno/a tomando decisiones. X

23 Tengo la habilidad de observar el contexto en el que estoy y darme cuenta de lo que quiere la gente.

X

Soy buen vendedor/a y puedo vender mis ideas y servicios a otras personas.

X

Siempre busco formas de hacer las cosas de una mejor manera. X

26 Soy una persona que nunca se da por vencida. X

27 Hago que las cosas sucedan, en vez de esperar a que sucedan.

X

Busco ayuda, retroalimentación y crítica constructiva para mejorar como persona.

X

29 Soy bueno/a para escuchar. X 30 Tengo una buen o muy buen historial de crédito. X Fuente : Elaboración Propia

Tabla N º 2 Resultados de la evaluación 3 puntos por cada “SI” 2 puntos por cada “QUIZÁS” 0 puntos por cada “ NO”

Puntaje Total: 79

Fuente : Elaboración Propia

El proceso de evaluación consiste entonces en medir sistemáticamente el progreso realizado hacia el logro de esos objetivos. El informe de evaluación resultante puede proporcionar información valiosa para continuar o ampliar la estrategia comercial del emprendedor.

Análisis e interpretación de los resultados:

Se obtuvo 79 puntos. El cual nos permite realizar nuestro emprendimiento.

Respuesta al punto 19. Si bien no se cuenta con el capital necesario para emprender debemos optar por un prestamos de dinero esto no es aconsejable, pero se puede realizar.  Respuesta al punto 30. Como es el primer emprendimiento no se tiene el historial de crédito del banco, pero se puede empezar a tenerlo siempre que cumplamos con los requisitos  EVALUACION DEL CONTEXTO DEL EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO

Nuestros productos se inspiran principalmente en el cuidado del medio ambiente dando así un alcance favorable a todo el público en general logrando un crecimiento económico en nuestra ciudad, ya que somos una empresa orureña.

Con la esperanza de tener una buena aceptación y recibimiento de nuestros clientes y así poder expandir nuestros productos a nivel nacional.

2.1. Análisis foda

La finalidad es presentar la situación actual del negocio, tomando en cuenta las características de los productos de la beterraga.

Figura Nº 2 Cuadro de análisis foda

FORTALEZAS OPORTUNIDADES  Estructura organizacional adecuada  Identidad corporativa solida  Producto natural novedoso  Creatividad innovadora

 Participación en ferias  Cursos, capacitaciones  Variedad de productos  Crecimiento en ventas

DEBILIDADES AMENAZAS  Nuevo producto  Dependencia de insumos  Vida útil limitada perecedero  Incremento en precios materia prima.

 Competencia conocida por los consumidores.  Cambio de la economía  Daño ambiental  Competidores locales

Fuente: Elaboración propia

ESTRATEGIA F.O.

 Utilizar las redes sociales para generar mas crecimiento de nuestro producto.  Con mas conocimiento del producto se puede innovar

 Con una buena estrategia de publicidad, hacer conocer el producto.  Un producto no conocido capta interés.

ESTRATEGIA D,A.

 No actualizamos con precios, afecta nuestros ingresos.  Falta de conocimiento en el bálsamo hidratante de la beterraga

2.2. MISION

Fabricar bálsamos labiales en base a la beterraga que brinden seguridad, salud y bienestar a la población, de manera amigable y responsable con el medio ambiente, haciendo uso de materia prima de calidad, apoyando el mercado local, siendo natural.

2.3. VISION

Ser líder del mercado cosmético natural en el país, promoviendo la producción local, contando con altos estándares de calidad, siendo reconocidos por la población como producción responsable y excelencia en la atención.

2.4 VALORES

Calidad: Compromiso con la excelencia en cada pieza garantizando durabilidad y belleza.  Autenticidad: Resaltar la originalidad y la singularidad de cada creación  Responsabilidad Social : Contribuir positivamente a la comunidad. Ofreciendo oportunidades de empleo y promoviendo al desarrollo local.  Innovación : Estar siempre abierto a las nuevas ideas y técnicas que mejoren con el bálsamo hidratante.

2.5. METAS

Diversificación de productos: Desarrollar una amplia variedad de productos,

Educación y Talleres: Ofrecer cursos y talleres para ensenar la elaboración de bálsamos y explorar su creatividad.

Conocimiento de mercado: Aumentar la visibilidad y reconocimiento del bálsamo hidratante en el mercado participando en ferias.

3. OBJETIVO DEL EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO : Son Pasos concretos y cuantificables que describen como se alcanzara una meta específica.

3.1. OBJETIVO GENERAL: Desarrollar una estrategia integra que considere los elementos pertinentes para elaborar un plan de negocio de una empresa

Figura Nº 3 producto de nuestro emprendimiento

5. PLAN DE MERCADO O MERCADEO

Realizar un plan de mercadeo de los bálsamos hidratantes es muy esencial ya que nos permite como emprendedores conocer nuestro mercado objetivo para poder desarrollar estrategias de marketing efectivas.

5.1. DETERMINACION DE MUESTRA

Se hará uso de un muestreo no probabilístico, bola de nieve sobre una población finita, considerando que a la población en Oruro de mujeres la caracterizaría el tema del rango de edad, que este entre los 15 a 24 años, haciendo uso de la población calculada en este rango, la población (N) sería de 29.771 habitantes.

Contando con la cantidad de habitantes realizaremos los siguientes cálculos.

Tabla 1. Calculo de la Muestra

Fuente Elaboración propia

PLAN ESTRATEGICO: Plan estratégico de la elaboración del bálsamo hidratante en la ciudad de Oruro beta LIP BALM para la gestión 2026

 Un plan de marketing es necesario para coordinar metas estratégicas, a través de este documento delegamos funciones y acciones.  Identificación del público objetivo: Definir claramente a los clientes potenciales pueden ser aficionados a los bálsamos  Presencia en línea: Establecer una tienda en línea atreves de plataformas como Shopify o Amazon , utilizar las redes sociales como Instagram, Facebook, para mostrar el trabajo resaltar el proceso creativo y conectar con la audiencia  Participación en ferias y mercados, locales para interactuar directamente con los consumidores y obtener retroalimentación sobre sus productos con el fin de satisfacer sus deseos.

5.2 Análisis de competencia:

Tomamos en cuenta a tres competidores similares al producto.

Figura Nº 4 Cuadro comparativo de la competencia directa e indirecta

COMPETIDORES ASPECTOS A ANALIZAR

COMPETIDOR

COMPETIDOR 2 COMPETIDOR

NOMBRE DE

COMPETIDOR

LOVE MARKETPLACE FERIAS

CARACTERISTICA

PRINCIPAL

Ofrece distintos productos

Cuenta con varias opciones que no se tiene

Gran variedad de productos

PRECIO variados Se da el precio y después la información

variado

OFERTAS No cuenta con ofertas definidas

No tiene ofertas No tiene ofertas

FORMAS DE PAGO En efectivo Tarjetas de crédito y QR

En efectivo

ASESORIA AL

CLIENTE

Buena Regular No muy buena

Rojo; Pasión, atrevimiento, importancia, fuerza, calor, energía

Beis o color piel; neutro calmado que evoca sentimientos de serenidad y estabilidad. Neutralidad calma.

Figura 6. Etiqueta del producto

Fuente: Elaboración propia

ENPAQUE; Tubo contenedor tipo lápiz de plástico transparente de 6.7cmdalto y con diámetro de 1.6cm

Figura 7. Empaque

Fuente: Elaboración propia

ESLOGAN ; LABIOS PERFECTOS Y SEGUROS

Venta directa a través de pedido en oficina y en línea distribución a través de tiendas cosméticas, farmacias y supermercados.

UBICACIÓN; La locación será en la calle Lira entre La paz y Vásquez, el cual se está tomando en un contrato de alquiler.

Figura 20. Ubicación vía satelital.

Fuente: Google maps.

PRECIO ; En base al sondeo realizado, se puede resaltar que el precio debe de oscilar entre 15 a 20 bs lo cual da un margen para ser competitivo en base a la competencia

SEGMENTACION. Ofrecer diferentes gamas cde precio que se adapten a diversos segmentos del mercado desde productos accesibles hasta productos de lujo

PROMOCION;

 Utilizar las redes sociales para publicar contenido relevante sobre ingredientes naturales curando los labios y tendencias de belleza.  Realizar promociones especiales en fechas clave como el Dia del Amor y la amistad, Navidad o el Día de la Madre.  En cuanto a la educación del cliente se realizaran publicaciones en redes sociales que aporten al conocimiento de los consumidores y de la población en general sobre cosmética natural, respecto al medio ambiente y la producción responsable.

PROCESOS:

La empresa de cosmética natural enfocada en balsamos labiales hidratantes en base a la beterraga ha de contar con procesos de eficientes y controlados para garantizar la calidad y consistencia de sus productos.

PASOS PARA INICIAR MI TRÁMITE EN EL CEPREC.

Verificar el nombre que llevara el negocio bajo el control de homónima este procedimiento nos ayuda a verificar si el nombre registrada esta disponible o

CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUCIONES

 Por medio del estudio de mercado se logró determinarla oportunidad del plan de negocio , así como también se extrajo información relevante sobre el consumidor y sus preferencias , para poder aplicar los mismos en los bálsamos labial hidratante en base a la beterraga, elaborado por la empresa cosmética natural en la ciudad de Oruro.  Con la elaboración de una adecuada estructura organizacional, se logró establecer los márgenes de desarrollo de la empresa de cosmética natural enfocada en el bálsamo labial hidratante.  Al diseñar el plan de talento humano, se logró marcar las politicas internas para con el personal, así también los modos de obtener este talento, inducirlo, desarrollarlo y compensarlo mientras trabaje en la empresa de cosmética natural enfocada en el bálsamo labial hidratante en base a la beterraga en la ciudad de Oruro.

RECOMENDACIONES

 Un buen estudio de mercado enfocado en la comprensión de la demanda, del mercado y de la competencia en este sector no tan explorado en la ciudad de Oruro puede ayudar a determinar finamente la tendencia y la aceptación de un producto cosmético, es especial en este caso al ser natural.  El modo de comunicarse con el mercado y da ra conocer el producto es vital , ya que así se logra destacar los beneficios del producto y que el atractivo del producto ayude a diferenciarse de la competencia como parte de la propuesta de valor para el consumidor,  Ampliar la línea de producción es un punto bastante importante a largo plazo, poder desarrollar otra variedad de bálsamos o ampliar a otros cosméticos en base a la remolacha puede ayudar a que, con el paso del tiempo, la empresa pueda seguir en vigencia y genere expectativa en el mercado.