Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PROYECTO INVESTIGACION ACTIVIDAD NUMERO 2, Guías, Proyectos, Investigaciones de Metodología de Investigación

PROYECTO INVESTIGACION ACTIVIDAD NUMERO 2

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 24/03/2021

mauren27anturi
mauren27anturi 🇨🇴

3.5

(2)

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD 2 PROYECTO DE INVESTIGACION
MAUREN TATIANA ANTURI LOZADA
CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROYECTO DE INVETSIGACION
TRANSFERENCIA II
VILLAVICENCIO
2020
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PROYECTO INVESTIGACION ACTIVIDAD NUMERO 2 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

ACTIVIDAD 2 PROYECTO DE INVESTIGACION

MAUREN TATIANA ANTURI LOZADA

CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

PROYECTO DE INVETSIGACION

TRANSFERENCIA II

VILLAVICENCIO

ACTIVIDAD

¿Qué son las hipótesis? RTA: Una hipótesis es la suposición de algo que podría, o no, ser posible. En este sentido, la hipótesis es una idea o un supuesto a partir del cual nos preguntamos el porqué de una cosa, bien sea un fenómeno, un hecho o un proceso. ¿Qué son las variables? RTA: Una variable refiere, en una primer instancia, a cosas que son susceptibles de ser modificadas (de variar ) , de cambiar en función de algún motivo determinado o indeterminado. ¿De dónde surgen las hipótesis? RTA: las hipótesis surgen de las ideas. ¿Qué características debe tener una hipótesis? RTA:  Las hipótesis deben referirse a una situación social real.  Los términos (variables) de la hipótesis tienen que ser comprensibles, precisos y lo más concretos posible.  La relación entre variables propuesta por una hipótesis debe ser clara y verosímil (lógica).  Los términos de la hipótesis y la relación planteada entre ellos, deben poder ser observados y medidos, o sea tener referentes en la realidad.  Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas. ¿Qué tipo de hipótesis se pueden establecer? RTA: Hipótesis nula, hipótesis generales o teóricas, hipótesis alternativas, hipótesis relativas. ¿Qué son las hipótesis nulas? RTA: Una hipótesis nula es una suposición que se utiliza para negar o afirmar un suceso en relación a algún o algunos parámetros de una población o muestra. ¿Qué son las hipótesis alternativas? RTA: La hipótesis alternativa es la suposición alternativa a la hipótesis nula formulada en un experimento y/o investigación. Esta surge como resultado de una determinada