Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PROYECTO DE MECANICA AUTOMOTRIZ, Tesis de Ingeniería Mecánica

PROYECTO NUMERO 3 DE MECANICA AUTOMOTRIZ

Tipo: Tesis

2020/2021

Subido el 13/12/2023

luis-enrique-gavino-romero
luis-enrique-gavino-romero 🇵🇪

5 documentos

1 / 62

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO
INDUSTRIAL
DIRECCION ZONAL LIMA – CALLAO
ESCUELA DE AUTOMOTORES CARRERA:
MECANICA AUTOMOTRIZ
Proyecto de Innovación y/o MejoraNivel
Profesional Técnico
“ELABORAR PROBADOR DE ALTERNADOR PARA REDUDIR EL TIEMPO
DEL DIAGNOSTICO EN LA EMPRESA MECANICA AUTOMOTRIZ ROJAS
E.I.R.L”
Autor: Luis enrique Gavino romero
Asesor:
Lima, Perú
2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PROYECTO DE MECANICA AUTOMOTRIZ y más Tesis en PDF de Ingeniería Mecánica solo en Docsity!

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO

INDUSTRIAL

DIRECCION ZONAL LIMA – CALLAO

ESCUELA DE AUTOMOTORES CARRERA:

MECANICA AUTOMOTRIZ

Proyecto de Innovación y/o MejoraNivel Profesional Técnico

“ELABORAR PROBADOR DE ALTERNADOR PARA REDUDIR EL TIEMPO

DEL DIAGNOSTICO EN LA EMPRESA MECANICA AUTOMOTRIZ ROJAS

E.I.R.L”

Autor: Luis enrique Gavino romero

Asesor:

Lima, Perú

DEDICATORIA El presente proyecto de investigación está principalmente dedicado a Dios, por haberme acompañado y guiado a lo largo demi carrera, por ser mi fortaleza en los momentos de debilidad y por brindarme una vida llena de aprendizaje, experiencia, felicidad y sobre todo por ser un excelente ejemplo de vida a seguir. A mis padres por su amor, guía y apoyo en todos estos años, gracias a ellos he llegado a realizar uno de mis anhelos másgrandes de mi vida y convertirme en lo que soy, un profesional.

ESTRUCTURA PROYECTO DE INNOVACION Y/O MEJORA

ÍNDICE

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA Este proyecto de innovación y/o mejora dada por el titulo probador de alternador parareducir el tiempo del diagnóstico en la empresa AUTOMOTRIZ ROJAS” El problema general en la empresa es el tiempo demorado en cuanto al diagnóstico, reparación y mantenimiento de un alternador. Y el objetivo de este proyecto se basa Mejorar la productividadde un 66% según KPI a un 80 %. Reduciendo el tiempo en las pruebas de diagnóstico de los alternadores, “implementando un probador de alternador en la Empresa AUTOMOTRIZ ROJAS”,además este proyecto se sostuvo de algunos antecedentes como(LAURA BARTOLO, 2018) nacionalidad peruana alumno de SENATI, practicante en la empresa “SERVICIO ELECTRICOJAVIER” que se dedica a la instalación de luces en general de todo tipo de automóvil, instalaciónde claxon y también realiza reparación y venta de alternadores y arrancadores el practicante Conel proyecto que realizo soluciono el problema que la empresa tenía y la pérdida de tiempo al momento de probar los alternadores y arrancadores el practicante Con el proyecto que realizo soluciono el problema que la empresa tenía y la pérdida de tiempo al momento de probar los alternadores. Según realizado un análisis al problema general por medio de las encuestas y a través de la lluvia de ideas, eh llegado a deducir que el problema es la falta de un probador de alternador, que a causa de eso hay una demora en el diagnostico de un alternador, generando más tiempo ocio. El plan que eh propuesto es realizar un probador de alternador para reducir el tiempo de diagnóstico. Como resultado el proyecto esta viable ya que la relación beneficio/costo nos da por cada sol invertido 1.95 soles, con un tiempo de recuperación de 4 meses y 20 días.

CAPITULO I GENERALIDADES DE LA EMPRESA

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Figura .1 Ubicacióngeográfica de la empresa.

Misión, Visión, Objetivos, Valores de la empresa.

1.1.1 Misión. Satisfacer las necesidades de nuestros clientes, mejorando día a día nuestros servicios ofrecidos, creando un ambiente de confianza entre nuestros clientes y nuestra empresa para lograr su reconocimiento y calidad de los servicios ofrecidos. 1.1.2 Visión. Ser una empresa exitosa en los servicios ofrecidos, con la garantía de ofrecer calidad, garantizando la satisfacción total y confianza, y posicionarnos como una mejor opción dentro del mercado automotriz. 1.1.3 Objetivos  Ofrecer un trabajo de calidad.  Capacitación de los técnicos.

 Hacer el trabajo en el más mínimo tiempo posible.  Seguridad a los clientes.  Venta de repuestos accesibles.  Compromiso con el cliente. 1.1.4 Valores de la empresa.  Compromiso.  Respeto.  Honestidad.  Confianza.  Formalidad.  Calidad.

Productos, mercado, clientes.

1.1.5 Productos  MAHIMDRA.  GLORY.  JINBEI.  HYUNDAI.  TOYOTA.  JMC.  BAIC.  SOUEAST.  KIA. 1.1.6 Mercado  Mantenimiento y reparación de vehículos automotores.  Frenos.  Suspensión.  Diagnostico general. 1.1.7 Clientes Los clientes son muy importantes porque gracias a ellos la empresa sigue creciendo y haciéndose más conocida en el ámbito laboral. Prestamos servicios en su gran mayoría a vehículos menores (Autos y camionetas) ya sean gasolineros o diésel.

CAPÍTULO II PLAN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

Identificación del problema técnico en la empresa.

PROCESO 1

- Ubicación del vehículo en la zona de trabajo - Fuentes: Imágenes sacada del internet

PROCESO 2

  • Realizar una inspección visual Fuente: foto del celular Nota: inspección del alternador

PROCESO 5

Realizar un diagnóstico al alternador y solucionar problemas

PROCESO 6

Realizar montaje del alternador al vehículo Para poder identificar el problema técnico se realizará una evaluación a los problemas de productividad para ello se convoca a los especialistas del taller a realizar una lluvia de ideas. El cual permitirá diagnosticar el problema principal y las causas que ocasionan el problema, por consiguiente, se implementara herramientas para mejorar las causas identificadas.

Tabla 1. Identificación del personal del área de trabajo. Personal Cargo Gerente Salomón rojas siesquen Feje de taller Salomon rojas siesquen Secretaria Fiorela l Abastecimiento Sofia Certificador Ali Técnico Juan andy Asistente María Técnico practicante Luis enrique gavino romero Fuente: propia Comentario: en la tabla se puede apreciar el personal de la empresa identificados por nombres apellidos, así como por el cargo que desempeña. CASO: En la empresa “AUTOMOTRIZ ROJAS” recibe quejas y reclamos de los clientes por la demora en las entregas de vehículo por entregas tardías, se están perdiendo clientes, por lo tanto, se debe aplicar Pareto. Se empieza a recolectar información en un periodo de 1 mes y seobtienen la siguiente tabla de datos: Lluvia de ideas Se aplicó la herramienta de lluvia de ideas, la cual fue realizada con el apoyo del personal del área, participaron 6 trabajadores. ¿Cuál es el problema principal que se encuentra en la empresa “AUTOMOTRIZ ROJAS”?

Tabla 3. Encuesta ponderada. ENCUESTA PONDERADA DE LLUVIAS DE IDEAS ITEMS PREGUNTAS 1 BAJO 3 MEDIO 5 ALTO TOTAL, ACUMULADO TOTAL PROBLEMA 1 ¿hay demora en pruebas a alternadores 5 5 5 3 15 PROBLEMA 2 ¿se demora el diagnostico electrónico del motor? 3 3 3 3 9 PROBLEMA 3 ¿con que frecuencia demora la cotización de servicios? 3 3 1 3 7 PROBLEMA 4 ¿Por qué demora en el traslado de repuestos del almacén al taller? 1 1 3 3 5 PROBLEMA 5 ¿hay demora en la reparación de motores?? 1 1 1 3 5 PROBLEMA 6 ¿pro que se presentan demora en mantenimientos preventivos? 1 1 1 3 3 PROBLEMA (^7) ¿Por qué afecta la demora al trabajar con herramientas inadecuadas? 1 1 1 3 3 PROBLEMA 8 ¿Con qué frecuencia se desorganiza el taller? 1 1 1 3 3 Fuente: Propia. Comentario: En la siguiente imagen se puede apreciar el resultado de la lluvia de ideas aplicadas al personal de la empresa. La siguiente tabla presenta de manera ordenada de mayor a menor el porcentaje de cada problema, en el cual podemos observar y podemos identificar los problemas con mayor porcentaje. Tabla 4. Tabla de frecuencias ordenadas.

Problemas Frecuencia % de Frecuencia Frecuencia acumulada 80- Demora en pruebas a alternador. 15 30% 15 80% Demora en el diagnóstico del motor. 9 48% 24 80% Demora en la cotización de los servicios. 7 62% 31 80% Demora en el traslado de repuestos del almacén al taller. 5 72% 36 80% Demora en la reparación de motores. 5 82% 41 80% Demora en mantenimientos preventivos. 3 88% 44 80% Demora al trabajar con herramientas inadecuadas. 3 94% 47 80% Desorganización del taller. 3 100% 50 80% TOTAL 50 Fuente: Elaboración propia Comentario: Frecuencias Ordenadas de los problemas propuestos. Fuente: Elaboración propia Interpretación: Usando Pareto se detectó que el principal problema de la empresa esla demora en pruebas a alternador para realizar un diagnóstico adecuado.