Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyecto de investigación sobre facturación electrónica, Diapositivas de Metodología de Investigación

En este documento podrán encontrar toda la metodología para implementar la facturación electrónica

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 27/10/2020

karlitosp2
karlitosp2 🇨🇴

5

(1)

5 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Integrantes
Carlos Mosquera Palacios
Sebastián Cardona Palacio
Sirley Berrio Torreglosa
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyecto de investigación sobre facturación electrónica y más Diapositivas en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

Integrantes

Carlos Mosquera Palacios

Sebastián Cardona Palacio

Sirley Berrio Torreglosa

Asesorar a los microempresarios del casco urbano del municipio de turbo en el uso y manejo de la factura electrónica.

Justificación

  • (^) La radiografía de Colombia en cuanto a recursos económicos se refiere, muestra un déficit fiscal que cada día se agudiza más debido a que la corrupción cada vez abre una brema más profunda. Lo que ha obligado al gobierno a ingeniarse nuevos mecanismos que le contribuyan a subsanar dicho déficit. Entre esos mecanismos opta por adoptar formas de gobiernos como en el caso de Chile, México y España que son pioneros de facturación electrónica. Creada para optimizar los procesos, reducir y prevenir la evasión fiscal, aminorar los costos y por ultimo analizar el comportamiento económico.
  • Basándose en esto; Colombia introduce la facturación electrónica como ese método que le permite además de controlar la evasión fiscal, recaudar mayores ingresos provenientes de las declaraciones exactas de las empresas, y con ello armonizar la economía. Por consiguiente, disminuir la carga tributaria a las compañías; al mismo tiempo se generarían más organizaciones y aumentaría el empleo.
  • (^) Por todo lo antes expuesto hemos decido llevar a cabo esta investigación, que con nuestro aporte contribuya mejora la calidez de vida de los habitantes.

DISEÑO METODOLOGICO

¿Dispone de correo electronico o E-mail?

Pregunta # Si No

¿Se encuentra matriculado en la camara de comercio?

Pregunta # Si No

¿posee sofware para el manejode la informacion contable?

Pregunta # Si No

¿Tiene conocimiento de lo que es factura electronica?

Pregunta # Si No

¿Envia su organización actualmente factura electronicas a sus clientes?

Pregunta # Si No

¿Algunos de sus clientes le ha solicitado alguna vez factura electronica?

Pregunta # Si No

¿Actualmente adelanta el preceso de implementacion para expedir y recibir la factura electronica, de acuerdo con la normatividad de la DIAN (articulo 2 decreto 2242 de 2015)?

Pregunta # Si No

Conclusiones

  • (^) En los microempresarios del sector urbano de turbo, se evidencia una percepción alta de desconocimiento de normatividad tributaria, delegan la responsabilidad a los contadores, que en la mayoría de los casos no viven en dicho municipio y solo se dedican a realizarles las declaraciones. Además carecen de uso y manejo de las tics lo cual les dificulta más aun la implementación de la factura electrónica. Para este tipo de comerciantes estructurar la implementación significa es más costos, no perciben ningún beneficio, por lo que nos atreveríamos a asegurar que la medida en ellos será impositiva y de ultimátum.
  • (^) Se resisten al cambio, lo que los hace perder oportunidades de competitividad económica, acceder al financiamiento de las PYMES, atreves del anticipo de sus cuentas por cobrar (e-factoring) etc.

GRACIAS