






























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Análisis arquitectónico de la edificación de un hospital.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 70
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
AQUINO VIDALÓN, WENDY
INFORMACIÓN GENERAL ANÁLISIS DEL CONTEXTO ANÁLISIS FUNCIONAL
INFORMACION GENERAL
Los arquitectos tomaron en cuenta la topografía natural del terreno de Olot-España, se encargaron de preservar las áreas verdes con un diseño horizontal escalonado. La forma que toma este edificio tuvo como objetivo lograr que cada una de sus plantas estén en contacto con el suelo. El conjunto se articula a partir de barras horizontales en sentido Este–Oeste y unos brazos en sentido Norte–Sur, la intersección entre ambas estructuras propicia la aparición de grandes patios ajardinados adaptados a la topografía. FORMA DEL EDIFICIO ENTORNO
Española FORMACIÓN ACADÉMICA: Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona ( 1973 ). EXPERIENCIA PROFESIONAL: Profesor de Proyectos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona desde 1974 , y profesor asociado en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra desde
OBRAS: ▪ Biblioteca Central de la UPC (Barcelona) ▪ Parlamento de Andorra o el Museo Natural de Granollers (Barcelona). ▪ Hospital de la Garrotxa (Olot) ▪ Fundación Subirats (Barcelona) ▪ Teatro Auditorio en Cambrils (Tarragona) ▪ Hospital General de Viladecans (Barcelona) Ramón Sanabria Boix Fuente: www.arquitecturaysociedad.com
PARLAMENTO DE ANDORRA AEROUERTO DE MURCIA EDIFICIO INTERMODAL EN EL AEROPUERTO DE BARCELONA Ramón Sanabria es uno de los arquitectos que mejor representan a la arquitectura catalana actual. Profesor en la ETSAB desde hace más de 40 años, Sanabria se siente depositario de una tradición que se afianzó con la ruptura de la ortodoxia del Grupo R en los 50 , y se reinventó en los 80 para cambiar la ciudad e inaugurar una nueva manera de hacer ciudad y arquitectura. 8
PARLAMENTO DE ANDORRA-ANDORRA LA VELLA, ANDORRA La nueva sede del Consell General responde a una topografía accidentada, a la gran presencia histórica del lugar y a los tejidos urbanos histórico y actual. El proyecto propone una arquitectura que transforma positivamente el lugar donde actúa y se adecúa a las distintas realidades construidas que lo rodean.
EDIFICIO INTERMODAL EN EL AEROPUERTO DE BARCELONA El edificio intermodal se caracteriza por una fachada neutra de aluminio que establece una continuidad entre las Terminales A y B. El volumen del nuevo edificio se sitúa separado del nuevo cierre de fachada y actúa como un volumen independiente con doble piel. La piel interior es de pavés opal, y la exterior es de policarbonato.
PLANTAS
PLANTA SEGUNDO PISO
PLANTA CUBIERTA
CORTES Corte 2-2’ Corte 1-1’
ELEVACIONES Elevación 2-2’ Elevación 1-1’
Elevación 3-3’ Elevación 4-4’