







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Previo poyecto permite calcular las cargas que actuaan sobre una viga de puentes
Tipo: Exámenes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Lp(cm)=
hv(cm)= 230,
Lp(cm)=30+(1,6PDC)*
hv(cm)=(Lp/18)
S(cm)=1,5hv*
S(m)= 350
b(cm)=
b(cm)=25-30 cm
Adoptamos en
un rango de 25
cm a 30 cm
✓ Peso propio
2
2
✓ Peso de la losa
A(cm²) 29800 32300
I (cm²) 311855582 347456204,
wi(cm³) 1939740,42 2039217,
ws(cm³) 2615619,57 3031560,
yi(cm) 160,77 170,
ys(cm) 119,23 114,
ki(cm) 65,0920 63,
ks(cm) 87,7725 93,
Mpa (kg/cm2)
f´c=35+2UDC(N/mm2)* 49 499,
fci= 41,85 426,
fy= 400 4076,
fu= 1860 18957,
fclosa= 20,604 210
✓ Calculamos la CM
✓ Peso barreras vehiculares
Convertimos a Kg/m
𝑚𝑎𝑥
𝑖𝑐
𝑚𝑎𝑥
𝑇𝑂𝑅𝑂𝑁𝐸𝑆
2
𝑈
2
𝑇𝑂𝑅𝑂𝑁𝐸𝑆
1 (𝑋𝑚)
2 (𝑋𝑚)
1 (𝑋𝑚)
1 (𝑋𝑚)
e1= 74,30631249 157365881,5 x
e2= - 83,8443763 910806649,4 x
e3= 74,30631249 - 390805130,4 x
e4= - 83,8443763 135798618,8 x
e5= 124,
e1 x= 3,19321E- 07
e2 x= 2,28809E- 07
e3 x= - 1,28581E-
e4 x= 1,53463E- 06
e1= 74, 157365882 x
e2= - 83,8443763 910806649 x
e3= 74,
e4= - 83,8443763 135798619 x
e5= 124,
As= 52,
N°= 53,57876853 cables= 4,464897 = 6
e1 x= 3,19321E- 07
e2 x= 2,28809E- 07
e3 x= - 1,28581E- 07
e4 x= 1,53463E- 06
e1 x= 3,19321E- 07
e2 x= 2,28809E- 07
e3 x= - 1,28581E-
e4 x= 1,53463E- 06
Numero de cables
N˚ cables
Po= 651621,
As= 52,
fca= 280 kg/cm
η= 0,
P= 651621,7861 Kg= 6392,4097 KN
ηP= 5113,
➢ PERIDIDAS DEPENDIENTES DEL TIEMPO EN Mpa.
Se determino según la tabla 5.9.5.3-1 para hallar de una viga cajón la perdida del tiempo
en Mpa, por la cual nos da dos perdidas en el limite superior y promedio.
y1(x)=
y2(x)=
y3(x)=
x^
x^
x^
Zona de cables
Y1 Y2 Y
0
0
5 10 15 20 25
Coeficiente fricción por rozamiento longitudinal k = 0,00492 1/m Coeficiente fricción
por rozamiento longitudinal k = 0,00492 1/m Coeficiente fricción
por rozamiento angular μ= 0,25 1/rad
ev= 123,
La pendiente en el extremo de la viga:
𝟐
𝟐
2
2
6