
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información detallada sobre los protocolos anestésicos para perros y gatos, incluyendo evaluación preanestésica, medicaciones y manejo de la vía aérea. El texto está escrito por una veterinaria especialista en anestesia y analgesia veterinaria, y contiene ejemplos de casos clínicos y tablas de dosis y efectos de diferentes medicamentos.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MVET0540ANA
García de Carellán Mateo, Alejandra Lic. Vet., MVetMed, Acrd. AVEPA (GAVA), Dip. ECVAA EBVS®^ Especialista Europeo en Anestesia y Analgesia Veterinaria. Responsable del servicio de anestesia y Unidad del Dolor del Centro de Referencia Memvet.
1 Paciente sano 2 Paciente con enfermedad leve sin limitación funcional 3 Paciente con enfermedad sistémica con limitación funcional 4 Paciente con enfermedad grave con constante riesgo para la vida 5 Paciente moribundo quien no espera sobrevivir con o sin el procedimiento E Emergencia fuera de horas (ASA 2 o superior)
Fenotiacinas Acepromacina (5 mg/ml) 5-20 μg/kg SC/IM/IV 20-30 min 4-6h α-2 agonistas Medetomidina (1 mg/ml) 1-20 μg/kg SC/IM/IV 1 min IV / 15 min IM 30 min-1h Dexmedetomidina (0,5 mg/ml) 0,5-10 μg/kg SC/IM/IV/TM 1 min IV / 15 min IM 20-45 min Benzodiacepinas (BZD) Midazolam (1 mg/ml y 5 mg/ml) 0,1-0,5 mg/kg SC/IM/IV/IN/IR 1 min IV/IR / 10 min SC/IM 20-30 min Antagonistas NMDA Ketamina (100mg/ml) 0,3-5 mg/kg SC/IM/IV/TM 2 min IV / 10 min SC/IM/TM 15-45 min
Propofol (10 mg/ml) 2-6 mg/kg Animales sanos Alfaxalona (10 mg/ml) 1-3 mg/kg Animales sanos e inducciones repetidasen gatos
Ketamina (100 mg/ml) 1-5 mg/kg Animales sanos cardiovascularmenteque necesitan analgesia extra
Etomidato (2 mg/ml) + BZD 1-2 mg/kg + 0,2 -0,5 mg/kg Animales en fallo cardiaco congestivo
Fentanilo (50 μg/ml) + BZD 2-50,5 mg/kg^ μg/kg + 0,2 - Animales ASA 4 o superior sinpremedicación
Peso (kg) Diámetro del tubo 1–2.5 2.0, 2.5, 3. 2.5-5 3.5, 4.0, 4. 4-9 5, 6. 7–15 7, 8. 15-25 9, 10 25-45 10.5-
40 14, 16
AG PUROS MU DOSIS (SC, IM, IV lento) DURACIÓN EFECTOS Morfina (10 mg/ml) P: 0,1-1 mg/kg / G. 0,1-1 mg/kgEpidural 0,1-0,2 mg/kg 4-6h / Epidural: 12-18h Analgesia potente. Náusea/emesis, miosis (P) y midriasis (G), depresióncardiorrespiratoria, liberación histamina (IV)
Metadona (10 mg/ml) P: 0,1-0,5 mg/kg / G: 0,1-0,3 mg/kg 4h Analgesia potente. Miosis (P) y midriasis (G), bradicardia, jadeo (P), hipotermia (P)e hipertermia (G) Petidina (50 mg/ml) P/G: 2-5 mg/kg / VIA IV NO! 45 min-1,5h Liberación de histamina por vía IV, mantiene o aumenta FC del paciente Fentanilo (50 μg/ml) P: 2-20 μg/kg / CRI 2,5-10 μg/kg/h 10-30 min Miosis (perro) y midriasis (gato), depresión cardiovascular severa, hipotermia(perro) e hipertermia (gato) AG PARCIAL MU DOSIS DURACIÓN EFECTOS Buprenorfina (0,3mg/ml) P/G: 5-20(TM gatos, SC, IM, IV, Epidural)^ μg/kg 4-12h Analgesia leve-moderada, efecto techo, gran afinidad por el receptor, largaduración AG K ANTAG MU DOSIS DURACIÓN EFECTOS Butorfanol (10mg/ml) P/G: 0,1-0,5 mg/kg 1-2h Sedación, antitusígeno, analgesia pobre
Naloxona (0,4 mg/ml) P/G: 0,01–0,04 mg/kg IV 1 min IV Antagonista de todos los opioides. Duración corta (30 min) puede ser necesariorepetir dosis si detectamos signos de sedación
Atipamezol (5 mg/ml) P: mismo volumen deG: mitad del volumen de^ α-2 (SC/IM/IV ) α-2 (SC/IM/IV) 1 min IV / 5 min SC/IM Antagonista de los α-2 agonistas. Duración de 1–3h
Flumazenilo (0,1mg/ml) 0,01 mg/kg (SC/IM/IV) 1 min IV / 5 min IM/SC Antagonista de las benzodiacepinas. Duración de 20–50 min
Propofol (10 mg/ml) 3–24 mg/kg/h (0,05–0,4 mg/kg/min) Midazolam (5 mg/ml) 0,1–0,5 mg/kg/h Diacepam (5 mg/ml) 0,1–1 mg/kg/h Ketamina (100 mg/ml) 0,3–0,6 mg/kg/h Alfaxalona (10 mg/ml) 5–10 mg/kg/h
ANALGÉSICO DOSIS INFUSIONES CONTÍNUAS (IV) o a ritmo variable Dexmedetomidina 0.5–2 μg/kg/h Fentanilo (50 μg/ml) Bolo 1–2 μg/kg seguido de 1–7 μg/kg/h Lidocaína (solo perros) (20 mg/ml) Bolo 1,5–2 mg/kg seguido de 1,5–5 mg/kg/h (25–80 μg/kg/min) Ketamina (100 mg/ml) Bolo 0,5–1 mg/kg seguido de 0,3–0,6 mg/kg/h
+/-
Frecuencia y ritmo cardiaco Palpación: frecuencia y ritmo de pulso.Auscultación latido/soplos ECG Oxigenación Color mucosas Pulsioximetría Gases arteriales (PaO2 ,CO-Oxim) Perfusión TRC / Pulso P. Art métodos no invasivos P. Art métodos invasivos.Variación Pres. Pulso VENTILACIÓN FR, auscultación / Color mucosas Pulsioximetría / Capnografía Espirometría TEMPERATURA Rectal de manera intermitente Contínua esofágica/rectal Central vs periférica
CARDIOVASCULAR
Metadona Dolor severo Buprenorfina Dolor moderado Tramadol 2–4 mg/kg/6-8h Dolor leve-moderado
Meloxicam (5 y 2 mg/ml) P: 0,2 mg/kg seguido de 0,1 mg/kg/24h 5 dG: 0,2 mg/kg seguido de 0,05 mg/kg/24h 5 d Robenacoxib (20 mg/ml) P: 1 mg/kg/24h 10 dG: 1 mg/kg/24h 6 d Carprofeno (50 mg/ml) 4,4 mg/kg/24h o 2,2 mg/kg/12h.(P: máx 5 d. G dosis única)