Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Propuesta parcial final de acfi 2015 1 desarrollo 5 mayo 2015 2148, Exámenes de Administración de Negocios

gsg - gsg - gsg - gsg

Tipo: Exámenes

2014/2015

Subido el 25/11/2015

steven_leyton
steven_leyton 🇨🇴

4.7

(3)

1 documento

1 / 48

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO
PROGRAMA DE ECONOMÍA
ÁREA CURRICULAR: FORMACIÓN BÁSICA; ÁREA FINANCIERA Y DE PROYECTOS
EXAMEN FINAL CONJUNTO ASIGNATURA: ANÁLISIS CONTABLE Y FINANCIERO "ACFI"
ESTUDIANTE: GRUPO: 2015-1
PROFESOR: FECHA: lunedì, maggio 11, 2015
1
Valor de adquisición de los activos $ 94.000.000
Vida útil de los activos 10 años
5 años
$ 18.000.000
$ 62.000.000
Realiza los cálculos correspondientes para sustentar tu respuesta
PRESENTE LOS CÁLCULOS CORRESPONDIENTES
2
Monto del crédito $ 46.000.000
Plazo 36 Meses
14% Anual capitalizable trimestre vencido
Calcula el efecto contable de la venta de activos fijos al final del ciclo de un proyecto, teniendo en cuenta los datos siguientes y
contesta las preguntas realizadas al final :
Vida útil del proyecto, es decir el horizonte de
proyección es de:
Valor de los activos al final de su vida útil
transcurridos 10 años
La venta de los activos al final del proyecto, es
decir en el año 5, se realizará por:
Determina el efecto contable en el Estado de
resultados de operación, indica si es un ingreso
o un gasto no operacional y determine el valor
en pesos.
Determina el efecto en el flujo de caja del
proyecto indica si es un ingreso o un gasto no
operacional y determine el valor en pesos.
Calcula la cuota fija que se pagará mensualmente para un crédito que tiene las siguientes
condiciones:
Interes NOMINAL
Realiza un cuadro de amortización del crédito para los primeros 6 meses, teniendo en cuenta que en el mes 3 se
realiza un abono a capital, adicional a la cuota fija, por $26.000.000, tenga en cuenta que este abono se realiza
para disminuir la cuota fija mensual inicial, por lo tanto debes calcular la nueva cuota fija para los meses
restantes.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Propuesta parcial final de acfi 2015 1 desarrollo 5 mayo 2015 2148 y más Exámenes en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO

PROGRAMA DE ECONOMÍA

ÁREA CURRICULAR: FORMACIÓN BÁSICA; ÁREA FINANCIERA Y DE PROYECTOS

EXAMEN FINAL CONJUNTO ASIGNATURA: ANÁLISIS CONTABLE Y FINANCIERO "ACFI"

ESTUDIANTE: GRUPO: 2015-

PROFESOR: FECHA:^ lunedì, maggio 11, 2015

Valor de adquisición de los activos $ 94.000. Vida útil de los activos 10 años

5 años

Realiza los cálculos correspondientes para sustentar tu res

PRESENTE LOS CÁLCULOS CORRESPONDIENTES

Monto del crédito $ 46.000. Plazo 36 Meses 14% Anual capitalizable trimestre vencido

Calcula el efecto contable de la venta de activos fijos al final del ciclo de un proyecto, teniendo en cuenta los datos siguientes y contesta las preguntas realizadas al final :

Vida útil del proyecto, es decir el horizonte de proyección es de: Valor de los activos al final de su vida útil transcurridos 10 años

La venta de los activos al final del proyecto, es decir en el año 5, se realizará por:

Determina el efecto contable en el Estado de resultados de operación, indica si es un ingreso o un gasto no operacional y determine el valor en pesos.

Determina el efecto en el flujo de caja del proyecto indica si es un ingreso o un gasto no operacional y determine el valor en pesos.

Calcula la cuota fija que se pagará mensualmente para un crédito que tiene las siguientes

condiciones:

Interes NOMINAL Realiza un cuadro de amortización del crédito para los primeros 6 meses, teniendo en cuenta que en el mes 3 se realiza un abono a capital, adicional a la cuota fija, por $26.000.000, tenga en cuenta que este abono se realiza para disminuir la cuota fija mensual inicial, por lo tanto debes calcular la nueva cuota fija para los meses restantes.

FI"

HORA: 9:

para sustentar tu respuesta

RRESPONDIENTES

nta los datos siguientes y

ta que en el mes 3 se ste abono se realiza para los meses

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO

PROGRAMA DE ECONOMÍA

ÁREA CURRICULAR: FORMACIÓN BÁSICA; ÁREA FINANCIERA Y DE PROYECTOS

EXAMEN FINAL CONJUNTO ASIGNATURA: ANÁLISIS CONTABLE Y FINANCIERO "ACFI"

ESTUDIANTE: GRUPO: 2015-

PROFESOR: FECHA: lunedì, maggio 11, 2015

Valor de adquisición de los activos $ 94.000. Vida útil de los activos 10 años

5 años $ 7.600.

Realiza los cálculos correspondientes para sustentar tu respue

PRESENTE LOS CÁLCULOS CORRESPONDIENTES

Calcula el efecto contable de la venta de activos fijos al final del ciclo de un proyecto, teniendo en cuenta los datos siguientes y contesta las preguntas realizadas al final :

Realice la depreciación anual por el método de linea recta: (Valor de adquisición

  • valor de salvamento) / vida útil

Vida útil del proyecto, es decir el horizonte de proyección es de:

Depreciación anual

Valor de los activos al final de su vida útil transcurridos 10 años

Depreciación acumulada a los 5 años

La venta de los activos al final del proyecto, es decir en el año 5, se realizará por: (^) Efecto contable: Valor d venta - valor en libro

Determina el efecto contable en el Estado de resultados de operación, indica si es un ingreso o un gasto no operacional y determine el valor en pesos.

El efecto contable es una ganancia: ingreso no operacional por v

de activos por un valor de $ 6.000.

Determina el efecto en el flujo de caja del proyecto indica si es un ingreso o un gasto no operacional y determine el valor en pesos.

En el flujo de caja , la venta de los activos al final del proyecto e

ingreso por valor de la venta igual a $ 62.000.

Monto del crédito $ 46.000. Plazo 36 Meses 14% Anual capitalizable trimestre vencido

Interes nominal 14% trimestre vencido a interes efectivo anual

Interés efectivo anual 14,75%

Interés efectivo mensual 1,15%

P ### C $ 1.663.

N 36

i 1,15%

Calcula la cuota fija que se pagará mensualmente para un crédito que tiene las siguientes condiciones:

Interes NOMINAL

Realiza un cuadro de amortización del crédito para los primeros 6 meses, teniendo en cuenta que en el mes 3 se realiza un abono a capital, adicional a la cuota fija, por $26.000.000, tenga en cuenta que este abono se realiza pa disminuir la cuota fija mensual inicial, por lo tanto debes calcular la nueva cuota fija para los meses restantes.

m

i r

i r

nom m

m e m

 ( 1  )  1

ipv  n^  ie  1   1

n

n

i

P i i

C

Del proyecto que recomiendas, calcula la tasa interna de retorno (TIR) por interpolación lineal y la relación Benefi Los proyectos están sujetos al impuesto de renta del 34% Los costos de inversión son activos depreciables a 5 años con valor de salvamento al final de su vida útil igual a 0 La venta de activos fijos al final del proyecto en el año 3 se realiza por el valor en libros. Flujo de caja sin impuesto

Proyecto # 1 Cifras en millones de pesos

Ingresos por ventas 400 500 600

Costos de producción 200 250 320

Costos de inversión 600

Valor ingreso por venta de activos 240

Flujo de caja sin impuesto

Proyecto # 2 Cifras en millones de pesos

Ingresos por ventas 400 500 600

Costos de producción 200 250 320

Costos de inversión 1000

Valor ingreso por venta de activos 400

Se tiene dos proyectos de inversión excluyentes, es decir se realiza solamente uno de los dos. Los flujos de caja S IMPUESTO de los dos proyectos son los que se enuncian a continuación, analiza cual de los dos proyectos recomendarías realizar y justifica la respuesta.

La tasa de descuento de los dos proyectos es la misma teniendo en cuenta los mismos factores de oportunidad y riesgo y es: 14%

DESARROLLO

Proyecto # 1 Cifras en millones de pesos

ERO 0 1 2 3

Ingresos por ventas 400 500 600

Valor ingreso por venta de activos 0

Total Ingresos 400 500

Costos de producción 200 250 320

Gastos por depreciación 600 120 120 120

Total Gastos 320 370 440

Utilidad antes de impuestos 80 130

Impuesto de renta 27 44 54

Flujo de caja con impuesto

Proyecto # 1 Cifras en millones de pesos

Ingresos por ventas 400 500 600

Valor ingreso por venta de activos 240

Total ingresos 400 500 840

Costos de producción 200 250

Impuesto de renta 27 44 54

Costos de inversión 600

Total costos 600 227 294

FCN -600 173 206 466

Tasa de descuento 14%

Valor Presente $ 624

VPN $ 24 < 0 Es rentable

TIR Por interpolación lineal

VPN $ 24

Tasa de descuento 14%

Valor Presente $ 795

VPN ($ 205) < 0 No es rentable

HORA: 9:

stentar tu respuesta

NDIENTES

s datos siguientes y

Valor en libros: Valor de adquisición - depreciación acumulada

o contable: Valor de la nta - valor en libros

operacional por venta

nal del proyecto es un

y la relación Beneficio Co

vida útil igual a 0

Los flujos de caja SIN proyectos

de oportunidad y