Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proposiciones y conectores lógicos, Ejercicios de Lógica

Una serie de proposiciones lógicas y conectores lógicos utilizados para formalizarlas. Incluye ejemplos de proposiciones simples y compuestas, así como el uso de conectores como la negación, conjunción, disyunción, implicación y equivalencia. Se abordan temas como la reacción química, la ubicación geográfica, los descuentos, la oferta y demanda, la dilatación de los cuerpos, las condiciones necesarias y suficientes, y diversas situaciones de la vida cotidiana. El documento permite comprender los principios básicos de la lógica proposicional y su aplicación en el análisis de enunciados y argumentos.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 02/06/2024

Genesis_2005
Genesis_2005 🇵🇪

3 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Nacional de Trujillo
Facultad de Agropecuarias
Escuela Profesional de Ingeniería Agrícola
Tema: Formalización de Proposiciones
Curso: Desarrollo Del Pensamiento Lógico Matemático
Docente: José Luis Ponce Bejarano
Estudiantes:
Carrión Salcedo Enilce
Kong Valencia Felipe
Guevara Campodónico Fernando
Gonzales Rodríguez Luis del Piero
Calderón Vásquez Christian del Piero
Año:
2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proposiciones y conectores lógicos y más Ejercicios en PDF de Lógica solo en Docsity!

Universidad Nacional de Trujillo

Facultad de Agropecuarias

Escuela Profesional de Ingeniería Agrícola

Tema: Formalización de Proposiciones

Curso: Desarrollo Del Pensamiento Lógico Matemático

Docente: José Luis Ponce Bejarano

Estudiantes:

Carrión Salcedo Enilce

Kong Valencia Felipe

Guevara Campodónico Fernando

Gonzales Rodríguez Luis del Piero

Calderón Vásquez Christian del Piero

Año:

SEMANA 1: FORMALIZACIÓN DE PROPOSICIONES

Profesor: José Luis Ponte Bejarano

Curso: Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático.

Identificando las proposiciones simples y conectores lógicos formaliza las siguientes proposiciones lógicas.

  1. No es verdad que haya un profesor calvo en la UNT. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION r : "Hay un profesor calvo en la UNT." (¬): "No es verdad que..." ¬ r
  2. Es innegablemente falso que varios elementos químicos son gaseosos. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION s : "Varios elementos químicos son gaseosos." ¬¬: "Es innegablemente ¬ : falso que..." ¬¬ ¬ s
  3. El sodio, el oxígeno y el agua reaccionan para formar soda cáustica. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION p : "El sodio, el oxígeno y el agua reaccionan para formar soda cáustica." ------------------------- p
  4. Trujillo está ubicado entre Chiclayo y Chimbote. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION q : "Trujillo está ubicado entre Chiclayo y Chimbote." ----------------------- q
  5. Si Willy ingresa a la UNT entonces será profesional. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION r : "Willy ingresa a la UNT." s : "Será profesional." Implicación (→): "Si... entonces..." rs
  6. O es tarde o está muy oscuro. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION p : "Es tarde." q : "Está muy oscuro." Disyunción inclusiva (⊻): "O...o…" pq
  7. Esta noche iremos a la fiesta y no al cine. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION p: “Esta noche iremos a la fiesta q: “Esta noche iremos al cine ¬: no ∧: y p ∧¬ q

q: tener dinero

  1. Hoy es sábado dado que ayer fue viernes. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION p: Hoy es sábado q: Ayer fue viernes →: …dado que… p→q
  2. Sólo si existe oferta, habrá demanda. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION p: existe oferta q: habrá demanda ←: sólo si… p ← q
  3. Los cuerpos se dilatan cuando y solo cuando están sometidos al calor. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION p: los cuerpos se dilatan q: los cuerpos están sometidos al calor : ..cuando y solo cuando… p  q
  4. No es el caso que llueva o haga viento, cuando ha terminado el invierno. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION p: llueve q: hace viento r: ha terminado el invierno : No es el caso que : …o… ←: …cuando…

 (p  q) ← r

  1. Castañeda fue contrincante de Toledo porque ambos eran candidatos a la presidencia de la República. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION p: Castañeda fue contrincante de Toledo q: Castañeda fue candidato a la presidencia de la República r: Toledo fue candidato a la presidencia de la República ←: …porque… P ← (q  r)
  2. Diego no fuma si hace deporte y ahorra dinero si no fuma. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION p: Diego fuma q: Diego hace deporte r: Diego ahorra dinero : No ←: …si… : …y… ( p ← q)  (r ← p)
  3. Percy es un jugador de ajedrez porque y sólo porque domina la deducción lógica, sin embargo ha perdido el campeonato. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION p: Percy es un jugador de ajedrez q: Percy domina la deducción lógica r: Percy ha perdido el : …porque y solo porque.. : sin embargo (p  q)  r

campeonato

  1. Es imposible que, Andrés cometiera el crimen a no ser que lo hizo por despecho. Sin embargo, nunca tuvo problemas con su esposa dado que ella fue una mujer inteligente. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION p: Andrés cometiera el crimen q: Andrés lo hizo por despecho r: Andrés tuvo problemas con su esposa. s: ella fue una mujer inteligente : es imposible que : …a no ser que…. : sin embargo ←: …dado que… ( pq)  (r ← s)
  2. La conjuntivitis no es una anomalía de la visión, sin embargo, la miopía si lo es. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION p: la conjuntivitis es una anomalía de la visión q: la miopía es una anomalía de la visión : no : sin embargo p  q
  3. Es falso que Juan no sepa jugar ajedrez y que además no sepa jugar básquet, puesto que es alumno del colegio Claretiano. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION p: Juan sabe jugar ajedrez q: Juan jugar básquet r: Juan es alumno del colegio Claretiano : es falso que : no : además ←: … puesto que… (p  q) ← r
  4. Si no se puede probar la existencia de Sócrates, éste sólo fue un personaje de Platón. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION p: se puede probar la existencia de Sócrates q: Sócrates sólo fue un personaje de Platón : no →: si … p → q
  5. Si Pablo no atiende en clase o no estudia en casa, fracasará en los exámenes y no será aplaudido. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION p: Pablo atiende en clase q: Pablo estudia en casa r: Pablo fracasará en los exámenes s: Pablo será aplaudido : no →: Si…. : ….o…. : y (p  q) → (r  s)
  6. La lógica es una ciencia formal, tiene aplicaciones prácticas, no obstante la lógica no estudia el contenido del pensamiento, tampoco estudia los valores. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION p: la lógica es una ciencia formal q: la lógica tiene aplicaciones practicas : no, tampoco : no obstante (pq)( rs)

PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION

p: trabaje q: estudie r: seguiré una carrera profesional : es falso que : no : ni →: si.. es obvio que… (p ↓q) →r

  1. Es falso que Carolina no sepa tocar el piano y que, además, no componga melodías, puesto que es egresada del Instituto Nacional de Cultura. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION p: Carolina sabe tocar el piano q: Carolina compone melodías r: Carolina es egresada del Instituto Nacional de Cultura : es falso que, no : y ←: …puesto que… (pq) ←r
  2. Si es falso que la lógica y la matemática sean ciencias formales, ni la lógica ni la matemática utilizan la inducción para demostrar sus principios. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION p: La lógica es una ciencia formal q: La matemática es una ciencia formal r: la lógica utiliza la inducción para demostrar sus principios s: la matemática utiliza la inducción para demostrar sus principios : es falso que : y : ni (p  q) → (r ↓ s)
  3. O se incrementa la producción y los salarios, o los niños mueren de hambre; sin embargo los niños no mueren de hambre. Por lo que los salarios incrementan y la producción baja. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION p: incrementa la producción q: incrementa los salarios r: los niños mueren de hambre ⊻; o…o… : y : sin embargo : no →: …por lo que… {[(p  q) ⊻ r]  r} → (q  p)
  4. El director del instituto ordenó la suspensión de clases ya que creyó que era feriado. No obstante debido a que el director no tuvo éxito en su orden, por eso los padres de familia se enojaron. Pero el director suspende las clases salvo que los padres de familia se enojaron. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION p: El director del instituto ordenó la suspensión de clases q: El director del instituto creyó que era feriado r: El director tuvo éxito en su orden s: los padres de familia se enojaron ←: …ya que… : no obstante →: debido a que … : no : pero : salvo que (p ← q)  (r→s)  (p  s)
  1. Este libro de comunicación ni es un resumen ni una simple revisión de lo que ya se conoce sobre el tema; pero no trata de construir una teoría comprensible. No obstante su intención es ser una introducción teórica al proceso en sí y un punto de partida para el lector interesado. Por este motivo se emplea un lenguaje directo y corriente como sea posible. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION p: Este libro de comunicación es un resumen de lo que ya se conoce sobre el tema q: Este libro de comunicación es una simple revisión de lo que ya se conoce sobre el tema r: Este libro de comunicación trata de construir una teoría comprensible s: Este libro de comunicación es una introducción teórica al proceso en sí t: Este libro de comunicación es un punto de partida para el lector interesado u: Este libro de comunicación emplea un lenguaje directo v: Este libro de comunicación lenguaje corriente como sea posible ↓: ni…, ni… : pero : no : no obstante : y →: por tal motivo… {[(p ↓ q)  r ]  (s  t)} → (u  v)
  2. Al principio se pensó que la transformación del azúcar en vino así como la formulación del vinagre a partir del vino, eran acciones propias de esas sustancias; y que no tenían un origen común. Pero Pasteur demostró que estos cambios constituyen la fermentación, y que no se producen si no están presentes ciertas células vivas que dan origen a las enzimas. PROPOSICIONES CONECTORES LOGICOS FORMALIZACION p: Al principio se pensó que la transformación del azúcar en vino eran acciones propias de esas sustancias q: la formulación del vinagre a partir del vino eran acciones propias de esas sustancias r: el azúcar y el vinagre tienen un origen común s: Pasteur demostró que estos cambios constituyen la fermentación t: Pasteur demostró que estos cambios se producen u: las células vivas que dan origen a las enzimas : así como : y : no : pero : y ←: …si… (p  q  r)  [(s  (t ← u)]
  3. Las pirámides son reliquias históricas, joyas arquitectónicas a menos que también una de las siete maravillas del mundo. El Coloso de Rodas también es una de las siete maravillas del mundo, al igual