





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de proposiciones lógicas y conectores lógicos utilizados para formalizarlas. Incluye ejemplos de proposiciones simples y compuestas, así como el uso de conectores como la negación, conjunción, disyunción, implicación y equivalencia. Se abordan temas como la reacción química, la ubicación geográfica, los descuentos, la oferta y demanda, la dilatación de los cuerpos, las condiciones necesarias y suficientes, y diversas situaciones de la vida cotidiana. El documento permite comprender los principios básicos de la lógica proposicional y su aplicación en el análisis de enunciados y argumentos.
Tipo: Ejercicios
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Identificando las proposiciones simples y conectores lógicos formaliza las siguientes proposiciones lógicas.
q: tener dinero
campeonato
p: trabaje q: estudie r: seguiré una carrera profesional : es falso que : no ↓ : ni →: si.. es obvio que… (p ↓q) →r